Los boricuas controlaron la potente ofensiva de sus vecinos caribeños y jugarán el viernes ante México por el boleto a las semifinales del torneo

Por Jorge Figueroa Loza El Nuevo Día
Miami, Florida – El caldo de gallina hecho por Félix “Tito” Trinidad hizo efecto.
Christian Vázquez lideró un ramillete de cuatro carreras con un cuadrangular en la tercera entrada, acompañado de una destacada labor de los brazos relevistas, para Puerto Rico vencer el miércoles 5-2 a República Dominicana y asegurar su pase a los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 ante 36,025 almas en LoanDepot Park.
A la conclusión del juego con un ponche a Teoscar Hernández, el cerrador Edwin “Sugar” Díaz se lastimó la rodilla derecha mientras celebraba con sus compañeros y fue cargado para salir del terreno. El festejo terminó en ese instante y la preocupación era evidente entre todos los integrantes del equipo.
Luego, Díaz salió en una silla de ruedas por uno de los pasillos, mientras era ovacionado por los fanáticos.
Los boricuas mantuvieron viva su racha de avanzar a segundas rondas desde la inauguración del torneo en 2006, y ahora se verá el viernes contra México, ganador del Grupo C, por el boleto a semifinales.
Ante la presencia de artistas como Daddy Yankee, Luis Fonsi Ozuna, Arcángel y Marc Anthony, el “Team Rubio” finalizó la fase de grupos con marca de 3-1, segundos en la llave liderada por Venezuela, invicto en cuatro salidas.
“Sugar” Díaz, con su entrada de trompetas de la canción “Narcos”, sacó los últimos tres outs con rectas de fuego para estallar la celebración boricua en el terreno. Ponchó a Ketel Marte, Jean Segura y Teoscar Hernández. Luego surgió la lesión.
Dominicana, favorita en papel con los potentes bates de Juan Soto, Manny Machado, Julio Rodríguez y Rafael Devers, decepcionó al quedarse en la primera ronda por segunda vez en cinco Clásicos.
Trinidad, excampeón de boxeo e ídolo deportivo puertorriqueño, repartió el martes el caldo de gallina que le hacía su madre, Doña Irma, antes de sus peleas al equipo de Puerto Rico durante el día libre de la escuadra para “noquear” a los dominicanos en el desafío de vida o muerte.
Luego de dos sólidas entradas por el veterano abridor Johnny Cueto, Vázquez lo sorprendió para abrir el tercer episodio con un bambinazo al jardín izquierdo. La celebración boricua comenzó en las gradas y el nuevo receptor de los Twins de Minnesota fue recibido en el dugout con una chaqueta de festejo.
Vimael Machín dio una línea, seguido por un toque de Martín “Machete” Maldonado que Cueto no supo manejar. El cátcher titular de Puerto Rico se tiró de pecho en la inicial para arribar quieto.
Esto fue todo para Cueto, sustituido por Bryan Abreu y sin outs en la pizarra. Francisco Lindor le dio la bienvenida con imparable para remolcar a Machín desde la intermedia. Enrique “Kike” Hernández le siguió con batazo de machucón que superó al tercera base Manny Machado y que llevó a Maldonado a correr desde segunda con todas sus ganas para la tercera raya del “Team Rubio”.


Ante los cambios de última hora por el dirigente Yadier Molina para el abridor del partido, Fernando Cruz se destacó en el inicio con 1.2 entradas de un hit, dos ponches y dos bases por bolas. Fue cambiado por el zurdo Jovani Morán, quien sacó el último out de la segunda entrada con ponche a Francisco Mejía.
Morán volvió en la baja de la tercera y Soto respondió por Dominicana con un enorme bambinazo, de 448 pies por el jardín central, para la primera carrera de los rivales caribeños. Fue la primera carrera permitida por los boricuas en las pasadas 14 entradas, incluyendo las ocho perfectas del nocaut 10-0 sobre Israel el pasado lunes.
Morán salió y entró Jacksel Ríos, quien sacó sin problemas los tres out luego del monumental tablazo de Soto. Ríos completó 1.2 entradas sin anotaciones.
En la quinta, Francisco Lindor dio un imparable hacia el jardinero central Julio Rodríguez, quien cometió un error al fildear cuando la pelota dio en su muslo izquierdo, escapándose al fondo del bosque. El capitán del “Team Rubio” sacó los patines y llegó de pecho al plato para la quinta carrera de Puerto Rico.

Las gradas estallaron con la velocidad de Lindor en las almohadillas. Hernández disparó cohete al jardín derecho e intentó llegar a tercera, pero fue explotado en la antesala. La jugada fue revisada y los árbitros fallaron en contra de Puerto Rico.
Alexis Díaz, hermano de Edwin Díaz, tuvo su turno en la loma en la baja de la quinta y tuvo trabajo pesado. Al no encontrar la zona de strike, embasó a Mejía y a Soto, para luego Rodríguez dar hit que llenó las bases. Sin outs, Machado bateó para una doble matanza que impulsó la segunda de Dominicana, seguido por un bombo de out a tercera de Rafael Devers. Díaz respiró profundo al salir de la amenaza.
Nicholás Padilla y el cerrador de los Twins de Minnesota Jorge López, y Duane Underwood Jr. no permitieron carreras en la sexta, séptima ni octava entrada. López continuó dominante en la octava para dejarle la mesa servida al taponero estrella Edwin “Sugar” Díaz.
