Por Mario R. Cancel-Sepúlveda
Una nueva puesta al día de la Revista Siglo 22: “En la bicicleta carmesí: pedaleo literario” por Francisco Cabanillas:

“A lo largo de la hilera de libros que costean la parte norte de la isla, el pedaleo matutino —son las 8:30— a favor del viento, en complicidad con los alisios que soplan desde el Aeropuerto Luis Muñoz Marín hacia el oeste, aumenta la velocidad de las imágenes. La poesía se condensa y a la vez que se fragmenta, se multiplica.
De un micropoemario feroz, La esperanza es verde como el mugir de las vacas (2015; 2018) de Edgardo Nieves-Mieles —particularmente, desde el subtítulo en paréntesis: (Escribalazos, textículos, poemínimos y otros cortoletrajes)—, la clorofila metapoética fluye en muchas direcciones; incluidas las que, como en el micropoema “Verde que te quiero verde,” la tinta se socializa: “La esperanza / es el gatillo de los pobres.”