Skip to content

Consejo de Estudiantes de Ciencias Médicas corta diálogo en comité de mediación y exige “renuncia inmediata” de Ilka Ríos Reyes como rectora 

Spread the love

La representación estudiantil subrayó que la discusión iniciada el pasado jueves “no responde a los intereses del estudiantado”, mientras en el recinto se cumple hoy el quinto día de paro indefinido 

domingo, 24 de septiembre de 2023 – 1:00 p.m.

Por David Cordero Mercado El Nuevo Día

El Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) determinó disolver su participación en el Comité de Diálogo y Mediación, en medio del paro indefinido para exigir la destitución de Ilka Ríos Reyes del cargo de rectora, al concluir que la discusión iniciada el pasado jueves “no responde a los intereses del estudiantado”.

RELACIONADOS:

Más de 15 organizaciones médicas y de salud se unen al reclamo de destitución de la rectora de Ciencias Médicas 

Estudiantes de las seis escuelas de Ciencias Médicas continúan su paro, a pesar de intenciones de mediación

La decisión consta en una certificación aprobada ayer, sábado, cuando se había anticipado que la representación estudiantil discutiría -en reunión- los próximos pasos en torno a un proceso de mediación que los representantes estudiantiles habían descrito como “hostil” y en el que, además, denunciaron que el mediador Jaime Enrique Cruz Pérez actuaba de forma parcial a favor de la rectoría.

El CGE también acordó enviar una carta a la doctora Ríos Reyes “exigiendo su renuncia inmediata, por haber causado una inestabilidad inconcebible en el Recinto de Ciencias Médicas”.

“Este pedido es cónsono con los reclamos de la comunidad”, subrayó el liderato estudiantil en la certificación. El recinto amaneció este domingo en su quinto día de paro indefinido, aprobado por los estudiantes durante una asamblea extraordinaria, con una sola petición como objetivo: que Ríos Reyes sea destituida del cargo de rectora.

El paro se inició el miércoles, luego de que se cumpliera el término que los estudiantes habían otorgado al presidente de la UPR, Luis Ferrao, para que destituyera a Ríos Reyes.

Ferrao, quien ya no cuenta con la confianza de la Junta Universitaria de la UPR, ha mantenido su postura en defensa de la rectora y se ha negado a destituirla, a pesar de los múltiples reclamos de la comunidad del RCM, a los que se han unido representaciones estudiantiles y académicas de otros recintos, así como más de 15 organizaciones que representan a médicos y profesionales de la salud. Ríos Reyes, por su parte, ha dicho en los pasados días que no está dispuesta a renunciar.

El Nuevo Día reiteró este domingo una petición de entrevista con el presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Ricardo Dalmau, en torno al paro indefinido y las solicitudes de destitución planteadas también ante ese cuerpo rector, pero su portavoz, Farasch López, no respondió la solicitud, planteada desde el 29 de agosto

https://www.elnuevodia.com/videos/ilkarenunciaasifueronlosgritosdeprotestaduranteelsegundodiadelparoencienciasmedicas-video-284501/

El Consejo había determinado el viernes no participar en la mediación hasta discutir ayer, sábado, las alegaciones del movimiento estudiantil respecto a la presunta parcialidad del abogado mediador. En la mediación participaban, de manera confidencial, tres representantes estudiantiles y dos doctoras, en representación de la rectoría. Entre los asuntos que los estudiantes buscaban atender había una serie de preacuerdos, entre ellos que el estudiantado no fuera penalizado por el paro en el RCM.

El problema fue que este comité de mediación fue una encerrona con los estudiantes. Pusieron a un abogado para ser el líder mediador que, para nada, fue imparcial; fue atropellado. Después de 14 horas de negociación ayer (jueves), no se logró ningún acuerdo”, denunció Bryan Monge, estudiante de Medicina de tercer año, el viernes a El Nuevo Día, desde la línea de piquete en el recinto temprano en la mañana.

Por separado, el mediador Cruz Pérez sostuvo que ofrece sus servicios de manera voluntaria y gratuita, y defendió que su posición es “imparcial”, “intermediaria” y que cuenta con una carrera de 25 años en procesos de mediación.

Al disolver la mediación, el Consejo determinó atender mediante certificación una solicitud formal a Ríos Reyes para que garantice que la rectoría no emitirá sanciones en contra de los estudiantes que están participando en el paro.

La carta enviada a Ríos Reyes, con fecha de ayer, sábado, reconoce “preocupación” entre estudiantes que participan en el paro, en cuanto a posibles sanciones desde la administración en su contra, por lo que le solicitan a la rectora que “emita un comunicado oficial en el que se comprometa a no tomar sanciones disciplinarias contra los estudiantes que participan en el paro estudiantil”.

“Este compromiso debe ser evidenciado mediante un comunicado escrito y certificado por la rectoría, que garantice que los estudiantes que se involucran en manifestaciones pacíficas y actividades relacionadas con el paro estudiantil no serán objeto de represalias académicas o disciplinarias”, subrayó el Consejo en la carta firmada por la presidenta estudiantil, Glizette Arroyo Morales.

Mientras, de cara a la continuación del paro esta semana, el movimiento estudiantil del RCM anunció que mañana, lunes, llevará a cabo una manifestación “con el mensaje puntual y contundente de que se le acabó el tiempo a la doctora Ilka Ríos”, a partir de las 7:30 de la mañana.

Fotos: estudiantes arrancan el paro indefinido en el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *