Skip to content

Análisis: los Leones aseguran ofrecer un buen espéctaculo en su regreso con un elenco nuevo

Spread the love

Edwin Rodríguez, dirigente y gerente general de la novena, tiene altas expectativas con un plantel de pocas figuras de renombre en la liga

miércoles, 2 de noviembre de 2022 – 11:40 p.m.

Por Rubén A. Rodríguez El Nuevo Día

Tras una ausencia de casi 10 años, los Leones de Ponce regresan al béisbol invernal como una franquicia de expansión.

Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que la tradicional franquicia sureña se lanzó al terreno del legendario Estadio Paquito Montaner.

Estos hambrientos Leones desean recuperar todo ese tiempo perdido y su dirigente Edwin Rodríguez asegura que su equipo no viene meramente a competir por uno de los puestos clasificatorios.

El mánager asegura de forma enérgica que su plantilla viene por cosas más grandes. Rodríguez ha tenido que armar un elenco desde cero, ya que la franquicia es una de expansión.

“Este es un equipo que está contando con clasificar. Llegar a las semifinales llegando tercero o cuarto, pero obviamente uno tira para llegar primero”, afirmó Rodríguez, quien también fungirá com gerente general del equipo sureño.

PUBLICIDAD

“Nosotros vamos a competir, pero para ganar. Estamos buscando ganar desde el día uno. Lo hemos dicho en las reuniones de equipo. Se le ha internalizado a los muchachos”.

En un torneo que consistentemente ha sido dominado en la pasada década por tres equipos como los Criollos de Caguas, los Cangrejeros de Santurce y los Indios de Mayagüez, la percepción general es que esta temporada que se avecina seguirá la misma tendencia agregando ahora un poco más interés a la lucha por el cuarto lugar entre los Gigantes de Carolina y la novena sureña.

Edwin Rodríguez llevará dos sombreros en la novena de los Leones: gerente general y dirigente.
Edwin Rodríguez llevará dos sombreros en la novena de los Leones: gerente general y dirigente. (David Villafane/Staff)

Rodríguez reconoce el poderío de los tres equipos en cuestión, pero insistió que los Leones tienen lo necesario para interponerse en el camino de ellos desde su juego inaugural el sábado en el Montaner.

“Respetamos a cada uno de los equipos, pero miedo no le tenemos. Nosotros vamos para ese primer puesto. Aquí no se le regala nada a nadie. Que ellos son 1-2-3, pues que se lo ganen en el terreno porque nosotros nos vamos a tirar a ganar”.

¿Qué cualidades posee este equipo ponceño que hace a su dirigente hablar con tanta confianza?

“Es un equipo bien atlético. Tenemos muy buenos atletas. Los fanáticos se van a dar cuenta de eso”, mencionó de entrada.

“Acabamos de contratar a Dairon Blanco. También tenemos a Jimmy Kerrigan, que es muy buen corredor. Ademas de que tiene fuerza”, dijo de dos de sus jugadores importados.

Rodríguez habló con especial entusiasmo de Blanco, un jardinero cubano que jugó con los Criollos de Caguas en la temporada 2018-2019.

Blanco pertenece a la organización de los Royals de Kansas City y se robó 45 bases en Omaha, filial Triple A en la pasada temporada.

“Blanco es probado como robador de bases. Tenemos velocidad en la bases aunque no necesariamente sea robando bases. Vamos a tener versatilidad en los jugadores de posición. Yo te diría que cada uno de los jugadores pueden jugar dos o tres posiciones. Lo han probado en las ligas que las han jugado”, apuntó.

“Eso me da opciones como dirigente”.

Hubo una inversión millonaria en el estadio Paquito Montaner.
Hubo una inversión millonaria en el estadio Paquito Montaner. (David Villafane/Staff)

El exdirigente nacional pasó a identificar los jugadores que pudieran estar ocupando las posiciones regulares en su equipo desde el primer día de competencia.

JC Escarra, un jugador de raíces cubanas será el receptor. Luis Curbelo estará de inicialista. Jesmuel Valentín jugará en la segunda. Trei Cruz, nieto del legendario José Cheo Cruz e hijo de Cheíto Cruz, será el torpedero. Éste joven prospecto de la organización de Detroit estará debutando en la liga invernal.

El antesalista lo será el veterano Iván de Jesús Jr.

En los jardines estarán Wendell Marrero (LF), Blanco (CF) y Jimmy Kerrigan (RF).

“En cuanto al pitcheo hemos identificado como seis iniciadores. Considero que en un momento dado luego de las primeras tres salidas podrían llevar el juego cerrado hasta la quinta entrada”, agregó Rodríguez, quien dirigirá por primera vez al equipo de su ciudad natal.

“En el bullpen tendremos unos brazos zurdos y derechos bien potentes, con lanzamientos de poder. Y en eso es que me he concentrado en el pitcheo”.

Rodríguez identificó a Alexis Rivero como su taponero. Rivero es un taponero venezolano que salvó 20 juegos en la liga independiente. Viene con un permiso especial de la liga venezolana por cuestiones del visado, ya que no puede lanzar allá. Los Cardenales de Lara le otorgaron el permiso para trabajar en Puerto Rico.

A su vez, mencionó a Andrew Marrero como su preparador.

De acuerdo a Rodríguez, Marrero es un relevista de 22 años de la organización de los Cardinals de San Luis. Jugará como nativo.

“En el mes de agosto nada más salvó 10 juegos. Tira entre 96-97 millas y su recta no es su mejor lanzamiento. Es el slider”, dijo.

“El pitcheo va a ser la clave. Me he esmerado como gerente general en identificar ese pitcheo que nos pueda mantener en el juego esas primeras cinco entradas y el bullpen va a ser la clave. Con la experiencia que uno tiene en esto, con el bullpen es que uno gana o pierde campeonatos. Y en eso es que nos hemos concentrado”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *