Skip to content

El techo de la deuda en los Estados Unidos

Spread the love

LA NEGOCIACIÓN DEL FUTURO…

Antonio-Bambino Maldonado-Boschetti

Spnrdoetos904ic14mmuham1c533hu6h14a315h0aga7i42th1f96 u74l69  · 

LA NEGOCIACIÓN DEL FUTURO…

Gran negociación entre los dos magos mayores, el presidente Joe Biden quien gana $400 mil al año, y el presidente de la Cámara Kevin McCarthy con salario básico de $174 sin contar las misas sueltas. Estos dos negocian cómo alzar todavía más la deuda del país que el 19 de enero de 2023 alcanzó el techo de su deuda pública establecido en 31,4 billones de dólares. Los dos burócratas de la política del capitalismo negocian cómo sostener la Federación y cómo repartir el bacalao al resto del país. Lo hacen descaradamente cogiendo “prestado” al futuro alzando la deuda pública y endeudando las futuras generaciones.

La deuda del gobierno de los Estados Unidos representó el 123,4 % del PIB nominal del país en diciembre de 2022. Pero siempre ha sido así, incremento de la deuda tras incrementos para poder sostener el país y sus actividades de geopolítica. En el fondo de la mente de Biden y McCarthy la deuda no es importante porque a fin de cuentas es dinero de monopolio que imprimen sin respaldo sólido del oro ni de otras riquezas nacionales, ni tan siquiera respaldado por la productividad del país.

Es claro que la arquitectura y sostenibilidad del sistema es totalmente artificial, frágil. Se monta sobre una economía en la que el 80% es tan solo del sector de servicio que siempre navega en tierra movediza. En la economía norteamericana el 99.9% de los negocios son considerados pequeños con menos de 250 empleados, y de estos el 50% fracasa durante los primeros cinco años. Mientras tanto el espiral de la deuda pública sigue creciendo y ya mis tátara-bisnietos se lamentan…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *