El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este domingo una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para decir “ya basta” a la guerra en Ucrania. El mandatari, que estuvo tres días en Beijing y Abu Dhabi, afirmó que habló con los mandatarios de EAU y China sobre la creación de un grupo de países para mediar en el conflicto. Asimismo, acusó a EE.UU. y la Unión Europea de incentivar la guerra

Página 12
La guerra en Ucrania continúa y los combates siguen centrados en el este del país, especialmente en la ciudad de Bajmut. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este sábado que Estados Unidos debe dejar de “incentivar la guerra” en Ucrania, en su último mensaje antes de dejar China y trasladarse a Emiratos Árabes Unidos (EAU), última escala de su gira por Asia.
0:25
16/04/2023
9 horas atrás
PUTIN ELOGIA LA COOPERACIÓN MILITAR DE CHINA
En una devolución de gentilezas con el ministro de Defensa de China, quien viajó a Moscú, el presidente ruso Vladimir Putin elogió la cooperación militar entre las dos naciones, que definieron como una asociación “sin límites”.
Las imágenes de la reunión publicadas por el Kremlin muestran a Putin estrechando la mano de Li y ambos sentados en una mesa. El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, también ha estado presente. “El desarrollo de las relaciones entre nuestras dos naciones va bien en todas las áreas: en los sectores económico, social, cultural y educativo, y en los departamentos militares”, dijo Putin en su discurso de apertura.
19:30
16/04/2023
10 horas atrás
LA UE CONSIDERA “INACEPTABLE” UN VETO UNILATERAL EN EL COMERCIO DE GRANO UCRANIANO
La Comisión Europea consideró este domingo que las medidas unilaterales de los Estados miembros de la UE en materia de comercio son inaceptables, después de que Polonia y Hungría anunciaran ayer prohibiciones a las importaciones de grano de la vecina Ucrania para proteger el sector agrícola local.
18:32
16/04/2023
MINISTRO DE DEFENSA CHINO DESTACA LOS “FUERTES” VÍNCULOS CON RUSIA
El ministro chino de Defensa, Li Shangfu, elogió hoy los “fuertes” vínculos con Moscú durante un encuentro en el Kremlin con el presidente ruso, Vladimir Putin.
“Tenemos vínculos muy fuertes, que superan las alianzas político-militares de la época de la Guerra Fría” y “son muy estables”, dijo en declaraciones difundidas en la televisión rusa, reportaron las agencias AFP y Sputnik.
El ministro añadió que la relación entre Rusia y China “ha entrado en una nueva era”.
“Esta es mi primera visita al extranjero desde que asumí como ministro de Defensa de China. Elegí específicamente Rusia para enfatizar la naturaleza especial y la importancia estratégica de nuestra relación bilateral”, agregó Li.
En la reunión, a la que asistió su homólogo ruso Serguéi Shoigu, Putin dio la bienvenida a la cooperación militar entre Rusia y China.
“Estamos trabajando también activamente a través de los departamentos militares, intercambiando regularmente información de utilidad, trabajando juntos en cooperación militar y técnica, y llevando a cabo ejercicios conjuntos”, dijo Putin.
“Esto, sin duda, es un otra área importante que fortalece” la naturaleza “estratégica” de la relación entre Moscú y Pekín, agregó el mandatario ruso.
El viaje de Li a Rusia, previsto hasta el 19 de abril, se produce tras la visita oficial que el presidente chino, Xi Jinping, realizó en Moscú el mes pasado.
En sus dos días de conversaciones cara a cara, Putin y Xi se felicitaron de haber abierto una “nueva era” en su relación bilateral, y abordaron la propuesta china para salir del conflicto de Ucrania.
China, que no condenó la invasión rusa en Ucrania, se define como neutral en la contienda y aspira a desempeñar un papel de mediador. Washington ha acusado a Pekín de estar planteándose la entrega de armas a su aliado ruso, cosa que China desmiente.
Moscú y Pekín estrecharon su cooperación en los últimos años, con el deseo común de hacer de contrapeso a la influencia global de Estados Unidos, pero este acercamiento se estrechó más desde que Putin lanzó la ofensiva en Ucrania en febrero de 2022.
14:32
16/04/2023
BRASIL RECIBE A MINISTRO RUSO PARA TRATAR EL TEMA DE LA GUERRA Y EL COMERCIO BILATERAL
El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, recibirá este lunes a su par ruso, Serguéi Lavrov, en Brasilia, para abordar la guerra en Ucrania y el comercio bilateral.
La visita de Lavrov a Brasil se enmarca dentro de una gira por los países de Latinoamérica con los que Moscú tiene mejores relaciones, entre ellos Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Según señaló el Gobierno brasileño en una nota, los dos ministros hablarán en el Palacio Itamaraty, sede de la Cancillería, sobre conflicto en Ucrania, que se prolonga desde el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia decidió invadir militarmente ese país.
Vieira y Lavrov también conversarán sobre “el potencial de la asociación estratégica entre Brasil y Rusia, establecida hace más de 20 años, y las perspectivas de cooperación en áreas de interés común”, de acuerdo con la información oficial.
En este sentido, buscarán estrechar la relación en “comercio e inversiones, ciencia y tecnología, medioambiente, energía, defensa, cultura y educación”, así como “fortalecer el diálogo político” sobre temas bilaterales, internacionales y regionales.
13:20
16/04/2023
UCRANIA Y RUSIA INTERCAMBIAN PRISIONEROS CON MOTIVO DE LA PASCUA ORTODOXA
Las autoridades ucranianas anunciaron la vuelta a casa de 130 prisioneros que se hallaban en cautiverio ruso como parte de un intercambio con motivo de la Pascua ortodoxa, en la que se celebra hoy el Domingo de Resurrección.
“Un gran intercambio de prisioneros por Pascua. Recuperamos a 130 de los nuestros. Ocurrió en los últimos días en varias etapas. Militares, guardias de fronteras, guardias nacionales, marinos y empleados del Servicio Especial de Transportes del Estado“, escribió en su cuenta de Telegram el presidente de la Oficina Presidencial, Andriy Yermak.
Entre los liberados se cuentan soldados y oficiales capturados en los frentes de Bajmut, Soledar, Zaporiyia y Jersón, añadió. “Los nuestros regresan a casa. Es Pascua. La quintaesencia de esta fiesta es la esperanza. Esto es exactamente lo que sintieron los familiares de los prisioneros que les esperaron por tanto tiempo”, remarcó Yermak.
Los presos liberados tienen edades comprendidas entre los 21 y los 58 años de edad y algunos de ellos están heridos y han perdido miembros, informó por su parte el Cuartel de Coordinación para el Tratamiento de los Prisioneros de Guerra.
Las autoridades ucranianas no detallaron cuántos presos de guerra rusos fueron liberados como parte del intercambio.
11:50
16/04/2023
EL GRUPO WAGNER CONSIGUIÓ NUEVOS AVANCES EN BAJMUT
Los mercenarios el Grupo Wagner consiguieron nuevos avances en Bajmut, ciudad en el este de Ucrania que es escenario de encarnizados combates desde agosto del año pasado, según informó este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia.
“En el frente de Donetsk, los destacamentos de asalto de Wagner liberaron dos manzanas en el noroeste y sureste de la ciudad“, afirmó el portavoz de esa cartera, el general Ígor Konashénkov, en su parte diario sobre la marcha de la campaña militar rusa en Ucrania.
Las acciones del Grupo Wagner son apoyadas en los flancos por unidades de las Fuerzas Aerotransportadas, precisó Konashénkov.
Según detalló, la aviación y la artillería rusas golpearon unidades de las Fuerzas Armadas ucranianas que intentaron contraatacar las localidades de Maloilinivka y Sacco y Vanzetti, al noroeste y norte de Bajmut.
En ese sector las fuerzas ucranianas sufrieron 145 bajas, entre muertos y heridos, y perdieron dos tanques, un vehículo blindado de infantería, dos transportes blindados, tres obuses y una lanzadera de cohetes de bocas múltiples, afirmó el portavoz.
10:30
16/04/2023
LULA PROPONE MEDIAR EN UCRANIA Y ACUSÓ A EE.UU. Y LA UNIÓN EUROPEA DE INCENTIVAR LA GUERRA
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este domingo una mediación conjunta con China y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para decir “ya basta” a la guerra en Ucrania.
El mandatario brasileño, que estuvo tres días en Beijing y Abu Dhabi, afirmó en las últimas horas que habló con los mandatarios de EAU y China sobre la creación de un grupo de países para mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
A diferencia de las potencias occidentales, hasta el momento ni China ni Brasil impusieron sanciones contra Rusia. Ambos tratan de posicionarse como mediadores neutrales para poner fin a la guerra, desencadenada el 24 de febrero de 2022 por una muy anticipada invasión rusa.
Emiratos, en tanto, también ha adoptado una posición de neutralidad, aunque acogió a un importante número de empresarios rusos.
En otro orden, Lula consideró que “Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra” en Ucrania y “empezar a hablar de paz”.
“Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea empiece a hablar de paz para que podamos convencer a Putin y Zelenski de que la paz es el interés de todos y que la guerra, por el momento, sólo interesa a ambos”, expresó el mandato brasileño en rueda de prensa que recogió el sitio Notiamérica.
09:49
16/04/2023
FRANCISCO REITERÓ SU PEDIDO DE “PAZ” AL RECORDAR LA PASCUA ORTODOXA QUE SE CELEBRA EN RUSIA Y UCRANIA
El papa Francisco reiteró hoy su pedido de “paz” entre Ucrania y Rusia, al recordar la Pascua ortodoxa que se celebra en esos países en guerra, y mostró su “preocupación” por la violencia armada en Sudán.
“Deseo expresar mi cercanía a todos los hermanos y hermanas que especialmente en oriente hoy celebran la Pascua. Lamentablemente, en marcado contraste con le mensaje pascual, las guerras continúan”, lamentó el pontífice al recitar desde el Vaticano la oración dominical del Regina Caeli.
En ese sentido, Jorge Bergoglio subrayó que las guerras “continúan sembrando muerte”.
“Nos adoloramos por estas atrocidades y rezamos por sus víctimas, pidiendo a Dios que el mundo no tenga que vivir mas la muerte violenta a mano del hombre”, agregó.
En ese marco, Francisco deseó un pasaje especial de su mensaje a “nuestros hermanos y hermanas que en Rusia y Ucrania hoy festejan la Pascua”.
“Que el señor les esté cercano y les ayude a hacer la paz”, deseó.
13:15
15/04/2023
RUSIA REIVINDICA AVANCES EN BAJMUT, MIENTRAS QUE UCRANIA DENUNCIA UN BOMBARDEO QUE MATÓ A 11 CIVILES
Rusia aseguró hoy que logró avances en Bajmut, ciudad del este de Ucrania que desde hace meses es el epicentro de los combates, mientras que las fuerzas ucranianas acusaron al Kremlin de matar a once civiles, entre ellas un niño de dos años, en un bombardeo a un edificio cercano a ese frente de batalla.
“Las unidades de asalto Wagner han avanzado con éxito, capturando dos bloques en la periferia norte y sur” de Bajmut, dijo el Ministerio de Defensa ruso en la red de mensajería Telegram, que informó de “combates más intensos” en la línea del frente.
09:48
15/04/2023
LULA PIDE A EEUU “DEJAR DE INCENTIVAR LA GUERRA” EN UCRANIA, AL CERRAR SU VIAJE A CHINA
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo hoy que Estados Unidos debe dejar de “incentivar la guerra” en Ucrania, en su último mensaje antes de dejar China y trasladarse a Emiratos Árabes Unidos (EAU), última escala de su gira por Asia.
“Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea empiece a hablar de paz para que podamos convencer a (el presidente ruso, Vladimir) Putin y (el mandatario ucraniano, Volodimir) Zelenski de que la paz es el interés de todos y que la guerra, por el momento, sólo interesa a ambos”, dijo Lula un día después de reunirse con su homólogo Xi Jinping en Beijing.
12:19
14/04/2023
LULA Y XI CONVOCAN A MÁS PAÍSES A SUMARSE PARA EL CLUB DE PAZ PARA UCRANIA
Los presidentes de China, Xi Jinping, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocaron hoy a más países a sumarse al intento de una negociación para frenar la guerra en Ucrania, según una declaración conjunta tras la cumbre mantenida entre ambos en Beijing.
“Las partes afirman que el diálogo y la negociación son la única forma viable de salir de la crisis en Ucrania y que deben alentarse y apoyarse todos los esfuerzos que conduzcan a una solución pacífica de la crisis”, dice el comunicado conjunto.
El texto firmado en Beijing en el marco de la visita de Estado de Lula a China respalda las iniciativas de ambos países para detener el conflicto de Rusia en Ucrania.
11:55
14/04/2023
MEDVÉDEV DICE QUE POLONIA DESAPARECERÁ EN CASO DE UNA GUERRA ENTRE RUSIA Y LA OTAN
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, advirtió hoy a Polonia de que desparecerá como país en caso de una guerra entre Rusia y la OTAN.
“Cierto cabeza hueca de nombre Mateusz Morawiecki ha dicho que Ucrania tiene derecho de atacar a Rusia y que no le preocupa una guerra de la OTAN contra Rusia porque esta última la perdería pronto”, escribió en su cuenta de Twitter Medvédev, quien estuvo al frente de Estado ruso entre 2008 y 2012.
Añadió que no sabe quién ganará o perderá esa guerra, pero subrayó que “considerando el papel de Polonia como puesto de avanzada de la OTAN en Europa, este país seguro que desaparecerá junto con su estúpido primer ministro”.
11:34
14/04/2023
RUSIA PROMETE UNA DURA RESPUESTA A NORUEGA TRAS EXPULSIÓN DE 15 DIPLOMÁTICOS
Rusia prometió hoy una dura respuesta a Noruega por la expulsión de 15 miembros de la plantilla de la embajada de Rusia en Oslo, a los que acusa de aprovechar su estatus para realizar labores de espionaje.
“Los contactos ruso-noruegos han recibido un duro golpe. Noruega está confirmando cada vez más el estatus de un Estado inamistoso. Estas acciones no quedarán sin respuesta de nuestra parte, implementaremos una dura respuesta”, señaló la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova.
Moscú considera la declaración de persona non grata a 15 empleados de la legación rusa en Noruega por parte del Gobierno de Oslo una “provocación deliberada de hostilidad contra Rusia”.
11:09
14/04/2023
BIELORRUSIA SE PREPARA PARA RECIBIR ARMAS ESTRATÉGICAS EN CASO DE NECESIDAD
El ministro de Defensa de Bielorrusia, Víctor Jrenin, aseguró hoy que su país se prepara para acoger, en caso de necesidad, armamento estratégico ruso, tras comprometerse con el Kremlin a albergar armas nucleares tácticas.
“Ya estamos preparando las instalaciones existentes. Si continúa la actual retórica agresiva (de Occidente), ese será el próximo paso”, dijo Jrenin a la prensa durante su visita a un polígono militar, según informa la agencia oficial BELTA.
Jrenin agregó: “Ante la amenaza de fuerza, sólo se responde con fuerza. Lamentablemente, en Occidente ahora no entienden otra cosa”.
10:50
14/04/2023
RUSIA LANZA POR SORPRESA MANIOBRAS DE SU FLOTA EN EL PACÍFICO
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, anunció el viernes por sorpresa maniobras de la flota rusa en el Pacífico, en pleno acercamiento a China y en medio de tensiones con Occidente.
Por orden del presidente Vladimir Putin, Shoigú dijo que la flota rusa del Pacífico, con base en Vladivostok, en el Extremo Oriente del país, trabajará “en breve” en ejercicios de combate en zonas marítimas “cercanas y lejanas”.
10:25
14/04/2023
LA PLANTA NUCLEAR DE ZAPORIYA EN UCRANIA “VIVE TIEMPO PRESTADO”, DICE EL JEFE DE OIEA
El jefe del Organismo de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió el jueves que “estamos viviendo tiempo prestado” tras las dos explosiones de minas cerca de la planta nuclear de Zaporiya.
El OIEA ha expresado sus temores sobre la seguridad de la planta de Zaporiya, la mayor de Europa y cuyo control fue tomado por las fuerzas rusas en Ucrania.
“Salvo si se toman medidas para proteger la planta, nuestra suerte será tarde o temprano decidida, con la posibilidad de severas consecuencias para la salud y el medio ambiente”, afirmó.
09:55
14/04/2023
EXPORTACIONES DE PETRÓLEO RUSO ALCANZAN SU NIVEL MÁS ALTO EN 3 AÑOS, PESE A LAS SANCIONES
Las exportaciones rusas de petróleo alcanzaron en marzo su nivel más alto desde abril de 2020, pese a las sanciones de la Unión Europea y del G7, pero los ingresos que reportan son muy inferiores a los del año pasado, informó el viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Las exportaciones de petróleo aumentaron en marzo en 0,6 millones de barriles diarios (mbd), hasta 8,1 mbd, lo que supone unos 1.000 millones de dólares más de ingresos para Moscú, hasta un total de 12.700 millones de dólares, una cifra sin embargo un 43% inferior en relación al año pasado, según la AIE.
09:29
14/04/2023
MEDVÉDEV DICE QUE CUANDO OCCIDENTE DEJE DE FINANCIAR A UCRANIA, ESTA DESAPARECERÁ
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, sostuvo hoy que Ucrania dejará de existir en cuanto deje de recibir financiación de Estados Unidos y Europa.
“El primer ministro húngaro, Víktor Orbán, dijo que Ucrania es financieramente un país inexistente. Tan pronto como termine la financiación de EE. UU. y Europa la guerra terminará. Bien dicho, con audacia y precisión para un político europeo”, escribió el también expresidente de Rusia en su cuenta de Telegram.
Medvédev indicó que “uno solo puede agregar (a las palabras de Orbán) que tan pronto como termine la financiación occidental, se acabará la propia Ucrania. Nadie la necesita”.
08:59
14/04/2023
EL EMBAJADOR RUSO AMENAZA CON REDUCIR EL NÚMERO DE PERIODISTAS DE EEUU EN RUSIA
El embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov, ha amenazado con reducir el número de periodistas estadounidenses que trabajan en Rusia, apelando al principio de la reciprocidad.
“Ayer me vino a la mente que en Moscú hay muchos más periodistas estadounidenses que nuestros (en EEUU). Los estadounidenses tienen la bonita palabra ‘reciprocidad” en la que insisten en relación a las acciones rusas”, dijo el diplomático en declaraciones a la televisión pública.
Antónov se preguntó si no es hora de actuar con reciprocidad y “reducir el número de periodistas estadounidenses que trabajan en Moscú y, en general, en Rusia, hasta equilibrar el de los (rusos) que trabajan en Washington y Nueva York”.
08:37
14/04/2023
EL EJÉRCITO UCRANIANO PIDE EVITAR AGLOMERACIONES EN PASCUA POR RIESGO DE ATAQUES
El comando sur de las fuerzas armadas ucranianas pidió hoy a los ciudadanos que eviten las aglomeraciones en esta parte del país castigada a diario por los bombardeos rusos, ante el riesgo de que nuevos ataques provoquen víctimas masivas durante el fin de semana de la Pascua ortodoxa.
“Por desgracia, son terroristas por naturaleza y llevan a cabo ataques con aviación y artillería allá donde todavía pueden”, dijo la portavoz del comando sur, Nataliya Gumenyuk, en declaraciones al servicio televisivo nacional de noticias recogidas por la agencia nacional ucraniana, Ukrinform.
08:15
14/04/2023
ORBÁN ACUSA A ESTADOS UNIDOS DE PRESIONAR PARA QUE HUNGRÍA SE INVOLUCRE EN LA GUERRA
Estados Unidos quiere que Hungría se involucre en la guerra de Ucrania, aseguró hoy el primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, que al mismo tiempo dijo que Washington es un amigo y aliado.
“EE. UU. no ha renunciado a querer involucrar a Hungría en la guerra (de Ucrania)”, afirmó Orbán en declaraciones a la radio pública Kossuth, adelantando que Budapest no dejará que eso suceda, y reiteró que seguirá sin enviar armas a Ucrania.
07:55
14/04/2023
EL KREMLIN EXIGIRÁ LA DEVOLUCIÓN DE LOS FONDOS RUSOS CONGELADOS POR OCCIDENTE
El Kremlin exigirá la devolución de los fondos rusos congelados por Occidente tras el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania, declaró hoy el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
“Ahora es evidente que resulta imposible acomodar, encajar en el derecho internacional estas acciones delictivas de Occidente dirigidas a bloquear nuestras reservas. Ellos no logran legitimar estos pasos”, afirmó en su rueda de prensa telefónica diaria.
Peskov añadió que “por más vueltas que le den (en Occidente) al asunto, estas acciones son ilegales”.
07:27
14/04/2023
SEGÚN EL REINO UNIDO, RUSIA REACTIVA SU ASALTO A LA CIUDAD DE BAJMUT
Rusia ha reactivado su asalto a la ciudad de Bajmut, en el este de Ucrania, debido a que las fuerzas regulares y el Grupo Wagner han mejorado la cooperación, según el último parte de inteligencia del Reino Unido divulgado este viernes.
La defensa ucraniana todavía ocupa los distritos occidentales de la ciudad, pero ha sido objeto de un fuego de artillería ruso particularmente intenso durante las últimas horas, añade.
Los grupos de asalto de Wagner, considerada una organización paramilitar rusa, continúan realizando el avance principal a través del centro de la ciudad.
