Skip to content

Chango viejo sí aprende maroma nueva

Spread the love

Publicado por intermedio de Alfredo Bassat

_*Chango viejo sí aprende maroma nueva*_

El director de la Facultad de Medicina de la Universidad George Washington sostiene que el cerebro de una persona mayor es mucho más práctico de lo que comúnmente se cree. A esta edad, la interacción de los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro se vuelve armoniosa, lo que amplía nuestras posibilidades creativas.
Es por eso que entre las personas mayores de 60 años se pueden encontrar muchas personalidades que acaban de iniciar sus actividades creativas.

 Por supuesto, el cerebro ya no es tan rápido como en la juventud. Sin embargo, gana en flexibilidad. Por lo tanto, con la edad, es más probable que tomemos las decisiones correctas y estemos menos expuestos a las emociones negativas.

*El pico de la actividad intelectual humana ocurre alrededor de los 70 años*, cuando el cerebro comienza a funcionar con toda su fuerza.

 Con el tiempo, aumenta la cantidad de mielina en el cerebro, sustancia que facilita el paso rápido de señales entre neuronas. Debido a esto, las habilidades intelectuales aumentan en un 300% en comparación con el promedio.

También es interesante el hecho de que después de los 60 años, una persona puede usar los dos hemisferios al mismo tiempo. Esto le permite resolver problemas mucho más complejos.

El profesor Monchi Uri, de la Universidad de Montreal, cree que el cerebro del adulto mayor elige el camino que consume menos energía, elimina lo innecesario y deja solo las opciones adecuadas para resolver el problema.

Se realizó un estudio en el que participaron diferentes grupos de edad. Los jóvenes estaban muy confundidos al pasar las pruebas, mientras que los mayores de 60 años tomaban las decisiones correctas.

Ahora, veamos las características del cerebro entre los 60 y los 80 años. Son realmente rosas.

*CARACTERÍSTICAS DEL CEREBRO DE UNA PERSONA MAYOR.*

1. Las neuronas del cerebro no mueren, como dicen todos los que te rodean. Las conexiones entre ellos simplemente desaparecen si uno no se dedica al trabajo mental.

2. La distracción y el olvido surgen debido a una sobreabundancia de información. Por lo tanto, no es necesario que concentres toda tu vida en nimiedades innecesarias.

3. A partir de los 60 años, una persona, al tomar decisiones, no usa un hemisferio por vez, como los jóvenes, sino ambos simultáneamente .

4. Conclusión: si una persona lleva un estilo de vida saludable, se mueve, tiene actividad física viable y tiene plena actividad mental, las habilidades intelectuales NO disminuyen con la edad, simplemente CRECEN, alcanzando un pico a la edad de 80-90 años.

Así es que no le tenga miedo a la vejez. Esfuércese por desarrollarse intelectualmente. ¡Aprenda nuevas manualidades, haga música, aprenda a tocar instrumentos musicales, pinte cuadros! Baile! Interésese por la vida, reúnase y comuníquese con amigos, haga planes para el futuro, viaje lo mejor que pueda.
No olvide ir a tiendas, cafés, espectáculos. No se calle ni se mantenga solo, esto es destructivo para cualquiera.
Viva con este pensamiento: _*¡todas las cosas buenas todavía están delante de mí!*_

FUENTE: New England Journal of Medicine.

Transmita esta información a sus familiares y amigos de 60, 70 y 80 años para que puedan estar orgullosos de su edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *