Por Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico La Secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana I. Escobar Pabón negó que los presos en Las Cucharas tomen agua de inodoros y ordenó una investigación. A través de la Dra. Milagros Rivera Watterson, ex presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico y portavoz …

Secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana I. Escobar Pabón. Foto/Twitter
Por Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico Prensa Sin Censura
La Secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Ana I. Escobar Pabón negó que los presos en Las Cucharas tomen agua de inodoros y ordenó una investigación.
A través de la Dra. Milagros Rivera Watterson, ex presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico y portavoz del Comité de Amigos y Familiares de Confinados, Escobar Pabón dijo a los medios que conforman la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR) que “no hay problema de agua potable en esa institución [la Ponce 1,000 en Las Cucharas] y que ellos proveen suficiente agua embotellada para responder a las necesidades de los confinados”.
Al artículo publicado en cadena ayer por los medios de la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico, Escobar Pabón reaccionó arguyendo que “no se usa taser” para neutralizar a los confinados cuando sus ánimos se exacerban.
“Hace 24 años no se usa en ninguna institución”, dijo la Secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación al argüir que “se ha tenido que aplicar la Regla 9 de procedimientos disciplinarios porque los confinados están rompiendo los acrílicos utilizados como tragaluces en sus celdas con el fin de tratar de obtener contrabando”.
Los otros señalamientos revelados originalmente por el periodista independiente Pablo Lemuel de Noticiero más que 100 x 35 y La Programación que necesita Puerto Rico no fueron argumentados por Escobar Pabón.
La Secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación se comprometió a enviar mañana un equipo especializado a inspeccionar la institución.
Mientras, las denuncias de los reos continúan. La Dra. Rivera Watterson aclaró que cada institución penal tiene un grupo de familiares que aparentemente vela por que se salvaguarden los derechos civiles de sus seres queridos, privados de la libertad.
“Nuestro grupo sólo está trabajando con denunciar cualquier situación violatoria de derechos humanos pero no con las quejas diarias que traen los familiares aunque de vez en cuando llega alguna y la atendemos”, dijo Rivera Watterson, quien refirió el asunto a la Comisión de Derechos Civiles.
La tarde del sábado, en información revelada en exclusiva por el periodista independiente Pablo Lemuel, de la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico, trascendió que a los presos de la Ponce 1,000 en Las Cucharas “los obligan a tomar agua de los inodoros; no les proveen medicamentos ni ropa, y cuando se quejan, aumentan los castigos corporales y el uso de gas pimienta”.
La Secretaria del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) se comprometió a través de sus ayudantes de comunicaciones a circular un comunicado durante la tarde de hoy.
(Este artículo lo suscribe la mayoría de los periodistas que pertenecen a la Asociación de Periodistas Independientes de Puerto Rico (ASPIPR), Reverendo Francisco Orlandi, Pablo Lemuel, Jaime Torres Torres, Daniel Nina, Sandra Rodríguez Cotto, Radamés Torres y Zulma Rodríguez, entre otros.)