Me siento triste por tenerme que ir, ya no es grato caminar la Loiza, (uno de los pocos espacios en PR que podías hacer todo caminando) cada que sales dejas de ver a tus vecinos. Muchas construcciones que se dividen en apartamentos, pero ahí ya ninguno de nosotros puede vivir.

Por Tita Núnez (Publicado en la página Facebook de Colectiva Feminista en Construcción)
Ssoprndoteg002fm9l1t040015m8l534 587603ha04g89t5301135lm4a8t ·
El desplazamiento tocó a mi puerta.
Ya lo veía venir,
Vivo en “La Loiza” más de 10 años salvo una breve salida de un año, fui feliz cuando regresé!
Volví al que consideré mi lugar favorito en mi bella isla, Santurce, Calle Loiza, este lugar se convirtió en mi barrio.
Primero en la Calle Colón
Y luego en la Santa Cecilia.
Que pena tener que irte.
Mi casero vendió su propiedad a una compañía que se dedica a comprar casas restaurarlas para convertirlas en Airbnbs
Abra quien lleve mucho más y ya se haya tenido que ir, o estar en amenaza.
Como les pasó a dos de mis vecinas hace un tiempo, las vi irse. Dos mujeres con hijos, trabajadoras.
Su casero les subió a cada una la renta para que se tuvieran que ir, pues obvio que no lo podían pagar.
Ya se sabe la desproporción de lo que pasa aquí.
El gobierno no solo no hace nada, forma parte de.
ya vieron lo que se sabe de los negocios del hijo del que desgobierna esta bendita isla.
Yo soy afortunada, tengo pa’ donde arrancar, pero y el que no?
Las personas mayores que llevan toda una vida en este barrio.
Los desplazados que deben buscar dentro de la poca oferta razonable de renta un espacio para vivir
Los edificios abandonados que existían en mi barrio están siendo comprados y restaurados para servir de Airbnbs
Y no, no está bien.
Porque mientras existan personas con necesidad de vivienda asequible no está bien.
No es moral que mientras unos quedan sin hogar, otros se lucren.
Sera negocio, sera parte de “desarrollo”, será parte de la demanda, pero moral y de una sociedad justa, no es.
Aquí no habrá comunidad, aún cuando hay esfuerzos de unos pocos que dan la lucha, ejemplo, La Goyco.
Aquí quedarán los que vengan a servir a esos espacios que fueron sustituidos por edificios o viviendas para turistas
Una comunidad se forma
Con personas locales dándole vida con sus propias formas de comercio.
Un lugar donde los vecinos se conocen
Donde hay diversos comercios de gente local que habita el espacio. Dónde tienen su tiendita, su puesto de comida, su puesto de verdura,
Hay escuelas, salones de belleza, tiendas diversas, farmacia etc
Donde todos se conocen, o se reconocen al verse casi a diario
Esos edificios pudieron ser oportunidades de viviendas a bajo costo
No estoy hablando de mantengo
No de cachete, no.
Estoy hablando de un plan para reformar esos edificios, y ofrecerlos a gente de aquí.
Pero que va eso no estaba en los planes.
Los que han invertido comprando a tutiplén, no sienten, ni tiene ningún apego por esta comunidad.
Reformas de edificios para oferta turística. Sin ningún balance, una desproporción brutal.
Que va ha quedar para el puertorriqueño?
Cómo vamos a generar economía local si los dueños de estos edificios son gente extranjera que okay, invierten, y que nos queda a nosotros, movernos, conformarnos…
Esto es el feudalismo moderno unos pocos tienen la tierra y sacan provecho de ella mientras los demás mendígamos por un pequeño pedacito de tierra
Para mi un plan genial hubiera sido reformar esos edificios
Ocuparlos con gente que necesite vivienda y pueda pagar un precio razonable
Que el plan incluyera incentivar pequeños negocios en la comunidad
Ejemplo
Una panadería
Un sastre, un taller de artesanos locales, un cine local, etc.
Ideas de negocios donde esas mismas personas que habitan aquí puedan desarrollar sus habilidades.
Y como no, recibir a los turistas, bienvenidos sean.
Pero no a cambio de desplazar a su gente.
Limitar la cantidad, y regular la cantidad de camas de Airbnb en el área.
Esto se fue de control y como es común la indiferencia y el conformismo nos esta hundiendo cada día más como país
Me siento triste por tenerme que ir, ya no es grato caminar la Loiza, (uno de los pocos espacios en PR que podías hacer todo caminando) cada que sales dejas de ver a tus vecinos. Muchas construcciones que se dividen en apartamentos, pero ahí ya ninguno de nosotros puede vivir.
Adiós Calle Loiza, fue lindo conocerte como barrio.