Skip to content

Juan Camacho: El 1ro de mayo es el día de los trabajadores y trabajadoras, día para reclamar derechos y para denunciar los atropellos que cometen los gobiernos en países como el nuestro

Spread the love

Por ello, vamos a participar de la marcha que partirá desde el Departamento del Trabajo hasta las inmediaciones de la nefasta junta de control fiscal

COMUNICADO DE PRENSA

Juan Camacho, portavoz del grupo ambiental de base comunitaria Toabajeños en Defensa del Ambiente, emitió las siguientes declaraciones con motivo de la celebración del primero de mayo:

“El 1ro de mayo es el día de los trabajadores y trabajadoras, día para reclamar derechos y para denunciar los atropellos que cometen los gobiernos en países como el nuestro.

Nosotros, los componentes del grupo ambiental de base comunitaria Toabajeños en Defensa del Ambiente, vamos a participar de la marcha que partirá desde el Departamento del Trabajo hasta las inmediaciones de la nefasta junta de control fiscal.

Si algún sector tiene razones de sobra para participar de ese evento, somos los grupos ambientales y/o comunitarios, que estamos enfrentando y sufriendo en carne propia, todos los días, el robo de nuestro recurso playa. Colocar verjas, construir sin permisos o con permisos fraudulentos, impedir el paso a ciudadanos diz porque los accesos están en “propiedad privada”, es parte del “modus operandi” que se utiliza para robar las playas.

Pero si eso no fuera poco, lo hacen con el aval e indiferencia del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la agencia que tiene la responsabilidad constitucional de defender los recursos naturales y con el apoyo físico de la policía de Puerto Rico que les sirve de guardias privados, aun conociendo la ilegalidad de dichas acciones.

Como parte de la jornada hacia el primero de mayo, vamos a estar realizando una PANCARTADA en la carretera PR-165 (carretera de la playa de Levittown) frente a la Central Termoeléctrica de la AEE de Palo Seco, de 6:30 a 8:00 de la mañana, este viernes 28. Ese lugar dramatiza otro de los crímenes que se ha cometido contra nuestro país: la entrega al monopolio privado de nuestra primera industria energética. Somos un país cuya infraestructura fundamental para su desarrollo político-económico esta en manos de extranjeros: la energía, la transportación aérea, la transportación marítima, las comunicaciones, la producción de cemento y más recientemente, nuestras tierras agrícolas.”

Seguiremos en lucha. Juan Camacho 787-410-0574

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *