El experimentado canastero está de vuelta en el programa, tras una suspensión en 2019, y marcó el canasto grande en el triunfo sobre República Dominicana en la segunda ronda del torneo

viernes, 1 de septiembre de 2023 – 6:00 p.m.
Por Jorge Figueroa Loza El Nuevo Día
Manila, Filipinas – De ser suspendido por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico a tener un momento memorable en su primera Copa del Mundo de Baloncesto de FIBA.
John Holland le dio el viernes la victoria a Puerto Rico sobre República Dominicana con un triple restando 31.1 segundos -que quebró un empate a 95-95- como parte del triunfo 102-97 sobre Quisqueya en el inicio de la segunda ronda del certamen.
El triunfo colocó a Puerto Rico a una victoria de los cuartos de final de la competencia. El quinteto patrio puede colarse entre los mejores ocho del mundo el domingo con un triunfo sobre Italia.
Y Holland, de 34 años, se siente bendecido por finalmente aportar su talento a Puerto Rico en una Copa del Mundo luego de ausentarse en los previos dos certámenes.
Para España 2014, quedó fuera de los 12 integrantes por una lesión. Para China 2019, luego de ayudar en la clasificación en las ventanas, fue suspendido por un año por la Federación de Baloncesto local tras hacerle un pedido económico al organismo para participar. La petición fue denegada por el ente federativo y Holland rechazó jugar. Por tal razón, fue castigado y no había sido convocado desde entonces.
Holland regresó al programa para la competencia en Filipinas después de una conversación con el gerente general Carlos Arroyo, tras la baja por lesión de Gian Clavell.
El viernes, no defraudó en su retorno con la camiseta nacional con un canasto grande.
“Es una bendición”, comentó Holland en la zona mixta luego de la victoria.
“Por eso quería volver, por esta experiencia y esta oportunidad. Solo estoy agradecido de poder jugar y representar. Toda la trayectoria ha sido una bendición y estoy agradecido”, añadió.

Holland es la figura más experimentada en la joven escuadra puertorriqueña. En los últimos años, el campeón del Baloncesto Superior Nacional (BSN) en 2019 con los Santeros de Aguada ha acumulado experiencia en la Euroliga.
“Este equipo ha crecido desde la preparación de los amistosos hasta ahora. Lo mucho que hemos encajado como equipo… adoras ver esto. Estar con estos tipos todos los días, en estos viajes largos, cambiando de horarios y países. Estamos aquí y tenemos oportunidad. Qué más se puede pedir”, declaró.