Skip to content

Maestros en defensa de la educación pública

Spread the love

El día de hoy, la Federación de Maestros de Puerto Rico y UNETE, parte del Junte Multisectorial en Defensa de la Educación Pública estuvieron en el Capitolio entregando una misiva a los Legisladores, dirigida a la aprobación de 2 resoluciones importantes sobre petición de información de las escuelas chárter actuales y el establecimiento de una moratoria a estas escuelas, mientras se deroga la ley 85 y se sustituye por una verdadera reforma.

Vídeo: https://www.facebook.com/federaciondemaestrosdepuertorico/videos/757043219757180/

Federación de Maestros de Puerto Rico

pdrtSeonosuh1ui341a6i2t 6au73clclt814c4a580109tuutlf0agmh44u  · 

7 de julio de 2023

El día de hoy, la Federación de Maestros de Puerto Rico y UNETE, parte del Junte Multisectorial en Defensa de la Educación Pública estuvieron en el Capitolio entregando una misiva a los legisladores, dirigida a la aprobación de 2 resoluciones importantes sobre petición de información a las escuelas chárter actuales y el establecimiento de una moratoria a estas escuelas, mientras se deroga la ley 85 y se sustituye por una verdadera reforma.

A continuación la carta entregada hoy en las oficinas de más del 90% de senadores y discutida con diferentes asesores legislativos.

¡Los fondos públicos para las escuelas públicas!

A: Legisladores y Legisladoras

Gobierno de Puerto Rico

DE: Junte Multisectorial en Defensa de la Educación Pública

Re: Moratoria a Escuelas Charter (R. C. del S. 424) y Petición de Información al DE (R. del S. 792)

Reciba saludos cordiales de organizaciones que foreman parte del Junte Multisectorial en Defensa de la Educación Pública,

El día de hoy, el Senado de Puerto Rico ha convocado una sesión extraordinaria para atender sobre 16 nombramientos de funcionarios públicos por la urgencia que tienen los mismos, muy en particular, atender el nombramiento del recién nominado Secretario de Educación. Ante ello, solicitamos igual que se les den paso a 2 resoluciones sometidas a la Legislatura en el mes de mayo de 2023 de temas trascendentales e importantes en el Departamento de Educación. Estas son la RCS 424 y la RS 792. Ambas atienden el tema de las chárter, su aprobación, modificación, expansión, información, operación, entre otras. Ante un inicio de semestre escolar donde no se ha logrado construir ni una sola escuela nueva para estudiantes del sur, es imposible pensar que se regalen fondos públicos a entidades privadas para establecer sus negocios educativos mediante las chárter. Ustedes han demostrado que, si es urgente, pueden convocar sesiones para atender medidas. La Comisión de Educación solicitó hace más de un mes memoriales educativos para atender la misma. Contamos con que se apruebe el Informe Positivo de dicha Comisión para que se atienda en sesión extraordinaria este asunto de tanta relevancia para

el país, ante el inicio escolar que se avecina.

Mediante esta carta deseamos solicitar su apoyo para dar paso a la R. C. del S. 424 presentada por las senadoras Santiago Negrón, Rivera Lassén y Padilla Alvelo y los senadores Bernabe Riefkohl y Vargas Vidot. Consideramos apremiante que se apruebe la misma y se declare una moratoria durante la cual se le prohíbe al Departamento de Educación de Puerto Rico aprobar el establecimiento o expansión de Escuelas Públicas Alianza, según definidas en el inciso 22 del Artículo 1.03 de la Ley 85-2018, según enmendada, denominada “Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico”. Por la presente, se frenaría la desviación de fondos públicos a manos privadas a través de las escuelas chárter y promovería que el Departamento de Educación de Puerto Rico priorice la asignación de fondos para el fortalecimiento de la educación pública y el arreglo de la infraestructura de las escuelas públicas del país, de forma que se provean espacios seguros para el magisterio, el estudiantado y todos los componentes de la comunidad escolar. Esta resolución propone una moratoria en la creación, modificación y expansión de escuelas chárter en Puerto Rico y proporcionar un mejor sistema educativo público accesible para todos los niños y niñas del país.

A su vez, solicitamos la aprobación de la RS 792 que propone iniciar una investigación exhaustiva sobre las escuelas chárter existentes en cumplimiento con el Reglamento 9155 y la propia ley 85-2018 que requiere un informe semestral por parte del DEPR a la legislatura sobre la operación, fiscalización, utilización de fondos y resultados de estas escuelas. Es menester que se provea esta información al país.

Cordialmente,

Mercedes Martínez Padilla

Presidenta FMPR

Liza M.Fournier Córdova

Presidenta UNETE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *