Por el momento, su trayectoria no representa un riesgo directo para áreas pobladas
martes, 24 de octubre de 2023 – 7:17 a.m.

Por Richard I. Colón Badillo El Nuevo Día
El huracán Tammy continúa su paso hacia el noreste al centro del océano Atlántico sin ninguna amenaza, al momento a área pobladas, aunque se espera que provoque un oleaje elevado para las costas de Puerto Rico, producto de los vientos que impulsan el movimiento de agua hasta la isla.
En el boletín de las 5:00 a.m. emitido por el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), el sistema se encontraba localizado en la latitud 23.7 Norte y longitud 62.8 oeste, a unas 605 millas al sur-sureste de la isla de Bermuda.
De acuerdo al NHC, el oleaje impulsado por los vientos de Tammy afectará a Puerto Rico y a las Antillas Menores por los próximos días y provocaría olas “amenazantes a la vida” de personas que ingresen al agua, al igual que elevaría el riesgo de corrientes marinas en la isla.
“Hay riesgo moderado de Corrientes marinas mayormente en la costa norte de Puerto Rico y ya para mañana hasta el fin de semana las condiciones van a seguir deteriorándose con oleaje mañana entre cinco a siete pies y luego van a seguir aumentando, quizás hasta 12 pies en el fin de semana”, expuso por su parte la meteoróloga Rosalina Vázquez del Servicio Nacional de Meteorología.
Tammy mantiene vientos de 75 millas por hora (mph) con ráfagas más poderosas. Es posible que las condiciones en el océano Atlántico sean conducentes a un fortalecimiento del sistema, aunque posteriormente se debilitaría.
Los vientos de huracán se extienden a unas 25 millas del centro del ciclón, mientras que vientos de tormenta tropical se extienden hasta unas 140 millas de su centro de circulación.
Se pronostica que el huracán estaría degradándose a un ciclón post-tropical para el jueves.