DANIEL NINA El Post Antillano
(San Juan, 9:00 a.m.) Bad Bunny no ganó el álbum del año. No obstante, varios medios comerciales le dieron primera plana por varios días indicando la importancia de su nominación en los premios Grammy. Lo cierto es que ganó otros premios, pero no el Albúm del Año. ¿Quién pagó porque él fuera primera plana varios días? Ahora nos dicen que nadie, que él es noticia. Lo cierto es que a partir del caso de Sixto George, todo lo que se mueve en los sistemas mediáticos comerciales, así como en el mundo de los que nos influencian, pare que viene con valor de cambio.

La payola o pago para difundir contenido, es la norma del día. Terrible, pero luce así. Esto ni es democrático, ni mejora nuestra vida. Simplemente es otra forma de acumulación del capital que normaliza nuestro contenido informativo con dinero.
Por eso es que uno no se sorprende ante el juicio de Sixto George. Simplemente, a uno le interesa que se desmantele la cultura de subordinación y control que existe en Puerto Rico, por el cual, el capital y el capitalismo nos mantienen “organizados” y dentro de su lógica.
Si algo uno detesta de la presencia continua de Bad Bunny en los sistemas mediáticos, es que uno no sabe cuando es una noticia genuina o es pauta. A veces es importante saber que recibió un premio en una universidad. Pero saber como es su carro o su casa, todo indica que es pauta.
Es momento de organizar el país de otra forma. Pensemos en la independencia. Pensemos.