Skip to content

La influencia de la arquitectura flamenca en el contexto de la infraestructura de la ciudad de San Juan

Spread the love

Por Carmen Alicia Morales

La influencia de la arquitectura flamenca en el contexto de la infraestructura de la ciudad de San Juan es un constante recuerdo de la influencia filosófica defensiva de la monarquía del emperador Carlos V en Puerto Rico. Es claro el comentario del emperador en los fueros encomendados a la fundación de la ciudad de Puerto Rico el 20 de julio de 1521 que la ciudad tiene que diseñarse a la usanza flamenca. Imponiendo en esta forma todo su control sobre el sistema infraestructural que definitivamente no viene de la usanza medieval castellana.

La Fortaleza o Castillo de Santa Catalina es un ejemplo del diseño que permanece como recordatorio de esta arquitectura en la bahía de San Juan. La misma fue construida con dos baluartes de acuerdo con la documentación de su construcción. De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española.

baluarte

Del fr. ant. balouart, y este del neerl. medio bolwerc ’empalizada de defensa’.

1. m. Obra de fortificación que sobresale en el encuentro de dos cortinas o lienzos de muralla y se compone de dos caras que forman ángulo saliente, dos flancos que las unen al muro y una gola de entrada.

Adjunto foto del Castillo de Beersel , Bélgica, construido en 1357. Fue construido además para descansar sobre o cerca del agua. También les incluyo el castillo de Carlos V en Aspudia, construido como parte de las fortificaciones costeras que despliega para la defensa de todas sus pertenencias costeras. Y el castillo Crotone, Italia. con su baluarte llamado la Torre del Comandante.

Tercero,comparto el baluarte de La Fortaleza.

Fotos de Wikipedia de los castillos europeos. La Fortaleza y su baluarte Carmen Alicia Morales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *