Skip to content

La crisis en Perú ha llegado a un punto crítico

Spread the love

CLACSO

La represión por parte del gobierno ya se cobró la vida de 48 personas que se manifestaban en las calles.

En los últimos días, ante la continuidad de las protestas, el gobierno decretó el estado de emergencia en varias localidades con la intención de frenar las manifestaciones populares, generando episodios de brutalidad y represión militar. La decisión se produjo cuando se convocaron movilizaciones desde el sur de Perú hacia Lima al inicio de esta semana.

Desde CLACSO se vienen expresando diversas voces de preocupación y reclamos frente a la crisis. El pasado 19 de diciembre se publicó: “Hacemos un llamado a que se reconduzca al país por un camino de democracia, paz y respeto a los derechos humanos, alejado de cualquier tentación autoritaria. De igual manera, se exhorta a las autoridades peruanas al escrupuloso respeto de los derechos del expresidente Castillo y a su tratamiento de acuerdo con las normas del debido proceso”.

También se difundieron mensajes de solidaridad y reclamo desde los Centros miembros de CubaVenezuela y por parte de grupos de trabajo de CLACSO.

CLACSO continúa reafirmando que es inaceptable que el Gobierno del Perú recurra a la violencia para enfrentar la crisis. Es necesario el diálogo para encontrar una solución pacífica. 

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales se solidariza con el pueblo peruano y exige el fin del estado de emergencia, el fin de la violencia y represión y la celebración de elecciones justas y democráticas que reflejen la voluntad del pueblo peruano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *