Skip to content

Gobierno de Colombia anuncia medidas ante paro minero

Spread the love

El mandatario aseguró que si el Clan del Golfo está detrás del paro, como algunos indicios lo demuestran, este grupo armado al margen de la ley no tiene voluntad de paz.

Petro ratificó que su Gobierno no está en contra la pequeña minería artesanal y ancestral, sino en contra de lo que llamó “las grandes mafias de la minería ilegal que están depredando el territorio”.  | Foto: El Espectador

Telesur

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció nuevas medidas frente al paro minero que se viene desarrollando en el noroccidente del país y que este lunes llega al día 12.

En ese sentido, el mandatario anunció que se controlará el uso legal de maquinaria amarilla a nivel nacional y se intensificarán los operativos de destrucción de grandes dragas, de propiedad de las mafias de la minería ilegal, que están depredando el territorio.

Por otra parte, puntualizó que se mantendrá la Fuerza Pública que llegó a la zona para garantizar el abastecimiento de alimentos y de medicinas y la atención en los centros asistenciales de los pacientes y enfermos.

Asimismo, ratificó que su Gobierno “continuará el diálogo con la verdadera dirigencia de la pequeña minería para avanzar en la construcción del Distrito Agrominero en la región y concertar la reforma al Código Minero, de manera que beneficie a los habitante”s.

Petro ratificó que su Gobierno no está en contra la pequeña minería artesanal y ancestral, sino en contra de lo que llamó “las grandes mafias de la minería ilegal que están depredando el territorio”. 

Fue así que invitó a lo que llamó la verdadera dirigencia de los pequeños mineros a reunirse con él en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, luego de que la situación se normalice, para concertar los cambios que se introducirán en la reforma al Código Minero que el Gobierno del Cambio busca sacar adelante.

El mandatario aseguró que si el Clan del Golfo está detrás del paro, como algunos indicios lo demuestran, este grupo armado al margen de la ley no tiene voluntad de paz y puntualizó que ni el Gobierno ni el Estado son para engañar.

Este lunes se cumplen 12 días desde que la comunidad minera de Antioquia y Córdoba protestan con un paro y cinco organizaciones con presencia en el territorio hicieron un llamado a que prevalezca el diálogo y la concertación, por encima de las acciones de violencia. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *