Skip to content

A los multimillonarios se les aplican tasas impositivas más bajas en tanto a las clases medias y asalariadas se le pide un esfuerzo contributivo mayor

Spread the love

La desigualdad desbocada que padecemos tiene un claro motor: un sistema fiscal injusto. Los multimillonarios se les aplican tasas impositivas más bajas que a ningún otro grupo social. Mientras tanto, a las clases media y asalariadas se le pide un esfuerzo contributivo mayor.

La desigualdad desbocada que padecemos tiene un claro motor: un sistema fiscal injusto. Los multimillonarios se les aplican tasas impositivas más bajas que a ningún otro grupo social. Mientras tanto, a las clases media y asalariadas se le pide un esfuerzo contributivo mayor.

La revelación de que Donald Trump casi no pagaba impuestos saca a la luz la capacidad que tienen los ricos, con sus abogados, de ganar la batalla impositiva.

Así como aumentan las desigualdades económicas, también aumenta el trato diferenciado de los contribuyentes: Quienes tienen ingresos de menos de $25,000 anuales son más investigados (un 0.69% de los casos) que los que ganan de $500,000 para arriba (0.53%), de acuerdo con estadísticas del IRS. Quienes tienen bajos ingresos, con hijos- son investigados con mucha más frecuencia que los magnates y las corporaciones.

Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, dos economistas han revolucionado el estudio de la desigualdad, analizan las decisiones (y los pecados de indecisión) que han llevado a semejante triunfo de la injusticia fiscal.

Combinando el análisis histórico y las aportaciones económicas más punteras, Saez y Zucman muestran cómo el fin de la progresividad de los impuestos termina por sacudir los cimientos de la democracia.

https://traficantes.net/libros/el-triunfo-de-la-injusticia

Datos: Un estudio de la profesora de leyes de la Universidad de Pensilvania Natasha Sarin y del ex secretario del tesoro y presidente de la Universidad de Harvard Lawrence Summers dice que entre el 2020 y el 2029 el IRS no pudo cobrar unos $7.5 billones en impuestos.

https://www.nber.org/papers/w27571

Hechos: New York Times publicó que Trump pagó $750 en impuestos en el 2016, año en que obtuvo la presidencia, y nuevamente en el 2017, y que no pagó nada en 11 de los 18 años que revisó el diario.

https://www.nytimes.com/…/trump-taxes-income.amp.html

Además ver

https://wir2022.wid.world/…/Summary…
https://www.oxfam.org/en/research/la-ley-delmas-rico

NotaEd- traducción libre, investigación, alguna redacción adicional y edición por

Pachi Ortizfeliciano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *