Abre la jornada de este 29 de agosto con el centro de la Tormenta Tropical Idalia estimado en los 22.1 grados de latitud Norte y los 85.0 grados de longitud Oeste, a 22 kilómetros al norte del Cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río

EN LA EDICIÓN IMPRESA DE ESTE MARTES USTED PUEDE LEER
La protección de los damnificados por eventos anteriores es prioridad
A pesar de las precipitaciones, que han sido intensas en algunas localidades, las máximas autoridades pinareñas llegaron hasta los municipios más próximos al centro de Idalia y, por tanto, donde se espera su mayor impacto.
En Vivo: Idalia amenaza a Cuba
El doctor José Rubiera informó, desde el Instituto de Meteorología (Insmet), que el centro de la tormenta tropical Idalia pasó, aproximadamente a las 9:00 p.m. de ayer, sobre las inmediaciones del Cabo San Antonio, en el extremo más occidental de la provincia de Pinar del Río.
El subgrupo Agua, del Grupo Económico–Social del Consejo de Defensa Nacional, puntualizó las variantes de operación segura de los sistemas hidráulicos en el occidente del país, ante las intensas lluvias asociadas a la tormenta tropical Idalia.
También quedaron establecidas las coordinaciones pertinentes entre las provincias que poseen cuencas compartidas, y la operación de los embalses ante el paso del sistema hidrometeorológico.
Medidas higiénico-sanitarias que debe cumplir la población para enfrentar un ciclón
Ante la amenaza de Idalia sobre el occidente del país, el Ministerio de Salud Pública, a través de su sitio web, recordó las medidas higiénico-sanitarias que debe cumplir la población en sus hogares.
————————————————————————————————
CONSULTE EL SEGUIMIENTO INFORMATIVO DE GRANMA DURANTE LA JORNADA DEL LUNES
A punto de convertirse en huracán, Idalia pasa por el Cabo de San Antonio
Pinar del Río bajo los efectos de la tormenta tropical Idalia
Decretan alarma ciclónica para Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud
Sistema de embalses y cuenca subterránea pueden recibir grandes volúmenes de agua
Tormenta tropical Idalia se aproxima al Cabo de San Antonio
Garantizan la distribución de la canasta familiar normada ante amenaza hidrometeorológica
En vivo: Idalia amenaza a Cuba
Reportan lluvias localmente intensas en occidente y centro
Prevención, para minimizar el posible impacto de las lluvias
Actualizan situación hidrometeorológica previa al paso de la tormenta tropical Idalia
Depresión Tropical Diez se convierte en la Tormenta Tropical Idalia
Presidente cubano llama a tomar precauciones ante posibles lluvias de Depresión Tropical Diez
Pronostican comportamiento de la lluvia y los embalses ante paso de depresión tropical
————————————————————————————————
00:00 a.m. AVISO DE CICLÓN TROPICAL.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 29 de agosto de 2023. Hora: 12:01 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 12.
TORMENTA TROPICAL IDALIA.
…Idalia continúa su movimiento al norte …
La Tormenta Tropical Idalia ha continuado desplazándose al norte adentrándose en el sudeste del golfo de México. Ahora su centro se localiza al norte y cerca del Cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río.
A la medianoche su centro se estimó en los 22.1 grados de latitud Norte y los 85.0 grados de longitud Oeste, a 22 kilómetros al norte del Cabo de San Antonio en la provincia de Pinar del Río.
En las imágenes de satélite y radar, se aprecia la región central de la tormenta con fuerte actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas sobre Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud.
En las últimas horas Idalia ha continuado desplazándose rumbo al norte con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora. Sus vientos máximos sostenidos continúan siendo de 110 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima se mantuvo con 983 hectoPascal.
Idalia mantendrá su desplazamiento próximo al norte esta noche. El martes girará su rumbo al norte-nordeste, incrementando su velocidad de traslación, ganando en organización e intensidad y pudiera convertirse en un intenso huracán antes de tocar tierra por el norte de la Península de la Florida.
En las últimas tres horas se han reportado lluvias fuertes e intensas en Pinar del Río. El mayor acumulado se reportó en el Cabo de San Antonio con 133.5 milímetros en dos horas y media.
En las próximas 24 horas se mantendrá alta la probabilidad de lluvias en las regiones occidental y central, las que pudieran ser fuertes e intensas, principalmente en algunas localidades de las provincias de Pinar del Río y Artemisa.
En Isabel Rubio en la provincia de Pinar del Río, se han reportado vientos en rachas de hasta 90 kilómetros por hora.
Se mantienen las inundaciones costeras en las zonas bajas del litoral sur de la región occidental y se han recibido reportes de la Isla de la Juventud, La Bajada en la provincia de Pinar del Río y el Surgidero de Batabanó en Mayabeque.
En las próximas 24 horas soplarán vientos del sudeste al sur entre 20 y 35 kilómetros por hora en occidente y centro, entre 65 y 80 kilómetros por hora en Pinar del Río, con rachas superiores, las que disminuirán gradualmente a medida que el organismo se aleje de las costas cubanas.
Continuarán las fuertes marejadas en el sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud con inundaciones costeras de ligeras a moderadas, que se extenderán desde la mañana al norte de Pinar del Río. En el resto de occidente se mantendrán las marejadas con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en el sur de Artemisa y Mayabeque.
El próximo Aviso de Ciclón Tropical sobre este sistema se emitirá a las tres de la madrugada de este martes.
Informaciones relacionadas
En Vivo: Idalia amenaza a Cuba (28/08/2023)
Idalia no sorprendió a Cuba
Si bien el organismo ciclónico comienza a alejarse gradualmente de Cuba, la amplia área de nublados asociadas a su extensa circulación todavía influirá, principalmente, sobre la región occidental
Autor: Redacción Nacional | internet@granma.cu
28 de agosto de 2023 23:08:39

El doctor José Rubiera informó, desde el Instituto de Meteorología (Insmet), que el centro de la tormenta tropical Idalia pasó, aproximadamente a las 9:00 p.m. de ayer, sobre las inmediaciones del Cabo San Antonio, en el extremo más occidental de la provincia de Pinar del Río.
Antes, a partir del seguimiento del organismo ciclónico, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil había decretado, a las seis de la tarde, la fase de Alarma Ciclónica para las provincias de Pinar del Río, Artemisa y el municipio especial Isla de la Juventud.
En consecuencia, las principales autoridades del país encabezan las tareas de enfrentamiento al meteoro, priorizando la preservación de las vidas humanas y los recursos económicos para responder a esta situación.
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, afirmó que se mantenía comunicación constante con los territorios.
«Nuestro pueblo debe mantenerse atento a las informaciones oficiales y cumplir con las indicaciones de la Defensa Civil y las autoridades locales», expresó el Jefe de Gobierno en Twitter.
Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, aseveró que «en el occidente del país se trabaja intensamente ante el paso de la tormenta tropical Idalia».
El también miembro del Buró Político dijo que «ya se encuentran personas evacuadas, se han habilitado centros de elaboración de alimentos, se garantiza la canasta familiar, las brigadas sanitarias y se recorren comunidades».
Igualmente, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, afirmó: «Ante el embate de la tormenta tropical Idalia al territorio nacional, es esencial cumplir disciplinadamente las medidas orientadas por la Defensa Civil y demás autoridades, en función de preservar la vida y los recursos materiales», puntualizó el integrante del Buró Político.
En las provincias con riesgo de ser impactadas por el fenómeno meteorológico, los consejos de defensa provinciales habían activado sus estructuras en las zonas más vulnerables.
La doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Insmet, precisó a Granma que en el transcurso del día de hoy el organismo ciclónico tropical se moverá por aguas del sudeste del golfo de México, fortaleciéndose de manera rápida.
Si bien Idalia comienza a alejarse gradualmente de Cuba, la amplia área de nublados asociadas a su extensa circulación todavía influirá, principalmente, sobre la región occidental, donde ocurrirán numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades, recalcó la especialista.
No se descartan acumulados importantes en otras localidades del país. Persistirán las fuertes marejadas en el litoral sur de Pinar del Río y la Isla de la Juventud, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas, que se extenderán a la costa norte de Pinar del Río.
En el resto de occidente habrá marejadas e inundaciones costeras de ligeras a moderadas en el sur de Artemisa y Mayabeque.
Reportes preliminares del Centro de Pronósticos del Insmet indican que desde la mañana de ayer ocurrieron inundaciones costeras en Punta del Este, Isla de la Juventud, La Bajada, Pinar del Río, y en Surgidero de Batabanó, Mayabeque. En tanto, reportes de la Televisión Nacional mostraron imágenes de penetraciones del mar en zona bajas de Artemisa, concretamente en el municipio de Alquízar, donde rápidamente se evacuó a la población.
La protección de los damnificados por eventos anteriores es prioridad
Las lluvias asociadas a la tormenta tropical pueden representar el mayor peligro
Autor: Ronald Suárez Rivas | ronald@granma.cu
29 de agosto de 2023 00:08:45

Con más de 60 000 viviendas afectadas por el huracán Ian que aún no han tenido solución, Pinar del Río recibe nuevamente los embates de la naturaleza.
Precisamente, la situación de los damnificados de eventos anteriores constituye la preocupación principal ante las lluvias y los vientos de la hasta ayer tormenta tropical Idalia.
En ese sentido, las máximas autoridades del territorio han estado insistiendo desde hace días en puntualizar caso por caso y adoptar las medidas que correspondan para preservar la vida de la población.
La presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP), Yamilé Ramos Cordero, ha sido enfática en la necesidad de asegurar la protección de aquellas familias a las que Ian dejó sin hogar.
Con ese objetivo, este lunes, en cada zona de defensa continuaron las acciones para tratar de reducir al máximo los daños de un fenómeno meteorológico que para Vueltabajo significa llover sobre lo mojado.
A pesar de las precipitaciones, que han sido intensas en algunas localidades, las máximas autoridades pinareñas llegaron hasta los municipios más próximos al centro de Idalia y, por tanto, donde se espera su mayor impacto.
En ellos, se constató el nivel de crecida de los ríos, el estado de los embalses, la evacuación de quienes viven en sitios vulnerables y el grado de protección de recursos claves, como los alimentos de la canasta normada.
En Isabel Rubio, por ejemplo, un poblado del municipio de Guane que tradicionalmente se inunda con las crecidas del río Cuyaguateje, conocieron que desde el domingo se cuenta con un equipo de rescate y salvamento y un transporte anfibio para hacer frente a cualquier eventualidad.
Además, que están asegurados los servicios médicos, y que se lleva a cabo la distribución y venta de alimentos en centros de la gastronomía y mercados agropecuarios.
En tanto, en la zona de defensa Guanahacabibes, la más occidental de Pinar del Río y del país, se constató la evacuación de los habitantes de la comunidad de La Bajada, para el radar meteorológico del mismo nombre, y de varias personas de las zonas de El Valle, El Vallecito, La Jarreta y Mampostón, en casas de familiares y amigos.
Otro de los objetivos a los que se prestó atención fue el almacén de productos mayoristas que resguarda la canasta básica de los municipios de Sandino, Mantua y Guane, desde donde se distribuían alimentos para elaborar comida rápida en los centros gastronómicos de esos territorios.
Con anterioridad, en la provincia se había trabajado en la protección de las más de 18 000 toneladas de tabaco que permanecen en cientos de escogidas, despalillos y otros depósitos, y se enviaron brigadas médicas de refuerzo a las localidades que suelen quedar incomunicadas en este tipo de contingencias.
Todas las embarcaciones se encontraban en puerto o en los refugios naturales.
Aun así, Ramos Cordero recalcaba la necesidad de incrementar la percepción del riesgo y de mantener informada a la población por todas las vías posibles.
En horas de la tarde, cuando los vientos de Idalia comenzaban a hacerse sentir a intervalos en Vueltabajo, el general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, también recorrió zonas vulnerables y se interesó por la preparación del territorio ante el azote inminente de Idalia.
En el poblado de La Coloma, uno de los más castigados hace menos de un año por Ian, conoció de las acciones acometidas en la mayor empresa pesquera del país, para poder proteger su infraestructura, y visitó un centro de elaboración de alimentos y el servicio extendido de urgencia médica.
En cada uno de ellos, insistió en no salir ni exponerse por gusto al paso de Idalia.
«Aquí se han estado preparando durante días, y eso es una fortaleza. Hay procedimientos escritos para hacerlo todo, y los pinareños tienen experiencia», dijo.
Luego llegó hasta el centro de evacuación establecido en el centro educacional Antonio Guiteras –uno de los dos habilitados en el municipio de Pinar del Río–, donde intercambió con las personas ubicadas allí, e indagó por los aseguramientos para su estancia en la instalación.
Durante el recorrido, Pardo Guerra advirtió que no solo es preciso tomar precauciones para el paso de la tormenta, sino para las lluvias que sobrevendrán después.
OCCIDENTE NO ESTÁ DE BRAZOS CRUZADOS ANTE EL PASO DE IDALIA
Cerca de la 15:00 horas de ayer lunes el periódico Tribuna de La Habana destacó que, si bien las lluvias asociadas a Idalia, en su desplazamiento por el mar Caribe, ya han impactado significativamente a buena parte de Cuba, en particular en el occidente y centro del país, en la capital, hasta ese momento, los acumulados no eran de consideración.
El reporte que reveló en ese momento lluvias a intervalos en la capital, citó informaciones ofrecidas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en las que se precisó que desde las 16:00 horas del domingo 27 (cuatro de la tarde) hasta la 00:00 de este lunes (medianoche), de las cinco estaciones pluviométricas que atesoran los mayores valores (por encima de 47 mm), en la del telecorreo de Jaimanitas se registraron 58 milímetros.
De acuerdo con varios mensajes difundidos a través de Twitter, los consejos de defensa de la capital se reúnen para chequear acciones de enfrentamiento ante posibles afectaciones.
En ese contexto, los miembros del Consejo de Defensa Municipal de La Lisa recorrieron las zonas de posibles inundaciones ante los efectos de las lluvias y vientos asociados al meteoro, e hicieron un llamado a la población a cumplir las medidas de la Defensa Civil.
ISLA DE LA JUVENTUD, DE CARA A LOS PRIMEROS VIENTOS
Según informaciones brindadas por Yasnier Pacheco, miembro del Buró Municipal del Partido, quien se encontraba en la comunidad costera de Cocodrilo, al sur de Isla de la Juventud, en esa área, poco después de las 14:00 horas del lunes se sintieron vientos sostenidos de hasta 50 kilómetros por hora, con rachas superiores y hubo penetración leve del mar en zonas bajas.
Cuatro personas, dos mujeres y dos menores fueron evacuados por las malas condiciones de sus viviendas, y se mantiene atento y protegido el resto de la población.
ARTEMISA Y MAYABEQUE CON MIRADA PREVISORA
Ante el avance del organismo ciclónico, en Artemisa, las lluvias habían comenzado a partir del mediodía del lunes. El Consejo de Defensa Provincial chequeó el comportamiento de la situación hidrometeorológica del territorio y precisó acciones con los 11 municipios, para enfrentar posibles efectos de intensas lluvias, informó en su cuenta de Twitter la miembro del Buró Político y primera secretaria del Comité Provincial del Partido, Gladys Martínez Verdecia.
Entre las medidas adoptadas en el municipio de Bahía Honda se destaca el traslado de la consulta y salas de ingreso del hospital municipal, proclive a inundaciones, al policlínico docente Manuel González Díaz.
En Mayabeque, los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, están listos para garantizar los servicios a su cargo y solucionar cualquier avería ante el paso de Idalia.
MATANZAS VIGILA LOS EMBALSES
Ante la posibilidad de fuertes lluvias en el territorio, los embalses de la provincia de Matanzas, que registran un 58 % de llenado, se encuentran listos y monitoreados.
Lo embalsado, según dijo a una emisora local el director técnico de la delegación provincial de Recursos Hidráulicos, Javier Romero, permite acumular las posibles precipitaciones de Idalia a su paso por el occidente de Cuba.
Asimismo, comentó que existe ya un monitoreo a las presas cada 12 horas, con el objetivo de llevar a cabo medidas, en caso de que las lluvias sean intensas.
Actualmente en Matanzas existe una sola presa abierta para bajar el nivel de llenado, de acuerdo con la prevención hidrológica; se realiza, además, la revisión del posible impacto de las precipitaciones en zonas de inundaciones, según la información ofrecida por el Instituto de Meteorología, aclaró.
A su vez, brigadas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la cabecera provincial y de Servicios Comunales trabajan en la limpieza del sistema de drenaje conocido como Ojo de Agua, en la urbe matancera, debido a su importancia para el sistema fluvial del territorio.
Garantizan la distribución de la canasta familiar normada ante amenaza hidrometeorológica
Se había distribuido una cantidad importante de granos correspondiente al mes de agosto en Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, así como el pollo
Autor: Redacción Nacional | internet@granma.cu
28 de agosto de 2023 12:08:55

La necesidad de concluir la distribución de los productos esenciales de la canasta familiar normada y proteger los almacenes de alimentos en medio de la situación hidrometeorológica que afecta al occidente cubano, fue recalcada por Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, en una reunión efectuada en el Estado Mayor de la Defensa Civil.
Informó que se había distribuido una cantidad importante de granos correspondiente al mes de agosto en Pinar del Río, Artemisa y la Isla de la Juventud, así como el pollo, según la ACN.
Además, esas provincias, dijo, ya cuentan con el arroz y el azúcar previsto para septiembre.
Puntualizó que, en caso de un empeoramiento de las condiciones meteorológicas, se adelantará la distribución, especialmente de la leche para los niños, con el propósito de garantizar que llegue a todas las áreas, sobre todo a aquellas que puedan quedar aisladas.
Díaz Velázquez significó que el Mincin se encargará de atender a las personas evacuadas en los centros designados para tal fin.
Precisó que, aunque muchas personas han optado por refugiarse en casas de familiares y amigos, el Ministerio está preparado para esta situación.