Estamos siendo testigos de cómo se sigue materializado el proyecto colonial de un Puerto Rico sin puertorriqueñxs. A nivel político, nos gobiernan empresarios que se sirven a sí mismos de los bienes públicos, y que priorizan el interés de las corporaciones y el capital privado. Por otro lado, vivimos sometidas a las decisiones de una Junta de Control Fiscal, que por los pasados seis años nos ha sometido a la austeridad, precarizando la vida de la gente en Puerto Rico.

¡DESPLAZADAS NUNCA MÁS!
Estamos siendo testigos de cómo se sigue materializado el proyecto colonial de un Puerto Rico sin puertorriqueñxs. A nivel político, nos gobiernan empresarios que se sirven a sí mismos de los bienes públicos, y que priorizan el interés de las corporaciones y el capital privado. Por otro lado, vivimos sometidas a las decisiones de una Junta de Control Fiscal, que por los pasados seis años nos ha sometido a la austeridad, precarizando la vida de la gente en Puerto Rico.
El saldo de estas decisiones políticas, es un país en el que la pobreza, la inseguridad alimentaria, la escasez de vivienda asequible y la falta de servicios básicos es la orden del día. Esa violencia es una estructural, esa violencia nos desplaza. Y contra esa violencia nos organizamos para resistir.
Este 8 de marzo —Día Internacional de las Mujeres— desde la Colectiva Feminista en Construcción hacemos el llamado organizativo para articular una oposición fuerte, combativa y militante al desplazamiento voraz que vivimos en nuestro país. Nuestra consigna es un mandato contundente al estado: ¡Desplazadas nunca más!
Únete a esta jornada de lucha. Hay diversas formas de aportar y construir colectivamente.
Hay que tallerear, repartir boletines, organizar, agitar, protestar, accionar. ¡Nos vemos en la calle!
Llena el siguiente form para sumarte al proceso:
RESISTIMOS. OCUPAMOS. DESPLAZADAS NUNCA MÁS