El cerrador naguabeño anhela ayudar a su equipo, que está teniendo este 2023 una campaña para el olvido

lunes, 28 de agosto de 2023 – 4:32 p.m.
Por El Nuevo Día
Un día después de realizar su primera sesión de bullpen tras su grave lesión en el Clásico Mundial de Béisbol (WBC), el taponero boricua de los Mets de Nueva York, Edwin “Sugar” Díaz, habló el lunes con la prensa estadounidense, en torno a su posible regreso en la temporada 2023 de las Grandes Ligas.
RELACIONADOS:
Francisco Lindor extiende a 12 la racha de partidos en los que conecta de hit en la remontada de los Mets ante los Angels
El boricua Alexis Díaz amanece como líder de salvamentos en las Grandes Ligas
“Me siento bien. El progreso ha sido perfecto. Estamos cumpliendo los objetivos trazados (en la recuperación). Me siento muy bien ahora mismo”, dijo Díaz.
“Ahora es cuestión de ver cómo progreso en los próximos días”, agregó.
El cerrador naguabeño, que firmó a finales del pasado año una extensión de cinco campañas y $102 millones, fue operado de la rodilla derecha el pasado 16 de marzo, luego de sufrir un rotura en el tendón patelar en medio de la celebración de la victoria de Puerto Rico sobre República Dominicana en el WBC.
Tres meses después de eso, en junio, el boricua recibió el visto bueno para comenzar a soltar el brazo. A partir de ahí, la progresión ha ido de viento en popa. Tanto así, que el puertorriqueño aseguró hoy, lunes, sus planes de un posible retorno en algún momento en lo que queda de torneo.
“Quiero lanzar este año, pero tengo que ver. Quiero terminar la temporada con una nota positiva. Ayudar a mi equipo a ganar juegos”, sostuvo.
“Pero si no (se puede), seguiré trabajando fuerte en la temporada muerta para regresar el siguiente año”, añadió Díaz.
Actualmente, los Mets ocupan el sótano de la división este de la Liga Nacional con marca de 60-71.
“Cuando en un principio me dijeron que la recuperación sería de seis meses, lanzar este año fue siempre mi plan. Estoy trabajando en ello”, apuntó.
En 2022, Díaz tuvo 32 salvados y registró la mejor efectividad de su carrera, con 1.31.
Igualmente, abanicó a 118 bateadores en 62 entradas, y solo regaló 18 bases por bolas en 61 compromisos.