07:23
14/04/2023
RUSIA ANALIZA CUIDADOSAMENTE LOS DOCUMENTOS FILTRADOS DEL PENTÁGONO
Rusia dijo hoy que su deber es estudiar cuidadosamente los documentos del Pentágono filtrados, que incluyen evaluaciones sobre la marcha de la campaña militar en Ucrania, el estado de la defensa antiaérea de las tropas ucranianas o los muertos en ambos bandos, entre otras revelaciones.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló en su rueda de prensa telefónica diaria que la filtración y la detención de un sospechoso de difundir los documentos secretos, Jack Teixeira, “es más bien una preocupación de los servicios especiales estadounidenses, no nuestra”.
Lo que sí interesa a Rusia es el contenido de los documentos publicados, dijo. “Nuestra preocupación es analizar estos datos, incluso cuestionar su fiabilidad, pero estudiarlos cuidadosamente”, no tanto el Kremlin, sino los servicios especiales rusos, recalcó Peskov.
21:13
13/04/2023
EL PRIMER MINISTRO UCRANIANO DICE QUE ES CLAVE COMENZAR LA RECONSTRUCCIÓN DE UCRANIA ESTE MISMO AÑO
El primer ministro ucraniano, Denis Shmihal, afirmó que es de vital importancia que Ucrania comience su reconstrucción este mismo año, y ha afirmado que Kiev necesitaría 14.000 millones de dólares para financiar las necesidades prioritarias. El Banco Mundial, las Naciones Unidas, la Comisión Europea y Ucrania han estimado recientemente que reconstruir Ucrania costaría 411.349 millones de dólares.
19:34
13/04/2023
EL CANCILLER RUSO ANUNCIA GIRA POR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, anunció una gira oficial por países de América Latina a los que agradeció por no sumarse a las sanciones impuestas por Occidente a partir de la guerra con Ucrania.
“De esa manera, en el espíritu de la asociación estratégica, se desarrollan nuestras relaciones con numerosos países de la región, entre ellos Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que tengo previsto visitar en la segunda quincena de abril”, escribió Lavrov.
Las autoridades rusas, según el canciller, abogan sistemáticamente por “fortalecer la cooperación ruso-latinoamericana sobre la base del apoyo mutuo, la solidaridad y la consideración de los intereses recíprocos”.
Por su parte, la Cancillería brasileña confirmó que el canciller ruso estará el lunes en el país.
18:30
13/04/2023
TRIBUNAL RUSO MULTA A WIKIPEDIA POR NO BORRAR “INFORMACIÓN FALSA” SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA
La Fundación Wikimedia fue condenada hoy por un tribunal de Moscú a pagar una multa de dos millones de rublos (unos 24.300 dólares), al acusarla de no borrar de la enciclopedia online Wikipedia los artículos que contienen “información falsa” sobre la operación militar en Ucrania.
Se trata de información en la entrada titulada “La ocupación rusa de la provincia de Zaporiyia”, cuya eliminación ya había sido solicitada por la Fiscalía rusa.
Esta fue la sexta multa impuesta a Wikipedia por las autoridades rusas, cuyo monto total ascendió a 11.8 millones de rublos (el equivalente a unos 143.700 dólares).
A fines de marzo, el Servicio Federal de Alguaciles de Rusia inició un procedimiento contra Wikimedia por no pagar una de las multas.
17:45
13/04/2023
UCRANIA DESMIENTE QUE SUS TROPAS ESTÉN BLOQUEADAS POR LOS RUSOS EN BAJMUT
Ucrania desmintió este jueves que sus fuerzas estén bloqueadas en Bajmut, contrariamente a lo afirmado en las últimas horas por Rusia, que desde hace meses trata de conquistar esa ciudad del este.
En las últimas horas, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que “las tropas aerotransportadas (rusas) apoyan en los flancos a las tropas de asalto (de Wagner), bloqueando el envío de reservas del ejército ucraniano a la ciudad y la posibilidad de retirada de las unidades del enemigo” de Bajmut.
Contactado por la AFP, el ejército ucraniano desmintió el bloqueo de sus soldados. “Esto no corresponde a la realidad”, dijo el portavoz militar para la zona del este, Serguéi Cherevaty, asegurando que el ejército ucraniano todavía tiene la posibilidad de “entregar alimentos, municiones, medicamentos” en Bajmut, así como de atender a sus heridos.
“Nuestras fuerzas mantienen su defensa infligiendo a diario grandes pérdidas al enemigo”, añadió. Según el portavoz, la artillería ucraniana efectúa “constantemente” disparos de contrabatería para impedir que los cañones disparen hacia las líneas de suministro de Bajmut.
17:00
13/04/2023
LA UE SANCIONA AL GRUPO WAGNER Y AGENCIA RIA FAN
El Consejo de la Unión Europea decidió este jueves añadir al grupo ruso de mercenarios Wagner y a la agencia de noticias RIA FAN a la lista de sancionados por acciones que “socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”.
El hecho de sumar a la lista de sancionados al grupo Wagner, dirigido por Dimitriy Utkin y financiado por Yevgeniy Prigozhin, “subraya la dimensión internacional y la gravedad de las actividades del grupo, así como su impacto desestabilizador en los países en los que opera”, destacó el Consejo en un comunicado.
El grupo Wagner, que ya está sujeto a restricciones de la UE en el marco del Régimen global de sanciones de derechos humanos, es una entidad militar privada con sede en Rusia establecida en 2014, que “participa activamente en la guerra de agresión rusa contra Ucrania y encabezó los ataques contra las ciudades ucranianas de Soledar y Bakhmut”, añadió el Consejo.
En cuanto a la agencia RIA FAN, el organismo señaló que es parte de Patriot Media Group, una organización de medios rusa cuyo consejo de administración está encabezado también por Prigozhin, y “está involucrada en propaganda progubernamental y desinformación sobre la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”.
13:59
13/04/2023
LA UE APRUEBA MIL MILLONES DE EUROS PARA ENTREGA RÁPIDA DE MUNICIÓN A UCRANIA
El Consejo de la Unión Europea dio luz verde este jueves a destinar mil millones de euros para facilitar la entrega rápida de munición de artillería a Ucrania por parte de los Estados miembros, lo que eleva la contribución total de la UE a este país en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz a 4.600 millones de euros.
“Con la decisión de hoy, hacemos operativa la primera parte del acuerdo histórico alcanzado por los líderes de la UE para apoyar la entrega inmediata de munición de artillería por valor de 1.000 millones de euros para las fuerzas armadas de Ucrania”, subrayó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en un comunicado.
13:35
13/04/2023
EL KREMLIN NIEGA QUE PUTIN HAYA ORDENADO EL ARRESTO DE PERIODISTA DEL WSJ
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no ordenó el arresto del corresponsal del “The Wall Street Journal”, Evan Gershkovich, detenido en Rusia por presunto espionaje, declaró este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“No, esto no es una prerrogativa del presidente. A esto se dedican los servicios de inteligencia, ellos cumplen con su trabajo”, señaló en su rueda de prensa diaria al comentar la información aparecida en medios occidentales de que fue el propio Putin quien dio luz verde a la detención.
Peskov aprovechó la ocasión para reiterar que Gershkovich fue atrapado “in fraganti” por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB).
13:22
13/04/2023
RUSIA ABRE INVESTIGACIÓN SOBRE VÍDEO CON DECAPITACIÓN DE SOLDADO UCRANIANO
La Fiscalía rusa abrió hoy una investigación sobre el vídeo difundido en las redes sociales en el que se ve supuestamente a soldados o mercenarios rusos decapitando a un militar ucraniano.
“Con el fin de valorar la veracidad de los materiales y tomar una decisión adecuada, estos han sido enviados a los órganos de instrucción”, señala el comunicado oficial.
La Fiscalía subraya que el vídeo contiene “presuntamente” imágenes del asesinato de “un supuesto soldado ucraniano”.
13:00
13/04/2023
UCRANIA DENUNCIA LA EXPLOSIÓN DE UNA MINA RUSA CERCA DE UN REACTOR NUCLEAR
La empresa pública ucraniana para la energía nuclear, Energoatom, denunció hoy la explosión de una mina rusa cerca de uno de los reactores de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa y situada en territorio ocupado por Rusia.
“Los trabajadores nucleares ucranianos que continúan trabajando en la central escucharon el ruido de una explosión”, dijo el operador estatal ucraniano en un comunicado. La mina habría explotado “junto a la sala de control del cuarto reactor”.
12:45
13/04/2023
RUSIA HA SUFRIDO 4.500 BAJAS EN BAJMUT EN DOS SEMANAS, SEGÚN KIEV
Las fuerzas rusas han perdido en dos semanas a alrededor de 4.500 hombres entre muertos y heridos, en sus intentos por hacerse con el control total de la ciudad de Bajmut, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, según el jefe adjunto del Departamento Operativo del ejército ucraniano, Oleksiy Gromov.
“En solo dos semanas en la zona de la ciudad de Bajmut, en Donetsk, el enemigo ha perdido 4.500 ‘wagneritas’ y soldados regulares que han muerto o resultado heridos”, dijo hoy Gromov en declaraciones recogidas por la agencia nacional ucraniana Ukrinform.
12:19
13/04/2023
FUERZAS RUSAS ASEGURAN HABER “PRÁCTICAMENTE BLOQUEADO” A UCRANIANOS EN BAJMUT
Las fuerzas ucranianas se encuentran prácticamente bloqueadas en la ciudad de Bajmut de la región de Donetsk, epicentro de los combates en el este de Ucrania, según el asesor del líder interino de Donetsk, Yan Gaguin.
“El enemigo fue empujado a los suburbios del oeste de Artiomovsk (nombre ruso de Bajmut), donde tienen lugar cruentos combates”, declaró a la televisión rusa el representante de Denís Pushilin, la autoridad regional designada por el Kremlin.
Según Gaguin, las fuerzas ucranianas “están ahora bloqueadas allí, casi bloqueadas”, al destacar que actualmente están privadas de la posibilidad de retirarse.
11:59
13/04/2023
RUSIA RESPONDE A UCRANIA QUE EL MAR NEGRO JAMÁS SERÁ UN MAR DE LA OTAN
Rusia respondió hoy a Ucrania que el mar Negro, donde tiene destacada una flota naval, jamás será el mar de la OTAN, después de que un alto cargo de Kiev utilizara este término al denunciar las políticas imperialistas rusas.
“El mar Negro nunca será un ‘mar de la OTAN’, es un mar común”, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria telefónica.
Agregó que para todos los Estados ribereños debe ser un mar “de cooperación, interacción y seguridad. Además, debería tener una seguridad indivisible”, recalcó.
11:39
13/04/2023
UCRANIA PIDE A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL QUE SANCIONE A ROSATOM
El ministro ucraniano de Energía, German Galushchenko, aplaudió hoy las sanciones dictadas por Estados Unidos contra la empresa atómica estatal rusa Rosatom y pidió a la comunidad internacional que siga el ejemplo de Washington y castigue a la compañía por vulnerar las convenciones de seguridad atómica.
“Es una decisión importante que debe estimular a otros países civilizados a cortar finalmente sus relaciones en materia de industria nuclear con un país que ha violado todos los principios y fundamentos de seguridad nuclear y radioactiva”, dijo el ministro, citado por la agencia nacional ucraniana Ukrinform.
11:11
13/04/2023
CONDENAN A RUSIA A PAGAR 5.000 MILLONES DE DÓLARES DE INDEMNIZACIÓN A UCRANIA
La Corte Permanente de Arbitraje de La Haya ha ordenado a Rusia el pago de una indemnización de 5.000 millones de dólares a la empresa pública energética ucraniana Naftogaz por la confiscación de sus bienes en la península ucraniana de Crimea, ocupada por Rusia desde 2014.
“Pese a los esfuerzos de Rusia por obstruir la acción de la justicia, la Corte Permanente de Arbitraje ha obligado a la Federación Rusa a compensar a Naftogaz por la confiscación de sus bienes en Crimea en 2014”, dijo la empresa pública ucraniana en un comunicado.
10:47
13/04/2023
UCRANIA PLANTEA QUE EL MAR NEGRO SEA “UN MAR DE LA OTAN”
El Mar Negro deber ser un “mar de la OTAN”, al igual que el Báltico, dijo este jueves el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, denunciando las políticas imperialistas de Rusia.
“Ha llegado el momento de que el Mar Negro se convierta en un mar de la OTAN, como el mar Báltico”, afirmó Kuleba, quien intervino a distancia en una conferencia sobre la seguridad del Mar Negro, organizada en Bucarest, según recoge la agencia rumana Agerpres.
Kuleba agregó que mientras que Occidente nunca tuvo estrategias coherentes sobre el Mar Negro, Rusia siempre contó con “un plan agresivo”.
10:23
13/04/2023
NORUEGA EXPULSA A 15 DIPLOMÁTICOS RUSOS POR SUPUESTAS LABORES DE ESPIONAJE
El Gobierno noruego anunció este jueves la expulsión de 15 miembros del personal de la embajada de Rusia en Oslo, a los que acusa de aprovechar su estatus para realizar labores de espionaje.
“Los quince oficiales de inteligencia han sido declarados personas non gratas porque han realizado actividades que son incompatibles con su estatus diplomático”, señaló en un comunicado la ministra de Asuntos Exteriores noruega, Anniken Huitfeldt.
09:55
13/04/2023
RUSIA MULTA CON 24.500 DÓLARES A MATRIZ DE WIKIPEDIA POR “INFORMACIÓN FALSA”
Un tribunal ruso multó hoy con dos millones de rublos (más de 24.500 dólares) a Wikimedia Foundation, organización sin ánimo de lucro matriz de la enciclopedia digital Wikipedia, por su negativa a retirar un artículo sobre la ocupación rusa en la región ucraniana de Zaporiyia.
“El tribunal halló culpable a Wikimedia Foundation de incumplir el punto 2 del artículo 13.41 del Código Penal ruso (referente a la negativa a borrar información prohibida) e impuso una multa de 2 millones de rublos”, dice el veredicto, citado por la agencia TASS.
09:30
13/04/2023
PUTIN ORDENA REANUDAR PRONTO EL PROGRAMA LUNAR RUSO
El presidente ruso, Vladímir Putin, dio la orden de reanudar con prontitud el programa lunar ruso que sufre considerables retrasos por las sanciones occidentales y la suspensión de la cooperación por parte de la Agencia Espacial Europea (ESA).
“Nos enfrentamos a importantes tareas de investigación, que deben llevarse a cabo de forma coherente. En primer lugar, estamos hablando de la pronta reanudación de nuestro programa lunar, de las misiones a otros planetas del sistema solar (…)”, señaló en una gala con motivo del Día de la Cosmonáutica.
Este miércoles se conmemoró el 62 aniversario del primer vuelo espacial de la historia, que fue realizado por el cosmonauta soviético Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961.
09:00
13/04/2023
BIELORRUSIA SE OFRECE PARA PRODUCIR COMPONENTES PARA AVIONES RUSOS
El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, se mostró hoy dispuesto a producir componentes para aviones rusos de pasajeros ante las sanciones occidentales que afectan a la industria aeronáutica rusa.
En una reunión con el líder de la república de Tatarstán, Rustam Minnijánov, en Minsk, Lukashenko recalcó que la planta de aviación rusa en Kazán reanudó la producción del Tu-214, y sostuvo que Bielorrusia ha conservado las competencias y capacidades de producción necesarias.
08:38
13/04/2023
RUSIA DICE QUE NO PRORROGARÁ EL ACUERDO DEL GRANO SI NO SE CUMPLEN COMPROMISOS
Rusia advirtió este jueves que no prorrogará el acuerdo del grano, que permite exportar alimentos a través del mar Negro, si no hay progresos en el cumplimiento de los compromisos que se desprenden del memorándum suscrito por Moscú y la ONU.
“Sin progresos en la solución de cinco problemas sistémicos (…) no se puede hablar extender la Iniciativa del mar Negro (el acuerdo del grano) después el 18 de mayo”, afirmó el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado de prensa.
Moscú demanda la reconexión del banco Rosselkhozbank al sistema de comunicaciones financieras SWIFT, la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola, así como de repuestos y servicios para ella, y la eliminación de restricciones en materias de seguro y libre acceso a los puertos.
08:09
13/04/2023
EL FMI Y EL BANCO MUNDIAL REFRENDAN ANTE ZELENSKI SU APOYO A UCRANIA
El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) refrendaron este miércoles su apoyo a la reconstrucción de Ucrania en una mesa de negociación en la que participaron los ministros asistentes a las reuniones de primavera que se celebran esta semana en Washington.
“Con sus acciones, Ucrania se ha ganado un fuerte apoyo internacional y el FMI se enorgullece de ser parte de él”, afirmó la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, en un discurso previo a la mesa de negociación, que se celebró a puerta cerrada.
07:47
13/04/2023
LOS MINISTROS DE EXTERIORES DE RUSIA Y CHINA DEBATEN SITUACIÓN EN UCRANIA
Los ministros de Exteriores de Rusia y China, Serguéi Lavrov y Quin Gang, debatieron este jueves la situación en Ucrania durante una reunión en la ciudad uzbeka de Samarcanda, informó el Ministerio de Exteriores ruso.
“Las partes intercambiaron valoraciones sobre la situación en Ucrania”, señaló la diplomacia rusa en una nota, que agregó que también los ministros “valoraron altamente el actual estado de las relaciones bilaterales”, que calificaron de “asociación integral e interacción estratégica” .
21:35
12/04/2023
LÍDER DEL PARLAMENTO EUROPEO PIDE ABRIR NEGOCIACIONES DE ADHESIÓN CON UCRANIA ESTE AÑO
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, defendió este miércoles que la Unión Europea (UE) abra este año las negociaciones de adhesión con Ucrania, como pide Kiev, insistiendo en que el futuro del país está dentro del bloque comunitario.
En el marco de la primera reunión interparlamentaria entre el Parlamento Europeo y la Rada (Congreso) ucraniana, Metsola expresó su apoyo a las aspiraciones europeas de Ucrania, que solicitó su adhesión pocos días después de la invasión militar rusa, iniciada el 24 de febrero del 2022, y que ya cuenta con el estatus de candidato desde junio.
“No hay duda de que el futuro de Ucrania es como miembro de la UE. Tengan la seguridad de que Ucrania siempre encontrará un amigo y un aliado en el Parlamento Europeo. Mi esperanza es que las negociaciones de adhesión puedan empezar ya este año”, afirmó citada por la agencia de noticias Europa Press.
“La reunión de hoy marca el inicio de una cooperación sectorial profunda, global y concreta entre nuestras dos instituciones. Una cooperación que es crucial de cara a la trayectoria europea de Ucrania”, valoró.
Los parlamentarios europeos y ucranianos señalaron la intención de estrechar lazos institucionales y ofrecer apoyo y experiencia para respaldar el camino de Ucrania a la UE.
Hasta el momento, el bloque europeo tramitó la adhesión a una velocidad sin precedentes la solicitud de Kiev para unirse al bloque, si bien el proceso de reformas para acercarse a los estándares comunitarios llevan años y los Estados miembros, que tienen la última palabra, insistieron en que no hay atajos.
En este tiempo, el Parlamento Europeo se mostró como la institución comunitaria más cercana a Ucrania y Metsola declaró su intención de ayudar al país en “cada paso” de su candidatura para unirse a la UE.
20:39
12/04/2023
EL BANCO MUNDIAL APORTARÁ 200 MILLONES DE DÓLARES PARA INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA DE UCRANIA
El Banco Mundial (BM) anunció este miércoles una subvención de 200 millones de dólares para reparar la infraestructura energética de Ucrania, dañada tras la invasión rusa hace más de un año, durante un encuentro de funcionarios del país devastado por la guerra con líderes de la institución financiera en Washington.
Los ataques rusos dañaron más del 50 por ciento de la infraestructura energética de Ucrania entre los meses de otoño e invierno, dijo el BM en un comunicado en el que precisó que el este del país, donde se encarnizan los combates, ha sido particularmente afectado.
Los aportes son entregados por el Fondo fiduciario para la Ayuda, Recuperación, Reconstrucción y Reforma de Ucrania (URTF en inglés) con el objetivo de ofrecer hasta 300 millones de dólares adicionales de los socios “a medida que el proyecto aumente su alcance”, dijo el BM.
El proyecto se centrará en reparaciones de emergencia de las infraestructuras de electricidad y calefacción. “La infraestructura energética ha sufrido daños por 11 mil millones de dólares el año pasado y es una de las áreas en las que Ucrania necesita más ayuda urgente”, declaró la directora gerente de Operaciones del BM, Anna Bjerde.
El BM ya movilizó más de 23 mil millones de dólares para Ucrania desde que comenzó la invasión rusa en febrero del año pasado, de los que ha desembolsado 20 mil millones a la fecha. El anuncio tiene lugar justo antes de una reunión sobre Ucrania en los cuarteles generales del Fondo Monetario Internacional (FMI).
18:28
12/04/2023
UCRANIA PIDE A ESPAÑA AYUDA NAVAL Y MÁS MUNICIÓN DE ARTILLERÍA
El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, de visita en Madrid, pidió este miércoles a España ayuda naval, especialmente contra minas, y más munición para artillería, en concreto de los calibres 155 y 105.
Reznikov expresó estas peticiones en una rueda de prensa junto con la titular española de Defensa, Margarita Robles, en la que, además, agradeció a España su ayuda tanto militar como humanitaria desde que empezó la guerra tras la invasión rusa.
12:55
12/04/2023
WAGNER NIEGA ESTAR RELACIONADO CON LA DECAPITACIÓN DE MILITAR UCRANIANO
El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, negó hoy que sus unidades, que actualmente luchan en Bajmut, en la región oriental de Donetsk, estén vinculadas a la decapitación de un militar ucraniano.
“Vi ese vídeo. Está mal cuando decapitan a personas, pero no encontré en ningún lado nada que indique que esto tenga lugar en Bajmut ni que los combatientes de Wagner participen en esta ejecución”, afirmó Prigozhin en su cuenta de Telegram.
Este mismo miércoles el Kremlin llamó a verificar este vídeo que circula en las redes sociales.