La conmemoración de los 180 años de la poeta y abolicionista Lola Rodríguez de Tió, será celebrada a través de una obra teatral. El poeta Hamid Galib y la actriz Anamín Santiago, junto a un grupo de artistas y diseñadores, presentarán la pieza titulada Buscando a Lola los días 17 y 18 de noviembre en el Teatro Victoria Espinosa a las 8:00 p.m. Luego se presentará el 3 de diciembre en el teatro Vicente Murga de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, según anunció la producción.

La conmemoración de los 180 años de la poeta y abolicionista Lola Rodríguez de Tió, será celebrada a través de una obra teatral. El poeta Hamid Galib y la actriz Anamín Santiago, junto a un grupo de artistas y diseñadores, presentarán la pieza titulada Buscando a Lola los días 17 y 18 de noviembre en el Teatro Victoria Espinosa a las 8:00 p.m. Luego se presentará el 3 de diciembre en el teatro Vicente Murga de la Pontificia Universidad Católica de Ponce, según anunció la producción.
Así informaron que Hamid Galib, nacido en San Germán, contactó a Anamín Santiago hace un año, para expresarle su interés que protagonizara una pieza sobre la insigne sangermeña. Tan pronto la actriz supo que la edición de Campechada del ICP sería dedicada a Rodríguez de Tió, aceptó formar parte de la obra, protagonizándola y dirigiéndola
“Yo me había entusiasmado con encarnar a Lola, pero cuando me pidió que también dirigiera la obra, sentí una emoción que el lenguaje no puede expresar. Sabía que la investigación artística sería ardua, de corte experimental, por ser Lola una figura pública y clandestina a la vez, dramática y, a la par, muy empática y hasta graciosa. Tracé un plan de trabajo, que incluyó el estudio de todo lo que pudiera ofrecerle el Seminario Federico Onís de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, de quienes estoy muy agradecida. Allí encontré tanta información, que decidí escribirle una performance histórica como preámbulo. Este hilvana la poesía y los sucesos puntuales en la historia de Lola. Al elenco les dije que ellos tenían que estar muy bien, para que yo pudiera también estarlo. Que su energía me llevara a poder cumplir con los varios sombreros porque también produzco,” detalló la actriz, quien lleva cinco años ejecutando investigaciones históricas a través del teatro para el Departamento de Humanidades en la UPR Humacao.

Según describen, para la pieza, escrita por Galib, se necesitaba un elenco de poderosa voz, “dispuesto al riesgo teatral” para esta interpretación que contiene una especie de coro griego que confronta a la protagonista: “Si en la pieza de Santiago, Lola pasa de la juventud a la madurez, en la de Hamid Galib, se observará a Lola Rodríguez de Tió todavía atada a las preocupaciones que en vida tuvo por su país y por la juventud. Su gran choque será con la gente joven por la ausencia de conocimiento sobre ese pasado de lucha. De igual forma, Hamid Galib presenta un homenaje al teatro como canal ideal e intenso para conocer la historia y continuar los trayectos de lucha social iniciados en ese pasado”.

Por su parte, Galib expresó lo que representa para él, poder subir a escena esta obra sobre Rodríguez de Tió: “Conozco muchas personas que desean celebrar a nuestra Lola. Serán días festivos en San Germán, pero también en San Juan, nada menos que en el teatro Victoria Espinosa, estaremos exaltándola desde ángulos muy impactantes”.
El elenco…
La producción cuenta con un elenco entre los que figuran Reinaldo Santana, Javier Rivera Pastrana, la actriz María Román y el bailarín y coreógrafo, Etienne Hernández. El actor Jerry Segarra tendrá una participación especial. En cuanto a los jóvenes actores, participarán Patricia Morales y Luis Mendoza, egresados ambos de Trabajo Social y de los cursos de teatro de Anamín Santiago en la UPR Humacao. Patricia Morales también participa como cuatrista. La juventud continúa su presencia a través de Libertad Lugo, estudiante de la Escuela Especializada en Teatro José Julián Acosta, como asistente y regidora de escena. El diseño de luces y vestuario están a cargo de Lynnette Salas y Yeidee Violeta, respectivamente, mientras que Ángel Agosto estará en la escenografía. Santiago agradeció además, el apoyo de Carmen Zeta, Jhosean Calderas y Gabriel Santana en la obra de teatro.
Las funciones serán el 17 y 18 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce. Se solicita reservar espacio antes comunicándose al (787) 923-0473 o llegar directo al teatro.