La Cumbre del Grupo de los 20 (G20) culminará hoy aquí con el traspaso de la presidencia a Brasil como resumen de una labor intensa de la India al frente del bloque

Nueva Delhi, 10 sep (Prensa Latina) La Cumbre del Grupo de los 20 (G20) culminará hoy aquí con el traspaso de la presidencia a Brasil como resumen de una labor intensa de la India al frente del bloque.
- septiembre 10, 2023
- CDT02:51 (GMT) -0400
Los presidentes y altos representantes de las naciones pertenecientes al G20 iniciaron la jornada final con una visita a Rajghat, un complejo memorial ubicado en Nueva Delhi, para rendirle tributo a Mahatma Gandhi, el padre de la independencia de la India.

Posteriormente, en la apertura de la tercera y última sesión del encuentro, denominada Un futuro, los presidentes de Indonesia, Joko Widodo; y de Brail, Luis Inácio Lula Da Silva obsequiaron plantas al primer ministro Narendra Modi antes de iniciar la deliberaciones.
La víspera, en la sesión inaugural, el primer ministro indio anunció el ingreso oficial de la Unión Africana (UA) en el bloque de las economías más potentes del planeta y la Unión Europea e invitó con un fuerte abrazo al presidente de Comoros, Azali Assoumani, al frente de la UA, a ocupar el puesto como integrante del G20.
Además, los miembros del bloque adoptaron la Declaración de Delhi por consenso aún con las marcadas divergencias dentro de la agrupación por la operación especial de Rusia en Ucrania, principalmente.
En un mensaje en la red social X, antes Twitter, el representante del Gobierno indio para la organización de la Cumbre, el sherpa Amitabh Kant, reconoció que esa fue la parte más compleja de todo el G20.
Lograr consenso sobre los párrafos geopolíticos (Rusia-Ucrania) se logró a lo largo de 200 horas de negociaciones ininterrumpidas, 300 reuniones bilaterales y 15 borradores, precisó el funcionario gubernamental.

Narendra Modi lanzó también la Alianza Global de Biocombustibles, una iniciativa conjunta con Argentina, Bangladesh, Brasil, Italia, Mauricio, Sudáfrica, los Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, con el objetivo de asegurar el suministro asequible y una producción estable de los derivados de fuentes orgánicas.
El jefe de Estado de la India propuso, además, la misión satélite del G20 para la observación del medio ambiente y el clima e instó a los líderes a comenzar a trabajar en la iniciativa de crédito verde, relacionado con el financiamiento para la transición energética en el enfrentamiento al cambio climático.
En un encuentro colateral, el primer ministro indio presentó además el Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa, que vaticinó, será un medio eficaz para la integración económica entre la nación surasiática y las dos regiones con impacto en el desarrollo sostenible de todo el mundo.
También dio a conocer la Asociación para la Infraestructura e Inversión Global, un mecanismo que desempeñará un papel clave en beneficio de ese sector en los países en desarrollo, así como ayudar a acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial.
mem/lrd
Naciones Unidas acoge con satisfacción declaración del G20

Nueva Delhi, 9 sep (Prensa Latina) Naciones Unidas acogió hoy con satisfacción la adopción de la Declaración de los Líderes del G20 en esta cuidad, considerada por el organismo como “un ejemplo de liderazgo eficaz en un momento de grandes divisiones”.
- septiembre 9, 2023
- CDT17:34 (GMT) -0400
En un comunicado divulgado aquí, la ONU saludó «con especial satisfacción el lenguaje de la declaración sobre la aceleración del progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
«Estamos especialmente contentos de leer sobre los compromisos, y sobre cómo todos debemos revitalizar y reinvertir en los Objetivos si queremos acercarnos a su consecución en la fecha límite de 2030», dijo el portavoz del secretario general (António Guterres), Stéphane Dujarric.
El vocero aseguró que la adopción del documento por consenso tras largas negociaciones, especialmente en una era de polarización global, resulta un tributo a los esfuerzos de India, país que preside el bloque.
Al mismo tiempo, agregó, refleja el papel de la nación anfitriona como líder del sur global y de los países en desarrollo y pone de relieve sus capacidades como constructora de puentes, política y geográficamente.
La declaración del G20, grupo que representa a las economías más grandes del planeta, expresa de forma consensuada la necesidad de abordar los principales retos de la humanidad, entre ellos contrarrestar el cambio climático y crear un modelo de desarrollo sostenible.
“Nos reunimos en un momento decisivo de la historia en el que las decisiones que tomemos ahora determinarán el futuro de nuestra gente y de nuestro planeta. Con la filosofía de vivir en armonía con el ecosistema que nos rodea, nos comprometemos a emprender acciones concretas para afrontar los retos mundiales”, señala el primer párrafo de la Declaración.
En esta jornada, además, el secretario general de ONU instó a los líderes a demostrar una mayor ambición en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a apoyar la justicia climática.
Los miembros del G20 representan actualmente el 80 por ciento de las emisiones mundiales, recordó Guterres al intervenir en la sesión de la cita dedicada a las cuestiones climáticas y medioambientales.
El bloque acordó este sábado admitir a la Unión Africana como su miembro más reciente, otro anuncio satisfactorio para Naciones Unidas.
La noticia, a juicio del portavoz de ONU, «refleja la creciente influencia e importancia de África en la escena mundial».
«Cuando se construyó gran parte de la arquitectura multilateral internacional existente, la mayor parte de África aún estaba colonizada y no tenía la oportunidad de hacer oír su voz. Este es un paso más para corregir ese desequilibrio», agregó Dujarric.
lam/ebr