Skip to content

Furia de la historia

Spread the love

Ser historiador tiene sus costos y sus riesgos. Uno es la nostalgia por numerosos episodios y actos que nunca vivimos. El otro es la furia por cuenta de injusticias que no fueron ejecutadas contra nosotros.

por Mario Cancel Sepúlveda

Una nota pensada en mayo de 2019 para mis estudiantes del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, institución de la cual ya no formo parte; y del Reciento Universitario de Mayagüez institución a la que me reintegro después de un semestre de licencia por enfermedad.

“Ser historiador tiene sus costos y sus riesgos. Uno es la nostalgia por numerosos episodios y actos que nunca vivimos. El otro es la furia por cuenta de injusticias que no fueron ejecutadas contra nosotros. ¿Cómo es posible que cosas tan distantes nos toquen? Ese tipo de paradoja es perfectamente comprensible.

Por un lado, me dice que el conocimiento de la historia invita a apropiar la totalidad de la vida humana como si fuera nuestra. Es una disciplina que puede tener un efecto humanizador extraordinario y alimentar un sentido de solidaridad a toda prueba.

Por otro, me demuestra que la imaginación histórica debe ser cultivada todos los días porque posee un poder enorme y una riqueza infinita. Esa es una de las posesiones a las que nunca debemos renunciar. Sin ella no somos nada.”

(Añado hoy. Carecer de emociones ante el pasado sería incomprensible. Celebrar la vida vivida y lo que reste de ella es un deber ineludible)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *