Skip to content

Indóciles: nueva visita al laberinto

Spread the love

Hoy celebro la publicación del volumen “Indóciles: nueva visita al laberinto”, una reflexión en torno a las fronteras discursivas y prácticas entre el separatismo confederacionista y el independentismo nacionalista en el cambio de siglo 19 al 20, y una mirada a la figura de Eugenio María de Hostos Bonilla como literato, sociólogo y activista.

Por Mario Cancel-Sepúlveda

Hoy celebro la publicación del volumen “Indóciles: nueva visita al laberinto”, una reflexión en torno a las fronteras discursivas y prácticas entre el separatismo confederacionista y el independentismo nacionalista en el cambio de siglo 19 al 20, y una mirada a la figura de Eugenio María de Hostos Bonilla como literato, sociólogo y activista.

Agradezco a Javier Ortiz y a la “Librería Laberinto” la elaboración de un objeto hermoso y muy bien cuidado, y al artista Luis Alonso por su concepto artístico para la portada del libro. A la Dra. Mayra Rosario Urrutia agradezco su invitación a la lectura en el prólogo, “Ante otras miradas sobre nuestra historia: Reflexión” de la cual cito:

“Indóciles: nueva visita al laberinto nos remonta al siglo XIX y parte del siglo XX y a figuras que se analizan más allá de las apologías literarias. Recorremos por la insurrección de Lares de 1868, por los trayectos de la política separatista y nacionalista de la época y por el amplio pensamiento social de Eugenio María de Hostos Bonilla.

Este libro es una invitación a caminar por novedosos y sólidos senderos historiográficos, instalados en una narrativa atractiva para los lectores. Abre nuevas rutas para pensar, comparar e investigar de la mano de otras posibilidades para incursionar, transitar por las mismas y fortalecer cada día nuestra producción histórica.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *