Skip to content

La ruina de la UPR de su propia mano

Spread the love

La designación de la doctora Ilka Ríos Reyes a la rectoría del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico comporta serias afrentas a la comunidad universitaria y al país, que acrecientan la ruina de credibilidad en que se encuentra inmersa la presidencia y la junta de gobierno de la institución

Ilka Ríos fue nombrada rectora del Recinto de Ciencias Médicas, a pesar de haber sido señalada incursa en faltas por un oficial examinador y demandada por discriminen, escribe Pedro Reina Pérez. (Archivo)

Por Pedro Reina El Nuevo Día

lunes, 28 de agosto de 2023

La designación de la doctora Ilka Ríos Reyes a la rectoría del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico comporta serias afrentas a la comunidad universitaria y al país, que acrecientan la ruina de credibilidad en que se encuentra inmersa la presidencia y la junta de gobierno de la institución.

Que dicha designación contara con ocho votos a favor (y apenas cinco en contra), a pesar de haber sido destituida del cargo por el presidente Luis Ferrao Delgado en agosto de 2022, señalada incursa en faltas por un oficial examinador y demandada por discriminen, entre otras cosas, nos obliga a concluir varias cosas. La primera, que el nombramiento responde a criterios desconocidos que no son el mérito, pues la profesora no fue recomendada por el comité de búsqueda y consulta. Al contrario, fue denunciada por inmerecer el puesto a la luz de sus ejecutorias previas. Para mayor injuria, recordemos que cuando fue removida del cargo hizo amenazas veladas contra el Presidente, el mismo que hoy la devuelve al cargo sin contemplar las implicaciones para el proceso de acreditación del recinto. El chiste se cuenta solo.

Escuela de Medicina repudia designación de Ilka Ríos como nueva rectora de Ciencias Médicas

Lo segundo, que la Universidad es regida por una presidencia y una mayoría en la junta de gobierno cuya fidelidad principal no es con la institución sino con el partido en el poder, la junta de control fiscal y los sectores que desean la constante debilitación de la institución para diezmarla de manera definitiva. Solo así podemos comprender con esta designación que se desacaten los principios más elementales de gobernanza limpia y transparente, y que se ponga en riesgo la credibilidad de la Universidad, en su hora más aciaga. Las renuncias de profesores en puestos cruciales de gerencia en Ciencias Médicas—en un acto del más elemental pundonor—, confrontan a esta administración y la responsabilizan por las consecuencias que de seguro sufrirán por las agencias acreditadoras, entre otras. La crisis se ahonda ante nuestros ojos.

Solo sabiéndose impunes y ajenos a cualquier deber de transparencia es que pueden llevarse a cabo nombramientos como este, que confirman la voluntad colusiva de las autoridades con una agenda que debilita a la universidad pública. Si de verdad les importara el descargue de su responsabilidad, si de verdad obraran con integridad, nos ahorrarían el espectáculo de ver a sus miembros dormitar en sus sillas durante la transmisión de sus reuniones, mientras se dilucidan asuntos que requieren su completa atención. En su lugar, observamos a la mayoría despachar su agenda con actitud displicente como si no estuviera en juego la credibilidad más elemental. Es claro que algo o alguien externo ejerce su poder sobre la Universidad a través de una junta cómplice que le sirve de fachada conveniente. La situación no tolera un agravio más.

Sea como fuere, al presidente Ferrao Delgado no le queda otro camino que abjurar de este nombramiento o resignarse a la ignominia. Esta misma semana la comunidad vio cómo fue interpelado duramente en la última reunión de la junta de gobierno por la profesora Margarita Villamil, representante claustral, que le echó en cara sus inconsistencias, sin que aquel ofreciera justificación o respuesta. El silencio del presidente ante aquellas palabras exigía que dimitiera al cargo allí mismo. Él, que de un tiempo a esta parte no camina por la Universidad sin escolta de seguridad, daría con su renuncia tardía una muestra genuina de amor verdadero por la Universidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *