Skip to content

Asiáticos se Vuelan la Barda con Gigantesco Aporte Tecnológico que llega a México con lo mas …

Spread the love

El avance tecnológico en materia de trenes de carga y velocidad de las superpotencias Asiáticas actualmente es bastante evidente, gran parte de esta tecnología es ampliamente utilizada en nuestro país para la construcción de múltiples tramos en las obras del tren maya, incluso abarcando mas proyectos mexicanos igual de importantes al día de hoy.

El avance tecnológico en materia de trenes de carga y velocidad de las superpotencias Asiáticas actualmente es bastante evidente, gran parte de esta tecnología es ampliamente utilizada en nuestro país para la construcción de múltiples tramos en las obras del tren maya, incluso abarcando mas proyectos mexicanos igual de importantes al día de hoy. Uno de los Países más Grandes de Asia, nos referimos a china, es al día de hoy un país sumamente adelantado en materia tecnológica en el mundo, es aquí donde te menciono que China juega un papel muy importante en la construcción de los trenes que se construyen hoy en México. Considerada como una de las ciudades más pobladas del planeta, cuenta con las líneas ferroviarias más grandes y veloces del planeta, motivo por el cual México considero sus conocimientos basados en la infraestructura ferroviaria, al considerar a China como un Gigante Tecnológico en la rama, prueba de ello, es que durante los primeros años del mandato del presidente Andrés Manuel, este país logro adjudicar dos enormes proyectos de gran relevancia para México. La actual obra del tren maya, es uno de los proyectos mas simbólicos de esta administración, esperada por muchos ya que representa derrama y progreso para el país, aquí el apartado tecnológico juega un papel crítico, y es aquí donde entra toda la tecnología de Primer Mundo Utilizada en el Continente Asiático, la empresa Asiática llamada China Railway Construcción Corporation en alianza con China Comunications actualmente construyen un tramo de 13000 millones de pesos. Un dato bastante importante a destacar, es que la empresa China Railway durante el año 2021, presento ante el mundo, un tecnológico tren de levitación ultra rápido, con la capacidad de alcanzar la velocidad de 600 kilómetros por hora, una velocidad totalmente fuera de lo común.

Mientras que la Empresa China Comunications es conocida por especializarse en grandes obras de infraestructura instaladas por todo el mundo, contando con una sede instalada ya en nuestro país, donde dirigen y operan una serie de obras como Aeropuertos, plataformas petroleras, trenes de alta velocidad, carreteras, túneles, puentes entre otras. Fue en el año 2021 cuando se inicio con la construcción de una enorme fábrica de durmientes, disparando enormemente las fuentes de empleos directos en el sureste de México. Esta línea de producción cuenta con un gran aporte tecnológico asiático, llegando en un momento optimo en donde en México actualmente se construyen múltiples proyectos ferroviarios como lo es el tren del istmo de Tehuantepec, el tren maya, el tren México Toluca y las remodelaciones de las líneas del metro de la ciudad de México. En esta Fabrica de durmientes trabajan 300 personas que incluye un 25% de mano de obra Asiática, fabricando un total de 1500 durmientes diarios. Esto incrementa a gran medida la posibilidad de que México sea un gran productor ante la creciente demanda con proyectos ferroviarios, estimando un incremento en los próximos años. China Railway se encuentra trabajando en las obras del tren maya y en las remodelaciones de las líneas del metro de la ciudad de México, donde en pasadas fechas, entregaron la muestra de un único tren construido en Asia, mismo que será tomado como referencia para la construcción del resto de los trenes, intensificando el compromiso comercial logrado por Andrés Manuel de absorber el conocimiento tecnológico que se queda en México. Un detalle muy importante a mencionar es que con las obras y trabajos realizados en el tren maya, se redujo de manera importante la migración local, mientras que la mano de obra llega desde otros estados, gracias al despunte importante en la creación de fuentes de empleos en las obras. La fábrica de durmientes cumple cabalmente con las necesidades requeridas en las etapas de los trabajos en el tren Maya, estos monolitos tienen la importante tarea de esparcirla carga entregada por el paso del tren al suelo pétreo o balasto, añadiendo una correcta distancia entre la vías del tren y los rieles. Su fabricación consta de piedras muy especiales que son trituradas y molidas de manera muy fina, para posteriormente ser mezclada con concreto, vertido en moldes prefabricados, son sumamente compactados logrando entregarle la máxima resistencia y dureza, lo que garantiza su longevidad. Las Alianzas extranjeras donde el trasplante tecnológico y la prioridad a los intereses de la nación son claramente estipulados son enteramente bienvenida a México, sin duda alguna, una excelente apuesta por parte del presidente de México en implementar tecnología ya probada e implementara por los mejores en la rama del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *