
Informa Agustina Luvis, que el marxista Jorge Piexley ha muerto. Descanse en poder.
“”Se nos fue Jorge V Pixley…
Nació en Chicago en 1937, aunque pasó la mayor parte de su vida en Latinoamérica. Su niñez y parte de su juventud la vivió en Centro América donde cursó sus primeros estudios. Estudió en el Colegio Bautista de Managua donde recibió el grado de Bachiller en 1955. Prosiguió sus estudios universitarios en Wheaton College de Illinois y en el Michigan College en Kalamazoo, ciudad donde se casó con Jayne Babcock, quien también descansa en la paz de Dios. En la Facultad de Teología de la Universidad de Chicago obtuvo su Doctorado en Estudios Bíblicos.
En 1963 vino a Puerto Rico como profesor de Biblia a nuestro Seminario Evangélico de Puerto Rico. En 1969-1970 fue invitado a dictar unas clases magistrales en el ISEDET de Buenos Aires donde vivió diez años con su familia. En 1985 regresaron a Estados Unidos, pero con el triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua decidieron regresar a Managua donde estuvo dando clases en el Seminario Bautista de Managua.
Fue profesor en el Seminario Bautista de México, así como profesor de Historia de Israel en el Instituto Teológico de Estudios Superiores de la Ciudad de México. Es pastor bautista desde 1963. En 2021 nuestro Seminario se honró al otorgarle un Doctorado Honoris Causa en Divinas Letras a este extraordinario y prolífico biblista.
Está dentro del grupo de teólogos que se identifica como teólogos de la liberación.
Su concepción de la teología la define el mismo con estas palabras: «La teología cristiana tiene como anclaje al Dios de la Biblia que es Señor de la historia, y ello implica una pretensión de universalidad. Y no es concebible que abandone ese anclaje. No obstante, en nuestro tiempo hemos visto el surgimiento de teologías ancladas en realidades regionales. Existe una teología latinoamericana. Existen teologías negras y feministas en los Estados Unidos. Existe teología Africana… es conveniente pues buscar también las bases de la universalidad de la teología en las situaciones puntuales que vive el mundo en nuestros días» (Praxis cristiana y producción teológica – Sígueme, 1979, p.9)
Dr. Pixley, Bien, buen siervo y fiel, en lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré, entra en el gozo de tu Señor . Mateo 25:23”