Skip to content

Finaliza la huelga del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de Puerto Rico

Spread the love

La gerencia del primer centro docente y los trabajadores alcanzaron un acuerdo que incluye un alza salarial y un bono, por lo que las clases se reanudan mañana, martes, en los recintos que estuvieron cerrados

El presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Luis A. Ferrao, y el presidente del Sindicato de Trabajadores de la institución, David Muñoz Hernández, anunciaron hoy, lunes, la culminación de la huelga que mantuvo los portones de la mayoría de los recintos cerrados, esto luego que las partes alcanzaran un acuerdo que incluye un alza salarial para los empleados de limpieza y ornato del sistema -a entrar en vigor el próximo año fiscal- y el pago de una bonificación de $2,750.

El presidente del Sindicato, David Muñoz Hernández. (Carlos Giusti/Staff)

Por Leysa Caro González El Nuevo Día

De esta forma, se aunció, las clases se reanudarán este martes, 21 de febrero, en los recintos que estuvieron cerrados.

“Logramos un acuerdo que contiene la necesidad de justicia salarial para el Sindicato y, a la misma vez, mi petición de la universidad abierto. Es un acuerdo que nos complace a todas las partes. Siempre el compromiso va a estar con todas las personas que trabajan para la Universidad”, expresó Ferrao en conferencia de prensa desde el Departamento del Trabajo donde se llevó a cabo el proceso de mediación.

Muñoz Hernández explicó que el aumento será retroactivo a julio de 2022.

En la mesa de negociación estuvieron presentes el presidente de la UPR y representantes del gremio. Mientras, el secretario del Trabajo, Gabriel Maldonado González, se mantuvo al tanto del proceso que se llevó a cabo en la agencia, pero que fue dirigido por la mediadora Madeline Meliá.

“Siempre estamos atentos a todo lo que está pasando en el mundo obrero patronal y tenemos la función en ley de proveer los servicios de mediación a aquellas partes que así lo necesiten”, explicó el funcionario.

Fue el viernes en la mañana que la UPR le solicitó a la agencia su intervención en el proceso de mediación. Horas después, sin embargo, la administración universitaria presentó una demanda para “detener la conducta ilegal” que, a juicio de la institución, exhibe el sindicato. Para Muñoz Hernández la radicación del recurso juidicial reflejaba que no existían verdaderas intenciones de llegar a un acuerdo en beneficio de ambas partes.

“Hay varias alternativas y nosotros se las hemos expuesto a ellos. Lo que pasa es que cada vez que yo presento una alternativa ellos dicen que no. La pregunta es: ¿Cuando usted no confía en alguien porqué seguir confiando? ¿Qué tipo de garantías podría existi?”, señaló Muñoz Hernández.

La huelga indefinida del Sindicato de Trabajadores de la UPR inició el miércoles, luego de varias reuniones infructuosas con la Administración Central, y tras aprobar, en enero, un voto de huelga para exigir mejores condiciones laborales para los sobre 1,000 empleados de ornato y mantenimiento que componen la matrícula.

El gremio reclamaba que se eleve el sueldo de sus miembros, que llevan una década cobrando $7.25 la hora, al mínimo estatal de $8.50, y que llegue a $9.50 en julio, según la Ley de Salario Mínimo de Puerto Rico (Ley 47-2021).

Además, pedían que se revierta la certificación de 2021 que incluyó a sus unionados en el plan médico único de la UPR, lo que, según la organización sindical, ha aumentado los gastos de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *