Rusia y China han firmado un acuerdo intergubernamental sobre el suministro de gas ruso al país asiático a través de la ruta del Lejano Oriente ruso, ha informado este jueves el Ministerio de Energía ruso. Según el Ministerio, el documento fue firmado el pasado 31 de enero en Moscú y Pekín, y ahora debe ser ratificado por ambas partes. El acuerdo establece la cons…

Geoestrategia
Rusia y China han firmado un acuerdo intergubernamental sobre el suministro de gas ruso al país asiático a través de la ruta del Lejano Oriente ruso, ha informado este jueves el Ministerio de Energía ruso.
Según el Ministerio, el documento fue firmado el pasado 31 de enero en Moscú y Pekín, y ahora debe ser ratificado por ambas partes.
El acuerdo establece la construcción de una sección transfronteriza del gasoducto, que comenzará en una estación de medición en Rusia, cerca de la ciudad de Dalneréchensk, ubicada en la región de Primorie, fronteriza con China, pasará por el río Ussuri y terminará en la localidad china de Hulin.
Del diseño, la construcción y la operación de la tubería en el territorio ruso se ocupará la empresa gasística Gazprom, mientras que en el lado chino será responsabilidad de la Corporación Nacional de Petróleos de China (CNPC). Asimismo, el pacto se declina a favor de los pagos en moneda nacional en lugar de otras divisas.
A principios de enero, el director general de Gazprom, Alexéi Miller, declaró que en el 2022, a petición de la parte china, se realizaron regularmente entregas superiores a las cantidades diarias contratadas a través del gasoducto Fuerza de Siberia, y se acabaron superando las obligaciones anuales. Según sus palabras, estos hechos demuestran “el interés” del gigante asiático en el gas ruso.
Pronostican que la economía de China se desempeñará mejor de lo esperado y crecerá un 5% este año
La agencia de calificación Fitch Ratings pronosticó este miércoles que la economía china crecerá un 5% este año, mejorando así su predicción anterior del 4,1%, la cual fue publicada el pasado mes de diciembre.
La estimación estuvo basada en la rápida recuperación anticipada del consumo y de la actividad comercial, después de que las autoridades chinas eliminaran algunas restricciones de su estricta política de ‘covid cero’. Sin embargo, precisó que, a pesar de haber una recuperación en algunos índices de consumo de alta frecuencia, estos aún se mantienen por debajo de los niveles previos a la pandemia.
En el caso del Índice de Gestores de Compras de servicios al consumidor (PMI, por sus siglas en inglés), este aumentó a 54,4 puntos en enero respecto a los 41,6 de diciembre del año pasado. De acuerdo con CNBC, un PMI superior a 50 puntos indica una expansión del sector de servicios, mientras que valores menores a los 50 puntos indican una contracción.
No obstante, Fitch Ratings subrayó que, pese a elevar su pronóstico, el repunte económico del 2023 será menos fuerte del que se registró hace 2 años, cuando la economía china experimentó un crecimiento de su producto interno bruto (PIB) del 8,4%. Asimismo, señaló que “esto refleja en parte la debilidad continua en el mercado inmobiliario”, el cual demostró una escasa “mejora en las ventas o los inicios de [construcción de] viviendas” a finales del año pasado, a pesar de que hubo “una política incremental [en el sector inmobiliario]”.
También mencionó que el comercio neto puede ser un obstáculo para el crecimiento del PIB en este año, puesto que la demanda de exportaciones se verá reducida por la desaceleración económica en Estados Unidos y Europa, además de que los viajes al extranjero de los consumidores chinos promoverán las importaciones de servicios.
Por último, Fitch Ratings recalcó que habrá un déficit presupuestario del 7% del PIB en este 2023, por debajo del 8% estimado el año anterior. Según Reuters, esta previsión se debe a que los legisladores chinos pretenden intensificar la demanda interna de este año, pero existe una probabilidad de que no se realicen grandes gastos en subsidios directos al consumidor, ya que su enfoque principal es la inversión.
China refutó “el mito de que modernización significa occidentalización”, dice Xi Jinping
Pekín refutó “el mito de que modernización significa occidentalización” y elaboró su propio modelo de modernización, que representa el paradigma a seguir para los países en desarrollo, manifestó este martes el líder chino, Xi Jinping, citado por South China Morning Post.
Según Xi, el modelo chino de modernización es “una forma completamente nueva de civilización humana”. El mandatario alentó a los funcionarios gubernamentales a “comprender la idea correctamente” y promover este modelo que “presenta otra visión de modernización, amplía las alternativas del camino para los países en desarrollo […] y ofrece una solución de China para que los seres humanos exploren un sistema social mejor”.
Además, Xi subrayó que el modelo chino de modernización permitió a Pekín “crear una eficiencia más alta que la del capitalismo, pero también mantener la justicia social de manera más eficaz, así como equilibrar, integrar y unir mejor la eficiencia y la justicia”. “Hemos completado el proceso de industrialización en décadas, algo que a los países occidentales desarrollados les llevó cientos de años”, destacó el líder chino.
Asimismo, calificó el modelo chino de “viable y estable”, agregando que constituye “el único camino correcto para construir un país fuerte y rejuvenecer la nación”.
Esto es occidentalización: miseria humana
La selección estadounidense de boxeo masculino y femenino se niega a participar en la competición internacional porque han dejado a los deportistas rusos a participar con su bandera y su himno.
Miren, señores y señoras deportistas. Si tanto quieren protestar, vayan a combatir y gánenles a los rusos. Si es que pueden. Todo esto suena más bien a miedo…
Foreign Policy: La clase política británica no se da cuenta de la magnitud de la crisis en el país
Instituto RUSSTRAT.
La severa crisis económica y social que enfrenta Gran Bretaña se profundizará sin grandes cambios de política, dijo a la revista Simon Tilford, director de Oracle Partnership.
Y da una lista de los problemas más acuciantes de la monarquía insular:
– la seguridad social más limitada de todos los países desarrollados: los jóvenes británicos pagan más impuestos y la generación mayor recibe pensiones y beneficios más pequeños;
– una crisis de vivienda sin precedentes, problemas de salud, un aumento en el exceso de mortalidad, una disminución en la esperanza de vida promedio;
– un gran déficit comercial estructural, el nivel más bajo de inversión en negocios entre los países del G7.
Sin embargo, el mayor problema, según Tilford, es que “la clase política británica no está dispuesta a admitir la magnitud del problema, porque supondría dudar del Brexit“.
El autor cree que la reunificación con el mercado único de la Unión Europea podría paliar los problemas económicos del Reino Unido. Pero hay dudas sobre la idoneidad de este consejo.
La gran pregunta es si Gran Bretaña debería desarrollar relaciones con la UE nuevamente si uno de los objetivos de la crisis de Ucrania es su destrucción. Después de todo, es la Unión Europea la que carga con los principales costos de este conflicto. Hacer equipo con un cadáver potencial no es una buena idea.
Otra cosa es que el establecimiento británico entró en un clinch con Rusia, al no tener un margen de seguridad suficiente a sus espaldas. Las ambiciones geopolíticas exageradas en el contexto de una gran lista de problemas internos no contribuyen a la expansión externa. Así es como te puedes abrumar. Tilford no escribe sobre esto.
Pero Rusia solo se está defendiendo. ¿Qué sucederá si, en respuesta al socavamiento de Nord Streams, cambia a acciones activas? ¿Y, por ejemplo, destruir la infraestructura submarina de gas y cable de Gran Bretaña?
Aquí los británicos tendrían que dar marcha atrás antes de que sea demasiado tarde, pero el orgullo no se lo permite. Lo que puede representar el suicidio del país.
La Iglesia de Inglaterra podría considerar que Dios es de género neutro
Algunos anglicanos liberales quieren que la Iglesia de Inglaterra abola las referencias a Dios como varón en las Escrituras y en los servicios religiosos, pues consideran que se trata de “una mala interpretación teológica” que es la base del sexismo actual, informa The Telegraph.
El debate fue planteado esta semana en una sesión del Sínodo General, el órgano legislativo de la Iglesia, por la reverenda Joanna Stobart, de la diócesis de Bath y Wells, quien preguntó a la Comisión Litúrgica qué pasos se están dando “para desarrollar un lenguaje más inclusivo en la liturgia permitida“, es decir, qué alternativas hay para dirigirse a Dios sin utilizar solo pronombres masculinos. Stobart destacó que los feligreses deberían tener la oportunidad de “hablar de Dios de forma no genérica“, especialmente en las oraciones.
Esta cuestión lleva varios años discutiéndose en el seno de la Iglesia de Inglaterra y mantiene enfrentados a los sectores liberales y conservadores de la institución. Al respecto, el obispo de Lichfield, el reverendo Michael Ipgrave, vicepresidente de la Comisión Litúrgica, el órgano responsable de establecer cómo se celebran los servicios religiosos, anunció que “esta primavera se iniciará un nuevo proyecto conjunto sobre el lenguaje de género“.
Pese a los esfuerzos de los anglicanos liberales, cualquier cambio en la liturgia de la Iglesia es posible solo con la aprobación unánime del Sínodo, donde existe una fuerte oposición. Así, el reverendo Ian Paul, miembro del Sínodo General y del Consejo de Arzobispos de la Iglesia de Inglaterra, criticó esta iniciativa de la Comisión Litúrgica elaborada junto con la Comisión de Fe y Constitución.
“El uso de pronombres masculinos para referirse a Dios no debe entenderse como que Dios es varón, lo cual es una herejía. Dios no tiene sexo, a diferencia de la humanidad“, declaró el reverendo Paul. El clérigo agregó que “las imágenes masculinas y femeninas no son intercambiables” y especificó que “el hecho de que Dios se llame ‘Padre’ no puede sustituirse por ‘Madre’ sin cambiar el significado, ni puede neutralizarse su género y ser llamado ‘progenitor’ [‘parent’, en inglés] sin que haya una pérdida de significado”.
“Si la Comisión Litúrgica pretende cambiar esto, entonces de una manera importante estarán alejando la doctrina de la Iglesia de estar fundamentada en las Escrituras“, concluyó el reverendo Paul.
Análisis: No se necesitan comentarios
Andrey Martyanov
Con calma, sin gestos grandiosos y relaciones públicas. Así. También se sabe que China se deshizo de los bonos del Tesoro desde 2022 y, al parecer, se están haciendo los arreglos para eliminar por completo cualquier resto de “credibilidad” del dólar estadounidense y el euro moribundos, cuyo destino está bastante claro ahora debido a la próxima (cuándo, don no me preguntes, no lo sé) colapso de la UE y, finalmente, de la OTAN. Cómo se desarrollará esto es muy difícil de predecir, pero ahora es cuestión de CUÁNDO, no SI. SMO está diseñado para abordar este problema.
Para los que dudan, aquí está mi amigo el coronel Vladimir Trukhan (en ruso) explicando con los dedos lo que está pasando y qué objetivos persigue Rusia, con mucho éxito, en el antiguo 404.
El título de la entrevista es:
El enemigo no pudo derrotarnos económicamente, por lo tanto, la transición a la guerra real.
En noticias relacionadas, CNN le hizo a Evgenii Prigozhin (líder de Wagner) la siguiente pregunta: Buenas tardes, ¿puede explicar por qué el reclutamiento en el sistema penitenciario ruso ha terminado para Wagner? Cuál es la razón detrás de esto?
Él realmente respondió así. Por supuesto, esta parte fue ignorada por CNN. Pero en una nota más seria sobre este tema: Vladimir Rogov informó hoy (en ruso) que varios miles de ciudadanos de otros países, como el Reino Unido, EE. UU., canadienses, franceses, alemanes, portugueses, en total de 47 países, quieren unirse Fuerzas armadas rusas para luchar . Dijo que después de resolver los problemas de logística y las verificaciones de antecedentes por parte de FSB, podrían unirse. También subrayó que para muchas de esas personas se trata no solo de luchar contra el globalismo sino de derrotarlo para que sus propios países sobrevivan y se reformen.
Alguien, por favor Expain…
… incluso a las personas con buenos deseos, que antes de escribir algo sobre Rusia y China mejor estudien el tema. Michael Warren Davies, a pesar de todos sus buenos deseos y buenas obras, no conoce el tema de las relaciones ruso-chinas, cuando en su intento de separar a China de Rusia y unir a Rusia a los EE. UU. escribe:
1. Rusia no solo NO le teme a un conflicto prolongado, sino que se convierte cada vez más en un consenso de que el conflicto prolongado sirve mejor a los intereses de Rusia, ya que daña y debilita profundamente a Occidente. Incluso los negadores comienzan a admitir esto.
2. ¿Y qué tiene de malo que China cuide la espalda de Rusia, especialmente después de un historial abrumador de Occidente combinado liderado por EE. UU. mintiendo a Rusia sin parar durante los últimos 30 años? Pero aquí viene la otra cosa que Davies malinterpreta.
En la alianza emergente entre Rusia y China, militarmente, China es un socio menor, mientras que Rusia, al continuar con SMO, sirve a los intereses estratégicos chinos, al igual que viceversa, y le brinda tiempo para prepararse para un posible conflicto con los EE. UU. y sus perritos falderos en el Pacífico. Estados Unidos (olvídense de la OTAN) se enfrenta a la horrible realidad de una Fuerza Hueca, de la que advertí desde 2014, señalando la incapacidad de reconocerla por sí misma (y Estados Unidos fracasó miserablemente en eso debido a su arrogancia) este estado de los asuntos como un peligro PRINCIPAL que llevará a los EE. UU. a una catástrofe geopolítica, que todos observamos hoy.
El ritmo de SMO y el patrón de economía de fuerza se ajustan perfectamente a Rusia, al igual que la dinámica económica en el mercado asiático, con el dólar estadounidense literalmente muriendo frente a nuestros propios ojos. Entonces, creo que la conclusión de Davies es que:
Si pudiéramos, veríamos que EE. UU. y Rusia tienen mucho más que ganar el uno del otro que perder. Y créalo o no, tal asociación también sería lo mejor para China. Xi Jinping está sobredimensionando gravemente su país, tanto económica como militarmente. El pueblo chino necesita a alguien que controle suavemente las ambiciones de su gobierno. Una vez más, que Estados Unidos y Rusia enfrenten a China sería desastroso. Pero si pudiéramos lograr algún tipo de acercamiento, enviaría una señal clara a Beijing: nos estamos tomando un descanso de los juegos del hambre… y tú también.
No es más que una ilusión de Eddie de A Million Ways To Die in the West donde su “novia” Sarah Silverman “se reserva para el matrimonio” (virginidad, evidentemente))), mientras trabaja como prostituta.
Rusia seguramente no es Eddie, mientras que el resto ni siquiera requiere elaboración adicional. Oye, al menos solo conocen dos géneros en China.