La situación de crisis financiera que se ha desatado tras el desplome bursátil de dos bancos: el SVB Financial y el Silvergate Capital. Estos bancos se especializaban en préstamos a empresas tecnológicas y de criptomonedas, y han sufrido grandes pérdidas por la caída de los bonos corporativos y la volatilidad de las monedas digitales.

La situación de crisis financiera que se ha desatado tras el desplome bursátil de dos bancos: el SVB Financial y el Silvergate Capital. Estos bancos se especializaban en préstamos a empresas tecnológicas y de criptomonedas, y han sufrido grandes pérdidas por la caída de los bonos corporativos y la volatilidad de las monedas digitales. La crisis ha provocado una ola de nerviosismo entre los inversores y los clientes de los bancos, que han tratado de retirar sus depósitos y vender sus acciones, generando una mayor presión sobre el sector financiero. El índice bancario S&P 500 ha caído casi un 7% este jueves, su mayor caída en más de dos años. Algunos analistas han comparado esta situación con la que se vivió en 2008, cuando el banco Lehman Brothers quebró y desencadenó una crisis global. Sin embargo, otros han señalado que las diferencias son importantes, ya que el tamaño de los bancos afectados es mucho menor y el sistema bancario de EEUU es más sólido y regulado que hace 15 años.