
Buenos días. Mientras Pakistán se inundaba y recibía daños por $40,000 millones, seis empresas energéticas -ExxonMobil, Chevron, Shell, BP, Saudi Aramco y Total Energies ganaron $97,490 millones en beneficios de julio a septiembre. Este es uno de los efectos directos que el cambio climático provoca en todo el mundo.
¿Qué impacto recibimos en Puerto Rico? ¿Acaso los huracanes y lluvias recibidas tienen que ver con estos cambios? Reunidos en Egipto, los gobiernos del mundo discuten qué medidas tomar ante la contaminación del planeta. Reproducimos una nota sobre el tema que trata de reconocer las pérdidas y daños por los cuales las empresas deben pagar.
También compartimos un emotivo mensaje desde Colombia, no dejen de verlo y compartirlo. Tenemos esperanza.
Luis Pedraza Leduc
La lucha por costos de la crisis
Uno de los temas más difíciles a discutirse en COP 27 son las pérdidas y daños en países pobres
- El Nuevo Día
- 8 Nov 2022
- SETH BORENSTEIN
ludovic marin, pool via ap
En el primer día de conversaciones de alto nivel de COP27, ayer se encontraron el enviado especial sobre el clima de EE.UU., John Kerry; el primer ministro británico, Rishi Sunak; el presidente francés, Emmanuel Macron; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa; y el canciller alemán, Olaf Scholz.
SHARM EL SHEIJ, Egipto.— Fue una pérdida absoluta, la clase que suele acabar difuminada en grandes estadísticas impersonales como los $40,000 millones en daños por las inundaciones de este verano en Pakistán, que anegaron un tercio del país. “Lo perdimos todo, nuestra casa y nuestras posesiones”, dijo Taj Mai, madre de siete hijos y embarazada de cuatro meses, en un campamento para desplazados por las inundaciones en la provincia paquistaní de Punjab. “Al menos en un campamento, nuestros hijos tendrán comida y leche”.
Es el lado humano de un asunto complicado que probablemente dominará las negociaciones climáticas en Egipto celebradas este mes. Es una cuestión de grandes sumas de dinero, justicia, culpa y asumir responsabilidades. Los fenómenos climáticos extremos empeoran conforme se calienta el planeta, y un estudio calcula que el cambio climático provocado por el ser humano aumentó hasta en un 50% las lluvias que provocaron las crecidas en Pakistán.
Mientras Pakistán se inundaba, seis empresas energéticas -ExxonMobil, Chevron, Shell, BP, Saudi Aramco y Total Energiesganaron $97,490 millones en beneficios de julio a septiembre. Países más pobres, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, líderes europeos y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han pedido que las empresas de combustibles fósiles paguen un impuesto a esos beneficios caídos del cielo. Muchos quieren que parte de ese dinero, junto con ayuda adicional de países ricos que emiten la mayor parte de los gases que atrapan el calor, se emplee para pagar a los países castigados por la polución ya emitida.
La cuestión de que los países paguen por sus desastres climáticos se conoce en las negociaciones climáticas internacionales como “pérdidas y daños”, y gira en torno a las indemnizaciones. “Las pérdidas y daños van a ser la prioridad y el factor definitorio de si la COP27 tiene éxito o no”, dijo la activista climática keniana Elizabeth Wathuti, en referencia a la cumbre en Egipto. Los dirigentes de Naciones Unidas dicen que buscan “algo significativo en pérdidas y daños” y “desde luego se vieron alentados” por las conversaciones del viernes, sábado y domingo, que pusieron el tema en la agenda. Ese dinero por pérdidas y daños es diferente a otros dos sistemas de ayuda financiera ya introducidos para ayudar a los países más pobres a desarrollar fuentes de energía libres de dióxido de carbono y a adaptarse al calentamiento futuro.
“Nuestro nivel actual de calentamiento global a 1.1 grados Celsius (2 grados Fahrenheit) ya ha causado pérdidas y daños peligrosos y generalizados a la naturaleza y a miles de millones de personas”, señaló la científica de Climate Analytics Adelle Thomas, de Bahamas. “Las pérdidas y daños son inevitables y se distribuyen de forma dispar” y golpean con más dureza a países pobres y ancianos, explicó, así como a los pobres y vulnerables. Después de años en los que evitaban hablar de indemnizaciones en las negociaciones climáticas, funcionarios estadounidenses y europeos dicen estar dispuestos a hablar de pérdidas y daños. Pero Estados Unidos, el mayor emisor histórico de dióxido de carbono, no aceptará nada que implique asumir una responsabilidad legal, según su enviado especial, John Kerry.
Los estadounidenses no aceptarán esos pagos a naciones lejanas y no es la forma en la que ven la cuestión, afirmó Karen Harbert , directora general de la American Gas Association. Guterres, que ha descrito el movimiento sobre pérdidas y daños como una prueba del éxito de la conferencia en Egipto, ha nombrado dos funcionarios nacionales de alto nivel para que intenten conseguir un acuerdo: la enviada climática alemana y exdirectiva de Greenpeace Jennifer Morgan y la ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa
Rojas.
“El hecho de que se haya adoptado como un tema en la agenda demuestra progresos y que las partes adoptan una actitud madura y constructiva sobre esto”, dijo el secretario climático de Naciones Unidas, Simon Stiell.