Mientras, Javier Báez he tenido un mejor rendimiento con el madero en mayo con Detroit, y Jorge López sigue destacándose como relevista con Minnesota

viernes, 19 de mayo de 2023 – 1:07 p.m.
Por ELNUEVODIA.COM
La ofensiva del campocortoCarlos Correa, con los Twins de Minnesota, continúa inconsistente en esta temporada de las Mayores, al tiempo que su compañero Jorge López sigue luciendo a un alto nivel como relevista.
Javier Báez, en tanto, ha reducido significativamente la cantidad de abanicados en medio de un despertar ofensivo en mayo, mientras que Francisco Lindor lidera a los boricuas en carreras remolcadas.
Aquí le damos un vistazo a los números de algunos de los jugadores puertorriqueños en lo que va de la temporada 2023:
Carlos Correa – Twins
El campocorto de Minnesota continúa sin encontrar un ritmo ofensivo al batear para .203 con seis jonrones y 23 remolcadas en 40 juegos. Suma 13 anotadas con un porcentaje en base de .274 y un OPS de .660. Totaliza 42 ponches con 16 boletos gratis. Este mes de mayo promedia .203. A la defensa solo lleva un error.
Francisco Lindor – Mets
El campocorto de los Mets lidera a los boricuas en carreras remolcadas con 31. Tiene promedio de .225 con seis jonrones y 26 anotadas. También acumula 47 ponches en 45 juegos con un OPS de .718 y un porcentaje en base de .308. Defensivamente lleva tres errores.
Javier Báez – Tigers
Al torpedero de Detroit le ha ido mejor con el bate en mayo al promediar .273 con tres cuadrangulares, luego de batear .230 sin jonrones en abril. Solo suma ocho ponches en 14 juegos de este mes. En total batea para .248 con 19 remolcadas y 17 anotadas, un porcentaje en base de .304 y un OPS de .656.

Kike Hernández – Red Sox
El ‘utility’ de Boston no ha sido consistente con el madero al batear para .241 con tres vuelacercas y 16 remolcadas en 39 juegos. Tiene 22 anotadas, un porcentaje en base de .296 y un OPS de .647. Defensivamente ha cometido nueve errores en el campocorto (.915% de fildeo).
Eddie Rosario – Braves
El jardinero guayamés de Atlanta ha movido mejor el bate en mayo con promedio de .286 y ocho remolcadas en 49 turnos. En total acumula promedio de .254 con cuatro vuelacercas y 13 remolcadas en 36 partidos. Tiene un porcentaje en base de .287 y un OPS de .710.
Christian Vázquez – Twins
El receptor bayamonés de Minnesota ha estado frío en la ofensiva en mayo con promedio de .212 sin batazos de extrabases. En la temporada, Vázquez promedia .245 sin jonrones con 10 remolcadas y 13 anotadas en 30 partidos. Tiene un OPS de .594 y un porcentaje en base de .318.
Martín Maldonado – Astros
El receptor naguabeño de Houston apenas batea para .177 con dos cuadrangulares y siete carreras impulsadas en 31 partidos. Registra un OPS de .539 y un porcentaje en base de .269. Defensivamente ha fusilado cuatro corredores en 16 intentos.
Jorge López – Twins
El relevista cayeyano de Minnesota ha tenido un sensacional inicio de temporada con efectividad de 1.37 en 19.2 entradas. Solo ha permitido 11 hits y tres carreras limpias con 17 ponches. Suma tres salvados en igual número de oportunidades con seis holds y un WHIP (hits y bases por bolas por entrada) de 0.92.

Alexis Díaz – Reds
El relevista naguabeño de Cincinnati es el jugador boricua más sobresaliente en lo que va de temporada al marchar perfecto en oportunidades de salvamento en 10 intentos con 30 ponches en 16 entradas. Tiene efectividad de 2.25. Ha ponchado casi el 50% de los bateadores enfrentados (61-30) con un rate de ponches por nueve entradas de 16.9.
José Berríos – Blue Jays
El abridor bayamonés de Toronto no ha tenido suerte en sus últimas dos salidas al perder un juego y no tener decisión en otro. Se combinó para permitir cinco carreras en 12.1 entradas con 11 ponches. El jueves permitió tres anotaciones en 6.2 entradas y perdió ante los Yankees. Tiene marca de 3-4 y efectividad de 4.61 en 52.2 entradas con 52 abanicados.