Skip to content

¿Cómo contener el avance de las derechas en América Latina y el Caribe?

Spread the love

El surgimiento de las llamadas “nuevas derechas” o ultraderechas en América Latina y el Caribe es una marca de época que ocupa y preocupa a analistas, académicos, académicas, integrantes de movimientos sociales y a los pueblos de la región que ven con preocupación los avances de posturas neoliberales, muchas veces negacionistas y que reivindican las dictaduras cívico-militares de la segunda mitad del siglo pasado, y que suelen contar con crecientes caudales electorales

CLACSO

El surgimiento de las llamadas “nuevas derechas” o ultraderechas en América Latina y el Caribe es una marca de época que ocupa y preocupa a analistas, académicos, académicas, integrantes de movimientos sociales y a los pueblos de la región que ven con preocupación los avances de posturas neoliberales, muchas veces negacionistas y que reivindican las dictaduras cívico-militares de la segunda mitad del siglo pasado, y que suelen contar con crecientes caudales electorales.

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales viene analizando y alertando acerca de este fenómeno, investigando, difundiendo y dándole espacio a expertos y expertas que se expresan en los foros, congresos, entrevistas y participaciones en el InfoCLACSO de cada miércoles. Aquí, un listado de algunas de estas opiniones.


“Las derechas están muy articuladas y suponen una amenaza a la democracia” – Elvin Calcaño Ortiz

Hay un giro a la derecha fascista en la región – Mercedes Palumbo

“Los nuevos actores de derecha son muy poco hábiles para gobernar” – Gerardo Caetano

El golpe en Uruguay fue el punto de partida para la consolidación de un modelo neoliberal“ – Karina Batthyány

“Hoy estamos en un ciclo histórico de cuestionamiento a la democracia liberal“ – José Antonio Sanahuja

“La salida por derecha no es la única opción” – Pablo Vommaro

“Asistimos al crecimiento de los nuevos partidos de derecha con apoyo popular” – Magdalena Broquetas

“En Chile la ultraderecha ha enarbolado sistemáticamente un discurso de negacionismo“ – Fabián Cabaluz

“El contexto mundial actual es de posiciones retrógradas y de las derechas” – Elizabeth Jelin

“Necesitamos unirnos para combatir al enemigo siniestro que es el neofascismo” – Michäel Löwy

“La escuela dominicana es el gran bunker del pensamiento conservador” – Juan Miguel Pérez

“Para los jóvenes de derechas es común ver a la Argentina en un constante deterioro“ – Melina Vázquez

“Lo que estamos viendo es una nueva derecha nostálgica del pasado autoritario” – Juan Pablo Luna

“El gobierno de Bolsonaro fue el peor periodo para la clase trabajadora“ – Andreia Lobo Castro

“América Latina es la reserva ideológica a nivel mundial” –  Pablo Iglesias

Nunca más a la prepotencia de la extrema derecha, a las expresiones antidemocráticas – Karina Batthyány

¿Cómo frenar el avance de las derechas? – InfoCLACSO 4/10/2023

Las nuevas derechas: ¿Qué desafíos para los progresismos en América Latina y el Caribe? – InfoCLACSO 6/9/2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *