La Revolución Cubana abrió una nueva etapa en la historia de América Latina. Al calor de esos hechos hubo una serie de movimientos revolucionarios armados en todo el continente. Puerto Rico, no fue la excepción. En esos años, diferentes agrupaciones de izquierda y del nacionalismo revolucionario puertorriqueño desarrollaron una destacada labor independentista tanto en el archipiélago como en Estados Unidos. En ese contexto, en la década del sesenta, emergieron: los Comandos Armados de Liberación (CAL) como un instrumento clandestino del Movimiento Pro Independencia (MPI). El presente artículo busca esbozar el itinerario político por medio de un análisis de su ideología, sus objetivos, sus tácticas de intervención y su estructura interna.

Espere el artículo compleo en la edición de septiembre de la revista Nueva Pensamiento Crítico