Skip to content

El teatro del presidente Biden

Spread the love

Por Benjamín Torres Gotay El Nuevo Día

Ponce – A la misma hora en que el Air Force One tocaba suelo en el aeropuerto Mercedita de esta ciudad, trayendo adentro al presidente estadounidense, Joe Biden, a quien le esperaba, entre pompas, el gobernador, su hermana, el alcalde, otros, al otro de la calle, en el barrio Calzada, pasaba algo totalmente distinto.

Una mujer, doña Ramona Viera, de 75 años, hervía en sus propios sudores. Doña Ramona, que vive sola, apenas ha tenido luz desde el huracán Fiona. El domingo le llegó; ya ayer por la mañana, mientras ella, sin curiosidad exagerada, esperaba al presidente, ya no tenía. Del calor, su casa parecía una lumbrera, sin que se pudiera prender siquiera un abanico.

“Anoche los mosquitos me estaban comiendo”, dijo. Recién salía del baño y ya sudaba el corto cabello gris de hebras aún oscuras. En la nevera, había un pote de sofrito, un envase de mantequilla, una bolsa de cebollas y cuatro botellas de agua. “Yo hambre no paso. Tengo vecinos buenos. Yo no soy de mucha comida. Si yo almuerzo bien, no como más”, decía.

PUBLICIDAD

Doña Ramona y algunos de sus vecinos tenían la esperanza de hablar con Biden. Querían quejarse de no tener luz, de que el barrio es inundable y de todas las complicaciones de la vida en una centenaria comunidad de casas de madera que, ni estando en la misma carretera PR-1, frente a un aeropuerto ha logrado que se atiendan sus también centenarios problemas.

“Si él viniera, y viniera con su traductor, porque yo no sé inglés, yo lo saludo y rompo a bregar el asunto”, dijo José Miguel Reyes, vecino de doña Ramona.

Biden salió directo al puerto de Ponce. Cada una de estas visitas es, en muchos sentidos, un espectáculo. Para Biden hacer los anuncios de ayer, no tenía que venir a Puerto Rico. Vino a dejarse ver, a demostrar compasión.Play Video

Alcalde lamenta que Biden “no se llevó la historia completa”

Luis Javier Hernández, alcalde de Villalba y Presidente de la Asociación de Alcaldes se llevó una sensación “agridulce” de la visita de Biden.

Habrá quién diga que esto tiene también consecuencias positivas. Que la burocracia, por ejemplo, entienda que esto es algo con lo que el presidente está comprometido. Puede ser. Pero el propósito principal sigue siendo la representación. Pero en el acto cuasiteatral no incluyeron a los vecinos de Calzada. Ese rol tocaría a otros.

La comitiva de Biden salió de Mercedita a través de una ciudad sitiada, con múltiples calles cerradas, puestos de control en las esquinas, personal armado por decenas, si no por centenares.

En el puerto, fue donde más teatral se puso la cosa. Biden recibió un informe por minutos, al aire libre. Periodistas lo vieron mirando mapas y documentos. Lo esperaba un podio frente al cual habían, quién sabe por qué, seis rollos de distintos tipos de alambres. Parecía la utilería del escenario de un teatro. Atrás del podio había generadores industriales. Nadie dijo qué hacían allí y no dónde hacen falta.

Joe Biden recibe un insumo del impacto de Fiona: “Puerto Rico ha pasado demasiado”

1 / 10

  • Tras arribar en el aeropuerto de Ponce, el presidente Joe Biden se dirigió a la zona portuaria de la Ciudad Señorial. Tras arribar en el aeropuerto de Ponce, el presidente Joe Biden se dirigió a la zona portuaria de la Ciudad Señorial. (The Associated Press)
  • Allí, recibió un insumo del gobernador Pedro Pierluisi sobre el impacto del huracán Fiona en Puerto Rico. Allí, recibió un insumo del gobernador Pedro Pierluisi sobre el impacto del huracán Fiona en Puerto Rico. (The Associated Press)
  • Se utilizaron pancartas y mapas para ofrecerle una breve sesión informativa al mandatario. Se utilizaron pancartas y mapas para ofrecerle una breve sesión informativa al mandatario. (The Associated Press)
  • El gobernador Puerto Rico resaltó que la administración de Biden ha estado trabajando "cercanamente" con el gobierno de la isla.El gobernador Puerto Rico resaltó que la administración de Biden ha estado trabajando “cercanamente” con el gobierno de la isla. (Xavier J. Araújo Berríos)
  • Asimismo, le reclamó al presidente que extendiera por 180 días la declaración de emergencia por el huracán Fiona.

