Skip to content

Manifestaciones y movilizaciones

Spread the love
El Diario.es
Manifestaciones hay muchas. Movilizaciones, no tantas. Lo que hemos vivido en Madrid este domingo tiene todos los ingredientes de ser la punta del iceberg de un enorme malestar social con consecuencias en la calle, en los barrios y en las urnas. Cientos de miles de personas marcharon en defensa de la sanidad pública, aunque decirlo así sería demasiado genérico; en realidad es la reacción ante un ataque muy concreto contra la sanidad pública, el lanzado por Isabel Díaz Ayuso, que no sabe hacer política sin crear enemigos.Más allá de Ayuso, si la derecha cree que puede salirle gratis desmantelar la sanidad pública, la misma que nos ha salvado en la pandemia, este domingo les habrá dejado con cierto temor lo que se ha visto en las calles: familias enterasorganizaciones médicas y sindicatos, una manifestación que tuvo momentazos como el del Canto a la Libertad pero que fue mucho más que una convocatoria solo para la izquierda.Pablo vs. YolandaYa nos pasó cuando Iñigo Errejón y Pablo Iglesias comenzaron a distanciarse. En privado, en Podemos no se hablaba de otra cosa, casi toda la energía se dedicaba a esa disputa orgánica, pero algunos pretendían que aquella realidad se le ocultara a la militancia o a la sociedad en general. Para negar en público lo que era evidente en privado, decían que los medios nos inventábamos ese enfrentamiento para debilitar a Podemos. Luego se vio que aquello era cualquier cosa menos una invención mediática.

Está volviendo a pasar. La relación entre Pablo Iglesias y Yolanda Díaz está totalmente rota. Y eso, más allá de lo personal, va a definir la configuración política de la izquierda en los próximos meses. Puede ser doloroso de leer para muchos, pero es la realidad y nuestra obligación es contártela. Este fin de semana, Ignacio Escolar publicaba también un artículo con detalles, sin exageraciones pero sin paños calientes y con algunas claves sobre lo que realmente está pasando en Unidas Podemos.La casa de padelEl Banco de España, organismo público que receta austeridad y aboga por recortar las pensiones, cuenta con un fondo privado de pensiones de 281 millones de euros para sus trabajadores. Pagado con dinero público.Hoy en el podcast, te contamos todo lo que hemos averiguado sobre los privilegios del Banco de España: resorts de vacaciones gratis, piscinas y pistas de pádel, sueldos muy por encima de otros funcionarios.Los privilegios del Banco de EspañaY también en el resto de plataformas: SpotifyAppleGoogle PodcastAmazon MusiciVoox y Feed RSSQue no se te paseLa bomba climática de la fiebre del gas. Una derivada de la guerra en Ucrania es que ahora mismo medio mundo está a la caza del proveedor del gas que sustituya el suministro que antes venía de Rusia. En este reportaje verás datos y mapas que te ayudarán a entender las consecuencias.
 Biden respira. El partido demócrata ha conseguido lo que hace apenas unos días parecía muy complicado: mantendrá la mayoría en el Senado tras la renovación de parte de sus diputados en las elecciones de mitad de mandato. Para la otra cámara del Congreso siguen contando votos en algunos estados. Ya llevan casi una semana sin resultados cerrados. God bless America.
 Un último dique llamado Arrimadas. No está nada claro que Inés Arrimadas vaya a aguantar el tirón en Ciudadanos, sobre todo porque más que un tirón parece ya el final. Las elecciones municipales y autonómicas de 2023 pueden ser la puya para el partido, sobre todo si antes de los comicios se consuma alguna de las fugas más simbólicas. El PP tienta a Begoña Villacís.
 Prestige. Muchos medios recuerdan esta semana el 20 aniversario del hundimiento del Prestige. Nosotros tenemos el lujo de que Manuel Rivas nos cuente todo el futuro que ya nos anticipaba el hundimiento de aquel barco.
Cosas que no sabíaNo conocía, y eso que siempre me lo he preguntado, cómo es el trabajo del guionista gráfico de una película. Es decir, el que hace eso que llaman ‘storyboard’, el dibujo casi plano a plano de lo que debe verse en la cámara al rodarse una secuencia. Me parece un trabajo tan minucioso como casi imposible porque se trata de plasmar la imaginación de otro. Aquí entrevistan a uno.
 No era consciente de la cantidad de idiomas que se hablan en India ni de que había tantos tan multitudinarios. Al hindi, que hablan 260 millones de personas, le sumamos el telugu (74 millones), el marathi (71 millones), el urdu (51 millones), el bengalí (82 millones en la India)… Todo eso dentro de India. Por comparar, el árabe es lengua materna de “solo” 242 millones de personas. El español, de unas 400. Más datos vía Magnet.
 No conocía la historia de Otto Engelhardt, un cónsul alemán en España que renegó de Hitler, se quedó en Sevilla y fue ejecutado por orden de Queipo de Llano. Su hijo, se cree ahora, también pudo haber sido asesinado y enterrado en una enorme fosa común donde también estarían Blas Infante y políticos republicanos de la época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *