La tumba del dólar. Temerosos de que EEUU en algún momento pueda congelarles los activos, cada vez más países en el mundo están disminuyendo drásticamente el uso del dólar en sus transacciones comerciales, prefiriendo comercializar en sus propias monedas, algo que perjudica la financiación de la deuda del país norteamericano.
La tumba del dólar. Temerosos de que EEUU en algún momento pueda congelarles los activos, cada vez más países en el mundo están disminuyendo drásticamente el uso del dólar en sus transacciones comerciales, prefiriendo comercializar en sus propias monedas, algo que perjudica la financiación de la deuda del país norteamericano. Marco Rubio ha emitido el acta de defunción del dólar y la caída de EEUU como potencia hegemónica en una entrevista a Fox News: “En solo cinco años no podremos dictar nada a nadie con sanciones, para entonces habrá tantos países comerciando con su dinero en lugar de con el dólar que simplemente no podremos sancionarlos a todos”.

Asimismo, y con la actual crisis económica y de sus sistema financiero que sufre EEUU, el presidente de la Consultora Ekai Center, Adrián Zelaia, explica que “los nuevos dólares que emite la Reserva Federal norteamericana suponen un coste inflacionario, como siempre que se emite más moneda, pero un coste inflacionario que se reparte sobre todo el mundo. Esto ha dado a EEUU una capacidad de financiación enorme y probablemente excesiva, que en buena parte es lo que ha ayudado a convertir a EEUU, de un país productor, a un país fundamentalmente consumidor”. Un traslado del conste inflacionario al resto del mundo que se verá cada vez más restringido en proporción directa al descenso del uso del dólar en el mundo.