Skip to content

Día crucial para la UPR al comenzar mediación en conflicto huelgario

Spread the love

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico y la Administración Central se reúnen esta tarde en el Departamento de Trabajo en busca de llegar a entendidos

domingo, 19 de febrero de 2023 – 11:40 p.m.

Por Leysa Caro González El Nuevo Día

Aunque el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico (UPR), David Muñoz Hernández, acudirá sin “grandes expectativas”, Jorge Valentín Asencio, miembro de la Junta de Gobierno de la institución académica, se expresó confiado en que el proceso de mediación que inicia el lunes entre la unión y la administración universitaria resultará en acuerdos que permitan reabrir los portones de los recintos.

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico y la Administración Central se reúnen esta tarde en el Departamento de Trabajo en busca de llegar a entendidos. (VANESSA SERRA DIAZ)

“Francamente, no espero mucho de la administración universitaria”, sostuvo Muñoz Hernández quien, al igual que miembros de la administración, tendrá que darse cita el lunes, a las 2:00 p.m., en la sede del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, donde se llevará a cabo el proceso de mediación, a cargo de Madeline Meliá.

En cambio, Valentín Asencio entiende “que hay buena voluntad de las partes” y que el encuentro podría tener buenos resultados. “Hay que sentarse a dialogar y no levantarse de ese diálogo hasta que se pueda llegar a un feliz término”, expresó.

Para Muñoz Hernández, la demanda radicada el viernes por la UPR para “detener la conducta ilegal” que, a juicio de la institución, exhibe el sindicato refleja que la reunión convocada para hoy es una “hipocresía” que no va a producir resultado alguno. “Con todo lo optimista que puedo ser, no creo que haya una intención de llegar a un acuerdo”, indicó el líder obrero.

Aseguró que el recurso judicial provocó la ira de la matrícula. “A mi juicio, (la radicación del recurso) dice que no existe realmente ninguna propuesta que adelante este proceso. No queremos continuar en huelga. Lo que queremos es terminarla con un resultado para esos trabajadores que están pasando por el peor de sus momentos”, afirmó Muñoz Hernández.

La huelga indefinida del Sindicato de Trabajadores de la UPR inició el miércoles, luego de varias reuniones infructuosas con la Administración Central, y tras aprobar, en enero, un voto de huelga para exigir mejores condiciones laborales para los sobre 1,000 empleados de ornato y mantenimiento que componen la matrícula.

El gremio reclama que se eleve el sueldo de sus miembros, que llevan una década cobrando $7.25 la hora, al mínimo estatal de $8.50, y que llegue a $9.50 en julio, según la Ley de Salario Mínimo de Puerto Rico (Ley 47-2021).

Además, pide que se revierta la certificación de 2021 que incluyó a sus unionados en el plan médico único de la UPR, lo que, según la organización sindical, ha aumentado los gastos de los trabajadores. “La justicia aquí tiene un solo camino”, señaló Muñoz Hernández.

Para Valentín Asencio, no debería haber problema con el reclamo de alza salarial, pero enfatizó que ello sería viable para el próximo año fiscal, con la aprobación de un nuevo presupuesto. Sobre la bonificación que demanda el gremio, dijo que podría otorgarse este año fiscal, si se logran identificar economías.

Mientras, el presidente de la Junta de Gobierno de la UPR, Ricardo Dalmau, indicó, por escrito, que reconocen “la necesidad de mejorar las circunstancias salariales” de los trabajadores del Sindicato, y se solidarizó con las partes “en el diálogo que se está llevando a cabo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *