Skip to content

“Los infortunios de Alonso Ramírez” (1690)

Spread the love

Por Mario Cancel Sepúlveda (De su página Facebook)

Otra vez despierto a las ideas y su alboroto. Comparto una mínima reflexión del 2014 sobre un texto de Carlos de Sigüenza y Góngora, “Los infortunios de Alonso Ramírez” (1690), transcripción y versión moderna de la Dra. Estelle Irizarry, quien en la década de 1990 compartió su trabajo conmigo mirando el Atlántico cuando iba a entregarlo al Dr. Ricardo Alegría, para su edición. Volví a verla 20 años después en otro escenario capitalino y le recordé la anécdota del muchacho atrevido y la investigadora de Washington. El tiempo pasa…

El fragmento cntiene algo sobre lo cual volveré para conversar con Rafael Acevedo Al Rafah

Es sobre la literatura y la identidad: una teoría de la narración que adelanta la de Tapia y Rivera; y un retorno a la volubilidad de la noción “patria” en el lenguaje de Alonso Ramírez.

“El capítulo primero, “Motivos que tuvo para salir de su patria…” contiene una defensa del acto de narrar desde la perspectiva de que entretiene y moraliza. Además documenta la impresión del personaje sobre su “patria” y las razones para su huída de ella. Fíjese que la “patria” es la ciudad de San Juan y que la razón para su salida de ella es la pobreza de la colonia. (…)

El hecho de que Ramírez, que en todo el resto del texto se identifica como “español” lo afirme, me parece un dato valioso. También resalta el hecho de que una vez fuera de Puerto Rico, la mexicanidad de la narración se confirma por el intenso elogio que elabora la voz narrativa a la Ciudad de México, hecho que contrasta con la parquedad respecto a la Habana y Puebla y aun Puerto Rico.”

Los infortunios de Alonso Ramírez: fragmentos

PUERTORICOENTRESIGLOS.WORDPRESS.COM

Los infortunios de Alonso Ramírez: fragmentos

Carlos de Sigüenza y Góngora, Los infortunios de Alonso Ramírez (1690). La transcripción corresponde a la versión moderna de la Dra. Estelle Irizarry. San Juan: Comisión Puertorriqueña para la Cele…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *