Skip to content

Las elecciones en España

Spread the love

Aunque la derecha del Partido Popular obtuvo más votos y más escaños recuperándose de la grave crisis que sufrió, no tiene posibilidad de gobernar

Aunque la derecha del Partido Popular obtuvo más votos y más escaños recuperándose de la grave crisis que sufrió, no tiene posibilidad de gobernar. Si el partido catalán forma bloque con los socialistas y Sumar, Pedro Sánchez volverá a seguir gobernando y la derecha nazi- de Vox no llegará al gobierno. Los populares esperaban 150 escaños y ganaron 136, 14 menos pese al desplome de Vox que perdió 19 escaños. Sin los catalanes el bloque socialista suma 172 escaños, el bloque de la derecha 169.
ANALISIS DE EL PAIS:
Ni el bloque conservador ni el progresista suman escaños suficientes para alcanzar la mayoría absoluta, pero el apoyo de JxCat, el partido del expresident de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, tiene la llave para abrir la puerta a un Gobierno de coalición de PSOE y Sumar. Sus siete diputados son fundamentales para que el bloque progresista conforme ese Ejecutivo, el único escenario posible para evitar una repetición electoral. Gobierno progresista o bloqueo. Así las cosas, los 122 escaños que ha logrado el Partido Socialista, los 31 de Sumar y los obtenidos por sus socios naturales de investidura (ERC, EH Bildu, PNV y BNG) ascienden, en total, a 172 sillas en el Congreso de los Diputados. Con las siete de JxCAT, el bloque lograría los 179 escaños necesarios para formar Gobierno y se evitaría, así, una eventual repetición electoral. El Partido Popular, con 136 escaños, ha obtenido la primera posición en la contienda, aunque con mucho menos holgura de la que le otorgaban la mayoría de las encuestas. Vox, con 33 escaños, se coloca como tercera fuerza, a pesar de haber protagonizado el mayor batacazo de la jornada al perder hasta 19 diputados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *