Skip to content

“La fiebre fue fuerte y nunca se nos fue”: máximo entusiasmo en la primera práctica de Puerto Rico rumbo al Clásico Mundial

Spread the love

El “Team Rubio” se reunió el martes por primera vez desde 2017 para el entrenamiento inicial rumbo al torneo

Francisco Lindor y Christian Vázquez se saludan durante el entrenamiento del martes. (Carlos Giusti/Staff)

Por Jorge Figueroa Loza El Nuevo Día

Fort Myers, Florida.- La “Canción de las simples cosas” de la autoría de Armando Tejada Gómez y Julio César Isella cuenta que “uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida”.

Para los peloteros de Puerto Rico que jugarán en elClásico Mundial de Béisbol, hoy quedó evidente que la vida es mejor con el uniforme de su país y rodeados de sus compatriotas. En su primer día juntos en la ciudad de Fort Myers, los jugadores volvieron a contagiarse con la felicidad que se experimentó a flor de piel hace seis años, cuando Puerto Rico se quedó con el subcampeonato del torneo.

De vuelta, igualmente, estuvieron los tintes rubios, una fiebre que comenzó en la plantilla y se regó a todo el país hace seis años.

El encuentro fue bajo un clima caliente de 88 grados Fahrenheit en el suroeste de Florida en el Jet Blue Park, campo primaveral de los Red Sox de Boston.

Los jugadores no pararon de sonreír y compartir “como niños” al darse la anticipada primera reunión presencial entre los 30 peloteros convocados, que ahora tienen al exreceptor Yadier Molina, uno de los héroes del pasado torneo, como dirigente.

Llega el “Team Rubio” a su primera práctica del Clásico Mundial de béisbol en el Jet Blue Park

El lanzador Fernando Cruz (camisa negra y bulto rojo) y el resto de los integrantes del equipo de Puerto Rico llegan al Jet Blue Park en Fort Myers, Florida, para la primera práctica rumbo a la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol. (Carlos Rivera Giusti)

“Muy contento de estar en este grupo y contar con el talento que tenemos. Estamos bien preparados. Sencillamente, solo les dije que se diviertan, que traten de jugar, representar a su familia, a Puerto Rico como hacemos en todos los torneos”, dijo Molina en conferencia de prensa previo a la práctica.

“Y esto no comienza desde hoy. Tuvimos un chat que usamos en 2017. Ahora comenzó (otro) hace unos cuatro meses y ese chat es importante porque nos mantiene unidos. Verlos físicamente es algo que ayuda. Esta familia es brutal. Estamos contentos”, agregó.

Visita aquí nuestro sitio especial sobre el Clásico Mundial de Béisbol 2023.

El cátcher de los Astros de Houston Martín “Machete” Maldonado y el jugador de cuadro Neftalí Soto, quien viajó desde Japón al jugar en la liga nipona, fueron de los primeros en llegar al clubhouse, según apreció El Nuevo Día. Luego, dos autobuses arribaron con la mayoría del grupo, encabezados por el capitán del equipo Francisco Lindor y Javier Báez, quienes repiten el Clásico por segunda vez, antes de la reunión que estaba pautada para las 10:30 a.m.

“Las emociones estuvieron buenas. Contentos y entusiasmados. Ha pasado mucho tiempo. Estaba loco por pintarme el pelo rubio de nuevo, aunque ya lo he tenido así años anteriores, pero contento y emocionado de estar aquí y ver a los muchachos”, declaró Lindor.

El campocorto y capitán de Puerto Rico, Francisco Lindor, practica en el terreno del Jet Blue Park en preparación para el Clásico Mundial. (Carlos Giusti/Staff)

El campocorto estelar de los Mets de Nueva York destacó que hay un nuevo grupo integrado a la plantilla que no estuvo hace seis años, como son los casos de Soto, Emmanuel Rivera, Vimael Machín, Edwin Díaz (siore), M.J. Meléndez, Nelson Velázquez y Dominic Hamel, entre otros.

“Al final del día, uno deja las cosas en el pasado y se enfoca en el grupo nuevo. El grupo que tenemos ahora es totalmente diferente. Está el grupo principal que venimos subiendo todos juntos y ahora hay chamaquitos que son el futuro de Puerto Rico”, añadió Lindor.

Luego de una sesión de fotos con el uniforme del torneo y de degustar comida puertorriqueña gracias a la contratación de un ‘foodtruck’ por parte de Maldonado, la plantilla se tiró al terreno para entrenar. Bajo el comando de Molina y su cuerpo técnico, se realizaron rutinas de corridos de bases, toques, captura de roletas en el cuadro y bateo. Aparte, el nuevo integrante Marcus Stroman realizó una sesión con Maldonado.

En los altoparlantes del estadio sonaron canciones de Bad Bunny y Héctor Lavoe, más el popular “himno” de la isla: “Preciosa” en la versión de Marc Anthony.

“Estamos contentos de estar aquí por fin. Bastante ansiosos de que llegue el día. Todo el mundo superentusiasmado. Es un grupo nuevo. Muchos ahora somos veteranos y muchos (aquí) por primera vez. Entiendo que está todo Puerto Rico, no solo los jugadores, igual de emocionados desde aquel Clásico (2017). La fiebre fue bastante ‘heavy’ y nunca se nos fue. Lamentablemente, esperamos seis años pero estamos aquí y es lo que importa”, apuntó Enrique “Kike” Hernández, de los Red Sox de Boston y jardinero por Puerto Rico en el Clásico.

“El mensaje de Yadier fue sólido. Lo ha hecho todo en este deporte. Cada vez que habla, uno lo escucha. El tipo tiene una conexión increíble con el juego y estamos en buenas manos”, añadió Hernández.

Yadier Molina durante la práctica del martes. (Carlos Giusti/Staff)

La quinta edición del Clásico Mundial se iba a celebrar en 2021 pero la pandemia del Covid-19 atrasó el certamen, y las ganas de los peloteros por jugar por su patria, por dos años.

“Estamos contentos de estar unidos y juntos como boricuas. Se siente un orgullo estar en un clubhouse puertorriqueño y compartir el terreno con los tuyos”, precisó Eddie Rosario, guardaboques de los Braves de Atlanta.

Puerto Rico juega mañana, miércoles, un partido de fogueo contra los Red Sox a la 6:00 p.m., y el jueves se mueve al complejo primaveral de Atlanta para verse con los Braves a la 1:30 p.m. Los boricuas luego viajan a Miami para inaugurarse en el Clásico el sábado ante Nicaragua en el LoanDepot Park a la 1:30 p.m.

Marcus Stroman, actual abridor de los Cubs de Chicago, jugará por Puerto Rico en esta edición luego de haber jugado por Estados Unidos en el 2017. (The Associated Press)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *