La vicepresidenta de Argentina denuncia que el accionar de la Corte Suprema atenta contra el sistema democrático del país.

Telesur
La vicepresidenta de Argentina y exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner, ratificó el jueves que no se presentará como candidata presidencial para las elecciones presidenciales pautadas para el 22 de octubre próximo.
LEA TAMBIÉN:
Vicepresidenta argentina: no voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura
En entrevista para el medio televisivo C5N, la también presidenta del Senado señaló que su decisión de no presentarse a los próximos comicios es la ratificación de lo que había dicho el 6 de diciembre, cuando anunció que no se presentaría como candidata.
“Está muy claro lo que publiqué el otro día. Es la ratificación de lo que había dicho el 6 de diciembre. Cuando hablo, sé que la palabra de una persona que fue dos veces Presidenta y lidera una fuerza política debe ser ejercida con responsabilidad” dijo Cristina Fernández.
Cristina Fernández sostuvo que en la actualidad la política en Argentina se hace en los grupos de medios de comunicación y en los tribunales.
La vicepresidenta afirmó que en el país existe una Corte Suprema que se convirtió en una camarilla de tres personas, de las cuales dos fueron designadas por decreto por el expresidente Mauricio Macri.
La exmandataria comentó que el accionar de la máxima corte debería preocupar a la sociedad y que “en cualquier otro país del mundo” el caso tendría “magnitud”.
Al consultarle sobre el intento de asesinato en su contra hecho ocurrido el 1 de septiembre de 2022, Cristina Fernández, aseguró que el atentado fue premeditado, financiado y ocurrió después de años de una violencia mediática, agresiones y deshumanización sin precedentes.
Además, condenó que no sea investigada la implicación de políticos opositores.
Cristina Fernández aprovechó la entrevista para invitar a sus simpatizantes y votantes al acto del 25 de mayo en Plaza de Mayo, en conmemoración de los 20 años de asunción al poder de Néstor Kirchner.