Asimismo, le reclamó al presidente que extendiera por 180 días la declaración de emergencia por el huracán Fiona. (Xavier J. Araújo Berríos)
  • Posteriormente, Joe Biden se expresó sobre el "compromiso" de su administración con Puerto Rico tras el huracán Fiona.Posteriormente, Joe Biden se expresó sobre el “compromiso” de su administración con Puerto Rico tras el huracán Fiona. (Xavier J. Araújo Berríos)
  • "Estamos con ustedes, todos los estadounidenses estamos con ustedes", expresó. "Puerto Rico ha pasado demasiado, desde terremotos hace dos años. La gente durmió afuera por miedo. Entonces vino la pandemia y Fiona. Puerto Rico es un lugar fuerte, es gente fuerte...". “Estamos con ustedes, todos los estadounidenses estamos con ustedes”, expresó. “Puerto Rico ha pasado demasiado, desde terremotos hace dos años. La gente durmió afuera por miedo. Entonces vino la pandemia y Fiona. Puerto Rico es un lugar fuerte, es gente fuerte…”. (Xavier J. Araújo Berríos)
  • El gobernador de Puerto Rico y la comisionada residente, Jennifer González, estuvieron junto al presidente Biden. El gobernador de Puerto Rico y la comisionada residente, Jennifer González, estuvieron junto al presidente Biden. (Xavier J. Araújo Berríos)
  • Antes de culminar su mensaje, el presidente Joe Biden expresó: "Tenemos que hacer más para que cuando llegue el próximo huracán estemos listos". Para ello, destinó $60 millones en infraestructura.Antes de culminar su mensaje, el presidente Joe Biden expresó: “Tenemos que hacer más para que cuando llegue el próximo huracán estemos listos”. Para ello, destinó $60 millones en infraestructura. (Xavier J. Araújo Berríos)
  • Tras llamarla al podio, el presidente Joe Biden reconoció la labor de la congresista boricua por Nueva York, Nydia Velázquez.Tras llamarla al podio, el presidente Joe Biden reconoció la labor de la congresista boricua por Nueva York, Nydia Velázquez. (Xavier J. Araújo Berríos)

Hablaron el gobernador Pedro Pierluisi, en inglés, y, en español, Maritzaida Pacheco, de los Centros Sor Isolina Ferré, a quien le tocó darle la bienvenida a Ponce.

La incandescencia del día estaba a esa hora a máxima potencia. Más de uno temió por la salud del presidente de 79 años. Una fotoperiodista sufrió un percance de salud y fue atendida allí mismo.

Pero cuando salió Biden a hablar, el problema era otro. Densas nubes grises se habían colocado sobre el área. Habló, entonces, bajo una sombra no del todo desagradable que le permitió incluso quitarse sus acostumbradas gafas de aviador. La naturaleza le hizo una gracia que no concedió a los políticos y funcionarios que estuvieron horas allí, apiñados bajo una carpa, pasando a capela la ardiente canícula sureña. No obstante, Biden reconoció que apuró su discurso, por temor de que la lluvia no lo dejara terminar.

En imágenes: Joe Biden se convierte en el undécimo presidente de Estados Unidos en visitar Puerto Rico

1 / 17

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a eso de las 2:00 de la tarde a Puerto Rico. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a eso de las 2:00 de la tarde a Puerto Rico. (Carlos Rivera Giusti)
  • Biden se convirtió en el undécimo presidente estadounidense en tocar suelo puertorriqueño. Biden se convirtió en el undécimo presidente estadounidense en tocar suelo puertorriqueño. (Carlos Rivera Giusti)
  • “Voy a Puerto Rico porque no han sido atendidos muy bien. Han estado tratando con mucho esfuerzo (like hell) de ponerse al día con el último huracán. Quiero ver el estado de las cosas hoy y asegurarme de impulsar todo lo que podemos”, dijo al salir de la Casa Blanca. 

“Voy a Puerto Rico porque no han sido atendidos muy bien. Han estado tratando con mucho esfuerzo (like hell) de ponerse al día con el último huracán. Quiero ver el estado de las cosas hoy y asegurarme de impulsar todo lo que podemos”, dijo al salir de la Casa Blanca. (Carlos Rivera Giusti)
  • El presidente estuvo acompañado de la primera dama Jill Biden. El presidente estuvo acompañado de la primera dama Jill Biden. (Evan Vucci)
  • La pareja presidencial saludó a los presentes justo al salir del Airforce One. La pareja presidencial saludó a los presentes justo al salir del Airforce One. (Carlos Rivera Giusti)
  • Biden anunciará una asignación para la isla de más de $60 millones de la ley de inversión en infraestructura, que buscará fortalecer diques, muros contra inundaciones y crear un nuevo sistema de alerta de inundaciones.Biden anunciará una asignación para la isla de más de $60 millones de la ley de inversión en infraestructura, que buscará fortalecer diques, muros contra inundaciones y crear un nuevo sistema de alerta de inundaciones. (Carlos Rivera Giusti)
  • Los Biden verán, de primera mano, los daños causados por el huracán Fiona. Los Biden verán, de primera mano, los daños causados por el huracán Fiona. (Carlos Rivera Giusti)
  • Un funcionario de la Casa Blanca adelantó, además, que Biden anunciará una nueva iniciativa, liderada por el Departamento de Energía de Estados Unidos, para hacer la red eléctrica de Puerto Rico “más segura y resistente”.

Un funcionario de la Casa Blanca adelantó, además, que Biden anunciará una nueva iniciativa, liderada por el Departamento de Energía de Estados Unidos, para hacer la red eléctrica de Puerto Rico “más segura y resistente”. (Carlos Rivera Giusti)
  • Biden llegó al aeropuerto internacional Mercedita, en Ponce, también con la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell.

Biden llegó al aeropuerto internacional Mercedita, en Ponce, también con la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell. (Carlos Rivera Giusti)
  • Tras arribar y pisar suelo boricua, Biden saludó al gobernador Pedro Pierluisi. Tras arribar y pisar suelo boricua, Biden saludó al gobernador Pedro Pierluisi. (The Associated Press)
  • El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, también recibió al mandatario estadounidense. El alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, también recibió al mandatario estadounidense. (Carlos Rivera Giusti)
  • Biden se reunirá posteriormente con familias y líderes comunitarios afectados por el ciclón. Biden se reunirá posteriormente con familias y líderes comunitarios afectados por el ciclón. (The Associated Press)
  • El gobernador estuvo acompañado por su hermana Caridad Pierluisi. El gobernador estuvo acompañado por su hermana Caridad Pierluisi. (Carlos Rivera Giusti)
  • La comisionada residente Jenniffer González también recibió a Biden en el aeropuerto. La comisionada residente Jenniffer González también recibió a Biden en el aeropuerto. (Carlos Rivera Giusti)
  • La congresista demócrata Nydia Velázquez también estuvo en la comitiva de recibimiento. La congresista demócrata Nydia Velázquez también estuvo en la comitiva de recibimiento. (Carlos Rivera Giusti)
  • Al arribar al aeropuerto internacional Mercedita, el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, aseguró que pedirá ayuda al presidente para atender los caminos y ríos de la ciudad que fueron afectados por el huracán Fiona.

Al arribar al aeropuerto internacional Mercedita, el alcalde de Ponce, Luis Irizarry Pabón, aseguró que pedirá ayuda al presidente para atender los caminos y ríos de la ciudad que fueron afectados por el huracán Fiona. (Carlos Rivera Giusti)
  • Luego, Biden haría expresiones en la zona portuaria de Ponce sobre el "compromiso" de su administración con el pueblo de Puerto Rico. Luego, Biden haría expresiones en la zona portuaria de Ponce sobre el “compromiso” de su administración con el pueblo de Puerto Rico. (The Associated Press)

Antes de acabar, dio un último mensaje, más de gesto que de palabras: llamó al podio a Nydia Velázquez, congresista boricua de Nueva York, identificada a menudo como opositora del Partido Nuevo Progresista (PNP), a la que calificó como una de las mejores legisladoras federales.

Mucho del viaje de Biden transcurrió a la sombra de la mal recordada visita del expresidente Donald Trump tras el huracán María, de la que ayer se cumplían cinco años. Trump fue llevado a una iglesia en Guaynabo que no había sufrido ningún daño significativo, donde se produjo la inolvidable imagen de verlo divertido tirando rollos de papel toalla a la gente. “Todo lo que hace Trump es controversial. Pero Puerto Rico se ha beneficiado mucho de esa visita”, dijo la comisionada residente, Jenniffer González.

Lo que pasó después de la visita al puerto marcó el contraste más significativo con la visita de Trump. Biden fue al barrio Playa. Su comitiva transitó por un laberinto de estrechas calles de una comunidad muy pobre, donde abundan las casas de madera sin techo, algunas en ese estado desde María, otras a medio construir y hay escombros todavía acumulados frente a las casas de familias que esperan asistencia para continuar con sus vidas.

El Servicio Secreto desalojó las calles de la ruta. Pero vecinos se las arreglaron para ver la comitiva pasar por una esquina. “Lo único que vi fue la mano blanquita que me saludó, que me imagino que fue la esposa”, dijo una vecina, emocionada.

Iban al Centro Sor Isolina Ferré. En vídeos se vio al presidente y su esposa, Jill Biden, organizando suministros, con miembros de la entidad. Fue también teatro. Pero, contrario al circo de Trump con el papel toalla, este no dejó un mal sabor.

Poco más de una hora después, el Air Force One surcaba el cielo ponceño, de vuelta a Washington. Si Biden vio el lugar en que estaba, o entendió algo de la naturaleza de una comunidad enfrentando tantos desafíos, que es a su vez la naturaleza más profunda del país colonia del suyo en que estaba, eso no se sabe. Pero la oportunidad, la tuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *