Skip to content

El desastre de la UPR en Utuado

Spread the love

Así varios miembros del Movimiento Estudiantil del Recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico calificaron la gestión del rector Dr. Luis A. Tapia Maldonado, a cuya política de puertas cerradas y silencio atribuyen, en parte, el caos que impera en UPRU, que desde la semana pasada participa de la primera fase de un plan de consolidación administrativo con las unidades de Arecibo y Aguadilla

Publicado el por Prensa sin censura-Periodismo alternativo

Por JAIME TORRES TORRES

Incompetente. Politiquero. Anti-estudiante y anti-UPRU.

Así varios miembros del Movimiento Estudiantil del Recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico calificaron la gestión del rector Dr. Luis A. Tapia Maldonado, a cuya política de puertas cerradas y silencio atribuyen, en parte, el caos que impera en UPRU, que desde la semana pasada participa de la primera fase de un plan de consolidación administrativo con las unidades de Arecibo y Aguadilla.

Si bien el huracán María impactó dramáticamente la infraestructura del Recinto de Utuado, la comunidad universitaria no comprende el abandono de los recursos del campus.

Una finca de 118 cuerdas ha sido lanzada al desperdicio; uno de los apiarios no opera; no hay cultivos de plátanos ni hortalizas y ha faltado proactividad en la planificación y desarrollo de proyectos avícolas que puedan suplir productos como huevos y carne de gallina a los vecinos de Utuado y pueblos adyacentes.

“Es increíblemente indignante. Cuando entré en 2017,para esa época hubo producción a pequeña escala de proyectos estudiantiles y de los profesores. Había muchos plátanos y hortalizas. Una vez al mes se hacía un mercado”, narró a Prensa sin censura una estudiante que en mayo culminará un bachillerato en Agricultura Sustentable que solicitó no ser identificada por temor a represalias.

Tras María, Tapia Maldonado, en lugar de levantar elRecinto de Utuado, lo ha llevado al desastre, aseguraron. Sustituyó al rector José Heredia, Tapia como interino, pero antes fue profesor de Administración de Empresas, Decano de Administración y rector en propiedad de 2019 al presente.

Tapia Maldonado fue nombrado durante la fracasada presidencia de Jorge Haddock. Ya lleva 15 años en UPRU.

“Desde que Tapia Maldonado llegó a la rectoría ha sido cuesta arriba. Ahora mismo vemos una burocracia inmensa; mermas en la matrícula; deficiencias en la infraestructura y abandono de la finca. Hicimos gestionespara llegar al rector y él no nos atiende”, denunció otro integrante del Movimiento Estudiantil de UPRU.

Otros aseguraron que “pintaron todos los edificios por fuera, muy bonitos, pero por dentro todo es decadencia; los baños están abandonados”.

La matrícula más alta de UPRU ascendió a aproximadamente 1,807 estudiantes. El cupo para el año académico en curso es de entre 300 y 400 estudiantes nuevos.

La población estudiantil asciende a cerca de 283 y en agosto de 2022 comenzaron con 345 estudiantes. “Durante su administración se ha perdido el 60% de matrícula. Si este recinto cierra, se perderánoportunidades de agricultura ecológica en la academia ya que los estudiantes no tendrán la oportunidad de ir a otros recintos a estudiar esto. Se afecta también a la comunidad utuadeña, a la zona central y a la Puerto Rico porquesomos los únicos que ofrecemos el grado en Agricultura Sustentable”.

Otra queja en contra de Tapia Maldonado, cuyo salario según una fuente de entero crédito consiste de $93, 141 anuales, es que alegadamente suele desaparecerse del recinto, aparte de que cuando hay manifestaciones estudiantiles o reuniones de los consejos suele cerrar los portones y llamar a la Policía.

“Eso sucedió en el primer semestre del año académico 2021-2022. Llegó casi un centenar de estudiantes de otros recintos, pero él ordenó el cierre de los portones. Afortunadamente contamos con el respaldo de Brigada Solidaria y los profesores de la APPU. Su administración es dictatorial. Tapia Maldonado ha destruido la comunidad universitaria”, puntualizaron los portavoces del Movimiento Estudiantil.

El Recinto de Utuado necesita que, en lugar de debilitarlo aun más, lo fortalezcan porque, en comparación con el Recinto Universitario de Mayagüez, forma, forja y promueve agricultores y empresarios agrícolas.

Un graduado de Bachiller en Agricultura Sustentable puede trabajar en fincas pequeñas o grandes; como empresario; en escuelas, en el diseño de huertos y en planes de manejo.

Pero a la administración de la Universidad de Puerto Rico el Recinto de Utuado no importa. De lo contrario su finca de 118 cuerdas, con sus hidropónicos e invernaderos, no estaría en las condiciones deplorables en que se encuentra.

Prensa sin censura llamó a la oficina del rector, pero indicaron que se encuentra de vacaciones. Una fuente aseguró a este medio que anda por España, cuando este jueves aparece programado una asamblea multisectorial en UPRU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *