La serie iniciará esta noche con un duelo entre los derechos Fernando y Freddie Cabrera, y con los Toritos buscando el primer ‘back to back’ y los Arenosos anhelando el primer cetro en 66 años de historia en la liga

jueves, 14 de septiembre de 2023 – 11:40 p.m.
Por Yolymar de Jesús Pérez El Nuevo Día
Sea quien sea el campeón de la temporada 2023 de la Liga de Béisbol Superior Doble A, el equipo escribirá una nueva página en la historia de su franquicia.
RELACIONADOS:
Camuy duplicará la capacidad del estadio para albergar la final nacional del Béisbol Doble A
Los Toritos de Cayey comenzarán la defensa de su campeonato del Béisbol Doble A en su casa
¿Serán los Toritos de Cayey o los Arenosos de Camuy?
Esta interrogante comenzará a contestarse desde hoy, viernes, a las 8:00 p.m. en el arranque de la final nacional en el Estadio Pedro Montañez, cuando los Toritos reciban la visita de los Arenosos. El sábado se efectuará el segundo choque en Camuy.
La serie se jugará a un máximo de siete partidos.
Y el primer choque presentará un duelo entre los lanzadores con experiencia profesional, Freddie Cabrera, por Cayey, y Fernando Cabrera, por Camuy.
Aunque Cayey ganó títulos en 1945, 1986, 2018 y 2022, este año podría conquistar su primer ‘back to back’. La hazaña no la ha logrado ningún equipo desde que los Bravos de Cidra lo hicieron en el 2013.
Camuy, por su lado, buscará su primer título en la historia de la novena desde su debut hace 66 años. También es su primera aparición en una serie de campeonato.

“Al principio del año, teníamos una meta y era hacer historia. La franquicia de Cayey ha sido muy exitosa durante los últimos años y había tenido campeonatos en el pasado, pero lo que nunca ha podido hacer es un ‘back to back’ y esa ha sido la misión. Nos las pusimos desde el primer día y gracias a Dios estamos a cuatro juegos de conseguirla y haremos todo lo posible para que así suceda”, compartió a El Nuevo Día el antesalista de los Toritos, Nelson Molina.
Molina, quien saboreó el título de la pasada campaña, aseguró que la unidad en el grupo fue factor fundamental para avanzar a una final por segunda temporada al hilo.
“El equipo de Cayey se ha caracterizado por jugar en conjunto, por crear una familia dentro de ese clubhouse, independientemente de las cosas que pasen… Siempre nos enfrentamos de frente a las adversidades, sabiendo que la confianzaentre los compañeros iba a ser la clave y así lo hemos demostrado”, añadió Molina.
La llegada de los Arenosos a la final tuvo sus retos en los playoffs. Uno de ellos fue la salida del dirigente Miguel Rodríguez en medio del Carnaval de Campeones. Fue reemplazado por el receptor Dennis Pérez, al tiempo que Fernando Cabrera pasó a ser el coach de lanzadores.
Pese a los cambios en el staff técnico, los integrantes de los Arenosos mantuvieron el enfoque en la meta de avanzar en la competencia.
“Lo que nos ha ayudado es la hermandad que tenemos y cómo nos tratamos, cómo tratamos de que el compañero avance… ayudar a los demás. Creo que eso es lo que ha hecho esta temporada especial”, expresó Iglesias.

En la semifinal del torneo, Camuy eliminó a los Piratas de Cabo Rojo en cinco encuentros y el zurdo Iglesias ganó dos de los cuatro partidos de los Arenosos. Tiró nueve entradas y ponchó a ocho con ERA de 2.00
Por su parte, los Toritos vienen de obtener su segundo boleto consecutivo a la final, tras vencer en cinco partidos a los Halcones de Gurabo.
Contra Gurabo, los Toritos batearon para .241 con seis jonrones y 25 anotadas en cinco partidos. Registró un slugging de .397 y un OPS de .743. Emanuel Colón tronó el madero con tres jonrones y seis remolcadas. En cuanto al pitcheo colectivo, Cayey registró una tacaña efectividad de 1.53.
“El estar en este escenario nuevamente es un plus para nosotros, porque es un escenario fuerte y con mucha presión, el que ya nosotros estamos familiarizado y es algo a nuestro favor”, aportó convencido Molina.

La novena cayeyana es dirigida por el exgrandesligas Juan “Igor” González, quien podría conseguir un tercer cetro al hilo como dirigente. En 2021, González conquistó el título con los Grises de Humacao y el año pasado con los Toritos.
En la historia de la liga, solo dos dirigentes han logrado tres campeonatos seguidos; José ‘Chemane’ Carradero con los Azucareros de Yabucoa (1994-1996) y Víctor ‘Vitín’ Meléndez, en 1971-1972 con los Atenienses de Manatí y en 1973 con los Melao Melao de Vega Baja.
Camuy, por su lado, promedió .273 con seis cuadrangulares y 38 anotadas ante Cabo Rojo en las semifinales. Tuvo un slugging de .438 y un OPS de .843. Noel Cuevas bateó .400 con tres vuelacercas y 11 remolcadas, y Kerby Camacho promedió .471 con tres bambinazos y ocho remolcadas. Y el pitcheo colectivo acumuló una efectividad de 3.60.
Reconocen al rival
No será la primera vez que ambos conjuntos se enfrentarán esta temporada. Durante el Carnaval de Campeones, se enfrentaron y los Toritos dominaron 3-2 a los Arenosos al dejarlos sobre el terreno. También se vieron las caras en el Carnaval del pasado año y Cayey también salió airoso.
“Esto va a ser una serie reñida, que se puede ir a un séptimo juego. Los dos equipos tienen el pitcheo para aguantar este nivel de competencia. Va a ganar el mejor que ejecute”, expresó Iglesias.

“Sabemos que (Camuy) es un excelente equipo, con excelente ofensiva. El pitcheo hace su trabajo, pero nosotros tenemos ya nuestra táctica para atacar el pitcheo de ellos. Creo que eso va a ser una clave y simplemente ejecutar las cosas pequeñas”, argumentó Molina, por su lado.
La serie arrancará con un duelo de estelares sobre el montículo. Freddie y Fernando Cabrera fueron protagonistas en la semifinal, ganando dos juegos cada uno. Fernando lanzó 11.1 entradas y no permitió carreras con cuatro hits ante los Piratas. Abanicó a 17.
Mientras, Freddie registró ERA de 1.85 en 24.1 entradas en tres salidas con 25 ponches ante Gurabo.
Además, los veteranos abridores enfrentarán en la final a sus antiguos equipos durante los años del 2017 al 2021, tras ser canjeados en la pretemporada de 2022.

Júbilo en Camuy
Para Iglesias, esta temporada revivió la alegría en el pueblo norteño.
“Camuy está muy, muy contento, están siguiendo los juegos, me toca mucho ver a muchos niños en el parque. La fanaticada nos ha respaldado en todos los juegos (…) Muchas gracias a la fanaticada, eso es lo que nos tiene aquí”, dijo Iglesias.
De igual forma, Molina agradeció a los aficionados de los campeones de la Sección Central.
“Cuatro victorias es lo que nos queda para hacer historia y contando con Dios lo vamos a hacer”, expresó Molina con confianza.