Skip to content

Luis Pedraza Leduc: Desalojos y desigualdades

Spread the love

Sabemos de las desigualdades en el país y las dos o más varas que usa el poder para resolver asuntos de vivienda en Puerto Rico. Compartimos una nota reciente de las movidas de los “riquitos” del condominio Sol y Playa y la confrontamos con el recuerdo histórico de Villa Sin Miedo. ¡Prohibido Olvidar!

Buenos días. Escuchamos y leemos el revuelo causado entre abogados y otras figuras políticas del país por la orden de arresto por desacato civil a la presidenta de la Junta de Directores del Condominio Sol y Playa. Orden que fue detenida por la decisión de otro juez en una movida de influencias que demuestran que si usted tiene padrino no solo se bautiza, sino que no va a la cárcel.

Mientras tanto, los personajes detrás de todo el intento de hacer una piscina ilegal radican múltiples documentos para ganar tiempo y revertir las sentencias en su contra. La realidad es que su dinero e influencias le permiten seguir disfrutando sus privilegios y burlando la ley.

Sabemos de las desigualdades en el país y las dos o más varas que usa el poder para resolver asuntos de vivienda en Puerto Rico. Compartimos una nota reciente de las movidas de los “riquitos” del condominio Sol y Playa y la confrontamos con el recuerdo histórico de Villa Sin Miedo. ¡Prohibido Olvidar!

Luis Pedraza Leduc

DACO recibe petición para la designación de un síndico

La imposición de esta figura puede concretarse cuando el Consejo de Titulares es incapaz de elegir una junta directiva

  • El Nuevo Día
  • 19 Aug 2023
  • MANUEL GUILLAMA CAPELLA manuel.guillama@gfrmedia.com

https://i.prcdn.co/img?regionKey=3O5sY3AV5BXQqD10qgqLkw%3d%3dEn el condominio Sol y Playa, en Rincón, se ha fallado en cumplir la sentencia judicial que le ordena demoler los restos de un área recreativa construida ilegalmente en la zona marítimo terrestre.

El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) ya tiene ante su consideración una petición para que designe un síndico que se haga responsable del condominio Sol y Playa, en Rincón, que ha fallado en cumplir la sentencia judicial que le ordena demoler los restos de un área recreativa construida ilegalmente en la zona marítimo terrestre.

La secretaria interina del DACO, Lisoannette González Ruiz, confirmó ayer que, tras la renuncia de todos los integrantes de la Junta de Directores de Sol y Playa, notificada al Tribunal de Aguadilla el miércoles, se recibió la petición en virtud de una disposición contenida en la Ley de Condominios de 2020 que, hasta la fecha, nunca había sido activada.

“El condominio Sol y Playa presentó una querella solicitando el nombramiento de un síndico, así es que el asunto está pendiente ante la consideración de nuestra agencia. El caso será atendido por uno de nuestros jueces administrativos de la Unidad Especializada de Condominios”, precisó González Ruiz.

Al momento de esta publicación, el DACO no había provisto copia de la querella.

Como secretaria en funciones, González Ruiz tiene la responsabilidad de recibir el informe que prepare el juez administrativo y determinar si acoge sus recomendaciones.

Las disposiciones relativas a la designación del síndico están contenidas en la Regla 22 del Reglamento de Condominios, que señala que el DACO podrá ordenar al Consejo de Titulares publicar en un periódico de circulación general la convocatoria para la posición. La agencia, entonces, sería responsable de la designación.

“Contamos con un banco de recursos que, en caso de que sea necesario y de acuerdo con la determinación que haga el juez administrativo, de tener que publicar algún edicto, también lo estaríamos haciendo. Pero, hasta que el asunto no se vea en sus méritos, no podemos emitir comentarios”, dijo la secretaria interina, quien aseguró que el DACO atenderá el caso con premura.

El martes, la presidenta de la Junta de Directores, María Isabel Negrón García, notificó su renuncia a los dueños de apartamentos de Sol y Playa, al igual que los otros cuatro miembros restantes del organismo ejecutivo. El día previo, Negrón García enfrentó una orden de arresto que, horas después, fue revocada, tras ser encontrada incursa en desacato, con relación al incumplimiento con la orden de demolición.

En entrevista con El Nuevo Día, la abogada de la Junta de Directores, Amy Ruiz Goyco, había indicado que recomendó al Consejo de Titulares convocar una asamblea en la que se seleccionara una nueva junta. De no haber titulares disponibles para conformar el órgano directivo, “les instruí de que, bajo la Ley de Condominios, ellos tienen el deber de ir al DACO para presentar una querella para que nombre un síndico”, dijo la letrada.

SIN FECHA PARA LA ASAMBLEA

Ruiz Goyco señaló que aún no se había definido una fecha para la convocatoria de la asamblea, aunque sí ha habido conversaciones en esa dirección.

“Lo idóneo sería que el Consejo (de Titulares) escoja su propia junta, pero, a falta de eso, la ley provee un remedio”, puntualizó la abogada.

El jueves en la tarde, en medio de la incertidumbre con la junta directiva, la Junta de Planificación pidió al Tribunal de Aguadilla que ordene al Consejo de Titulares el pago de una multa de $10,000 diarios o, en la alternativa, un pago único de $100,000. En respuesta, el juez Abid Quiñones citó a una vista para el 30 de agosto, a la que deberá comparecer la secretaria del DACO o algún representante de la agencia.

En un encuentro ayer con la prensa, el gobernador Pedro Pierluisi describió como “preocupante” el escenario que se ha desatado en Sol y Playa, y dijo estar abierto a enmiendas a la Ley de Condominios que eviten la recurrencia de este tipo de situación.

“Ya, obviamente, hay que demoler ese muro de contención que se comenzó a construir ahí, por orden judicial, y hay que acatar las órdenes de los tribunales cuando son finales y firmes. En ese asunto ya hay una orden judicial final y firme, y esta es una sociedad de ley y orden. Es importante que esa demolición se dé cuanto antes”, dijo el primer ejecutivo.

“El condominio Sol y Playa presentó una querella solicitando el nombramiento de un síndico, así es que el asunto está pendiente ante la consideración de nuestra agencia. El caso será atendido por uno de nuestros jueces administrativos de la Unidad Especializada de Condominios”

LISOANNETTE GONZÁLEZ RUIZ SECRETARIA INTERINA DEL DACO

Prohibido olvidar: El desalojo de Villa Sin Miedo (1982)

06juevesAgo 2009

Posted by Javier R. Almeyda-Loucil in Historia

«A las 11:15 de la mañana, agentes de la Policía derribaron la bandera de Puerto Rico de la loma central de la Villa (Sin Miedo) e izaron en su lugar la bandera de la Fuerza de Choque para proclamar su victoria en el desalojo tras poco más de una hora de escaramusas».

Esta es la descripción que hace la periodista Wilda Rodríguez en la edición de El Nuevo Día del 19 de mayo de 1982. Los sucesos ocurrieron el día antes en los terrenos de la Finca La Dolores de Río Grandes pero conocida por todos como Villa Sin Miedo donde a partir de noviembre de 1980 cientos de familias invadieron para establecer sus casa sin autorización del Gobierno.

Sigue  la periodista en su artículo, «El contigente (de policías) ingresó por la parte posterior de la Villa arrastró a macanzos, golpes y empujones y gases lacrimójenos a una carvana de niños, adultos y envejecientes que ya era aguardado por el contigente que a su vez ingresaba por el frente del lugar que da a la carretera número 3».

«Más de una docena de casuchas de madera ardía ya cuando sólo quedaban dentro del lugar policías, bomberos y periodistas.  Pero la Prensa pudo observar como grupos pequeños de dos o tres policías entraban a las casas, salían y de inmediato éstas se añadían al grupo de casuchas en llamas».

El resultado de este triste día para nuestro país fue la muerte de un policía, decenas de otros policías, niños y  mujeres afectadas por los golpes,  gases y peor que todo, el daño emocional que arropó a toda persona que observó por televisión tanta violencia desproporcionada. En los pasados días, los acontecimientos que ocurren en la comunidad Villa del Sol de Toa Baja inevitablemente me trajeron el recuerdo de Villa Sin Miedo, un recuerdo de 27 atrás cuando yo apenas cumplía 14 años de edad y que por alguna razón desde ese entonces decidí conservar estos recortes periodísticos.

Lo que me sorprende que hoy muchas personas desconocen o no se acuerdan de este suceso ocurrido en el año 1982. Otros simplemente es que son muy jóvenes, más cuando  los libros de historia de nuestro sistema educativo han omitido este lamentable capítulo. Así pues he puesto ante ustedes esos recortes (con el solo oprimir las imágenes) de este brutal desalojo de una comunidad de «invasores» para unos, «rescatadores»  de terrenos para otros. Pero como se quiera llamar eran seres humanos  de carne y hueso e hijos de esta tierra llamada Puerto Rico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *