Hoy se cumplen 40 años de la muerte en México del mejor realizador cinematográfico de habla hispana, el gran Luis Buñuel

Pedro Zervigón
Sretodonspl7u1 a7hmml1l7clfh3g0603605ah02al60f54g7i141f120it ·
Hoy se cumplen 40 años de la muerte en México del mejor realizador cinematográfico de habla hispana, el gran Luis Buñuel. En mi último viaje a México en el 2019 me llevé una gran decepción cuando visité la casa en que Buñuel vivió los últimos 31 años de su vida. La casa estuvo abandonada desde la muerte de su viuda Jeanne en 1994. En el 2010 la residencia fue comprada a sus hijos por el gobierno español en 400,000 euros con el propósito de convertirla en el Museo Luis Buñuel que se inauguró en el 2013 con una muestra de su película Viridiana, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1961. La invitada de honor fue la protagonista de Viridiana, Silvia Pinal. Pero un conflicto entre los ministerios españoles de Exteriores y de Cultura sobre quien la administra, ha mantenido cerrada la casa, donde además del museo, se planeó establecer la Federación Iberoamericana de Academias de Cine y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas. Cuando llegué a la casa de dos pisos en la céntrica Colonia del Valle, la encontré cerrada con un pequeño letrero que la identifica como sede de las dos entidades antes mencionadas pero sin nada que recuerde que allí vivió por más de 30 años el gran Luis Buñuel. Supe que desde el 2015 no se celebra allí ninguna actividad. En la casa poco queda de su recuerdo. La calle se llama Cerrada de Félix Cuevas. La casa de ladrillos tiene el número 27. La gente del lugar apenas lo recuerda. Para unos es un completo desconocido. Aún así la casa destaca en el vecindario, con sus muros rojizos y una arquitectura cuidada.
