Casi la mitad (46%) califica la situación actual como “muy mal”. “Qué hacen los puertorriqueños que no se rebelan”–Betantes. Calma, Betances, a eso vamos.


Ante la percepción de los puertorriqueños y puertorriqueñas que participaron en La Encuesta de El Nuevo Dia y que entienden que las cosas en el país van “bastante mal”, el gobernador Pedro Pierluisi indicó este martes que entiende ese sentimiento por los “múltiples eventos catastróficos” que han atravesado, pero hizo un llamamiento para recuperar el optimismo.
“Entiendo el sentir de nuestro pueblo, pues colectivamente hemos pasado por múltiples eventos catastróficos, traumáticos en años recientes desde la quiebra del gobierno, los huracanes hasta lo terremotos y la pandemia. Han sido años duros, así que entiendo perfectamente el sentir del pueblo. Aquí lo importante, en el caso del gobierno, es seguir trabajando duro por Puerto Rico y seguir acelerando la reconstrucción”, dijo el primer ejecutivo a preguntas de este medio.
“Esa reconstrucción se está dando. Ahora mismo hay más de 2,500 proyectos de construcción por todo Puerto Rico, peo yo sé que va a tomar tiempo que el pueblo retome su optimismo y positivismo de cara al futuro porque, otra vez, han sido evento traumáticos incluyendo la salud mental de nuestro pueblo”, abundó.

Pese a los 2,500 proyectos de construcción mencionados por Pierluisi, un 82% de los participantes de La Encuesta de El Nuevo Día no ve avances en el proceso de reconstrucción de la isla a más de cinco años del azote del huracán María.
Asimismo, un 46% de los entrevistados opinó que las cosas en el país van “bastante mal”, mientras que un 42% indicó que van “muy mal”. Ambas cifras totalizan un 88%, lo que deja al descubierto el amplio sentir negativo del país.
Solo uno de cada 10 participantes de la encuesta (un 11%, aproximadamente) expresó que, en general, las cosas en Puerto Rico están “muy bien” o “bastante bien”, lo que representa una minoría.
“Entiendo el sentir del pueblo, según reflejado en esa encuesta”, afirmó Pierluisi.
La Encuesta de El Nuevo Día también reveló que un 43% de los participantes redujo significativamente sus patrones de consumo en comidas fuera del hogar y actividades de entretenimiento, entre otros renglones, ante el alza en precios producto de la inflación y otros factores.
“La inflación es un fenómeno mundial. Está afectando al mundo entero. La Reserva federal, nosotros somos parte de Estados Unidos, está llevando a cabo unas iniciativas para que baje la inflación y está dando resultados y ya hemos visto que ha ido bajando la inflación en los últimos meses. Los pronósticos es que seguirá bajando”, afirmó el gobernador.
“Pero, otra vez, ahí yo me solidarizo con el pueblo porque realmente eso está afectando a todos los pueblos por todas partes del mundo”, agregó.
Pierluisi puntualizó que siente y entiende lo que dicen los puertorriqueños.
“Entiendo su sentir porque, colectivamente, hemos pasado por unos eventos traumáticos”, dijo.
“Estas cosas toman tiempo. Entiendo por qué le puede tomar tiempo a alguien que pasa por eventos traumáticos como los que hemos pasado el retomar el positivismo que es tan importante para Puerto Rico, porque eso es lo que va a mantener a nuestro pueblo motivado no solo en el sector público sino también en el privado”, señaló el gobernador.