Por Antonio Bambino Maldonado
EL MISTERIO DE LA PLUSVALÍA…
La plusvalía es el excedente monetario originado por el trabajo humano presente en cualquier acción productiva. En otras palabras, es el valor no pagado del trabajo del obrero que crea un plusproducto del cual se hace propietario el empresario, originando así la esencia de la explotación y acumulación capitalista.
Una de las principales novedades del desarrollo del concepto por parte de Carlos Marx, fue la formulación matemática del problema. Es decir, una fórmula que permite calcular la cantidad de la plusvalía. Intuitivamente, la plusvalía se calcula como el resultado de restar a los beneficios los costes de producción. Así pues la fórmula sería la siguiente:
Plusvalía (s) = Ingresos – costes de producción (c+v)
Además en su magistral obra El Capital Marx descompone los siguientes valores para desarrollar su teoría del valor trabajo:
* c = capital constante (maquinaria,materiales, costes fijos…)
* v = capital variable (trabajadores)
* s = plusvalía (excedente del empresario)
En palabras de Marx, únicamente genera plusvalía el “trabajo viviente”, o lo que es lo mismo, solo genera valor el componente ‘v’, la fuerza de trabajo. Mientras que el componente ‘c’ que define como ‘trabajo muerto’, no genera plusvalía. De lo anterior, podemos calcular la tasa de plusvalía.
La fórmula es: Tasa de plusvalía = s/v
El resultado del cálculo anterior representa las unidades que gana el empresario por cada unidad de trabajo. Supongamos que existe una empresa que dedica 80 dólares a maquinaria (c), 50 dólares a los salarios de los trabajadores (v) y vende sus mercancías por 150 dólares (ingresos).
Entonces la plusvalía es:
Plusvalía (s) = Ingresos – costes de producción (c+v) = 150 – (80+50) = 20
Tasa de plusvalía = 20 / 50 = 0,4
Los resultados anteriores se interpretan de la siguiente forma: La plusvalía total del empresario (s) es de 20 dólares. Asimismo, la tasa de plusvalía es de 0,4. Este 0,4 equivale a decir que el empresario se queda con un 40% del producto generado por los trabajadores.
La ya no tan misteriosa plusvalía es la clave para entender la explotación de los trabajadores en el régimen capitalista. La plusvalía es riqueza “oculta” creada por los trabajadores de la que se apropia el dueño de los medios de producción. En el socialismo los medios de producción pertenecen al pueblo por lo que la riqueza creada mediante la plusvalía va destinada a enriquecer el bien común del pueblo…
