Skip to content

Luis Pedraza Leduc: Julio en la historia

Spread the love

Un mes de avances y retrocesos

Buenos días. Finalizamos el mes de julio con una recopilación de datos históricos ocurridos alrededor del 25 de julio que debemos conocer y recordar.

Seguimos.

Luis Pedraza Leduc

El 25 de julio en nuestra historia

Por Fernando (Nando) Acosta (Historia de Boriken)

En julio de 1514 el cacique Cacimar, con su hermano Yahureibo, entró a la Bahía de San Juan con 300 guerreros (según las crónicas españolas) con varias piraguas y atacó los barcos españoles logrando quemar dos de ellos. Ese mismo día las huestes de Cacimar se adentraron por el río Bayamón y atacaron las haciendas de Bayamón, logrando asesinar a los hacendados Alberto Pérez y Benito Velázquez, y lograron liberar a 200 taínos.

El 25 de julio de 1821 el esclavo Marco Xiorro levantó a los esclavos de Bayamón, Río Piedras, Toa Baja y Manatí e hicieron una de las más grandes conspiraciones e intento de liberación contra el sistema esclavista en Puerto Rico. Un grupo de alzados se movieron a la alcaldía de Bayamón y se enfrentaron a tiros y machetes contra las Milicias Disciplinadas que lograron dominar a los esclavos sublevados. Otro grupo logro quemar ranchones y almacenes en dos haciendas de Bayamón. En noviembre de 1821 fueron fusilados los esclavos Hilario Y Narciso como líderes también de la conspiración. Otros cuatros esclavos condenados a trabajo forzado murieron meses después por las torturas y castigos recibidos. Marcos Xiorro fue capturado en Mayagüez en agosto y no se sabe si su amo, un capitán de milicia, lo vendió en Cuba o los torturó; no es claro lo que ocurrió con Xiorro.

El 25 de julio de 1898 tropas estadounidenses desembarcaron en Guánica, comenzando la invasión en armada a Puerto Rico, durante la guerra cubana-española-estadounidense de 1898. Un convoy de nueve transportes con 3,300 tropas, comandadas por el general Nelson Appleton Miles llegaron al sur de Puerto Rico y tomaron el puerto de Guánica, moviéndose ese mismo día a Yauco.

El Destino Manifiesto quedó sellado para Puerto Rico hasta el día de hoy…

El 25 de julio de 1938 es asesinado el patriota nacionalista, Angel Esteban Antogiorgi, en su intento por ajusticiar al gobernador estadounidense, Blanton Winship. El gobernador genocida Winship, se fue a celebrar el aniversario de la invasión yanqui a Ponce, a sabiendas que la ciudad todavía guardaba luto por los asesinados en la masacre de Ponce de 1937. Ese día un grupo de nacionalista se acerco a la tarima, pero descartaron el ataque por haber mucho público puertorriqueño, pero  Angel Esteban Antogiorgi, en un acto suicida, evitó la multitud, salió al centro de la carretera frente a la tarima y abrió fuego con dos pistolas, pero el coronel de la policía, Luis Irizarry, se metió a cubrir a Winship y recibió dos tiros que le ocasionaron la muerte. Un grupo de policía vigilando frente a la tarima con carabinas disparó a Antogiorgi y luego lo remataron en el piso. El cadáver de Angel Esteban Antogiorgi nunca se le entregó a la familia y fue desaparecido por lo que no hay una tumba del patriota…

El 25 de julio de 1952 se proclama el gobierno del Estado Libre Asociado, decretado por la Ley 600 del Congreso de Estados Unidos, dando poder de gobernación al territorio colonial de Puerto Rico, pero quedando la soberanía del territorio de Puerto Rico en manos del Congreso de Estados Unidos.

El 25 de julio de 1978 son asesinados en el Cerro Maravilla de Villalba los jóvenes independentistas Arnaldo Darío Rosado y Carlos Soto Arriví, llevados, bajo treta, por el agente encubierto Alejandro González Malavé. Policías adscritos a la Oficina de Inteligencia de la Policía de Puerto Rico, disparan sobre los dos jóvenes, después que se habían rendido.

25 de julio de 2019 – La gente en Puerto Rico sale a festejar la salida como gobernador de Ricardo Rosselló que anunció su renuncia el 24 de julio de 2019, después de más de un mes de intensas protestas que movieron a cientos de miles de puertorriqueños a las calles de Puerto Rico y en varias ciudades de Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *